Categorías: Actualidad

Mujeres de Cautin fueron reconocidas por Día Internacional de la Mujer Indígena

La Gobernación de Cautin junto a otros servicios, reconocieron la labor de 60 mujeres indígenas de la Provincia de Cautin, que han contribuido en la preservación de las tradiciones sociales, culturales y económicas del Pueblo Mapuche.

En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, conmemorado cada 05 de septiembre en homenaje a Bartolina Sisa, la Gobernación de Cautin junto a Conadi, Sercotec, Sence, Corfo, Fosis y la Agencia de Desarrollo Productivo, organizaron una ceremonia de reconocimiento para relevar la importancia de las mujeres en nuestra sociedad que trabajan con fortaleza por el desarrollo del país y de sus propias familias.

El gobernador de Cautin José Montalva, expresó “no solo queremos reconocer lo que han hecho en el pasado o hacen en el presente, hoy queremos reconocer el trabajo y lo indispensable que son para poder crear un futuro, en el cual las mujeres no sean discriminadas y las mujeres sean respetadas con su identidad”.

La directora de Sercotec Paola Moncada, manifestó “en conjunto con la Gobernación, hemos conmemorado a mujeres de la Provincia de Cautin en este día tan importante, con el fin de reconocer el trabajo en distintos ámbitos de la vida de la mujer mapuche como lo es preservar la cultura, su lengua, y expresión a través de la gastronomía, de la artesanía y también de la textilería”.

Entre las mujeres indígenas destacadas por rescatar lo más propio de su cultura y expresar de alguna forma sus tradiciones, se reconocieron a semilleras, alfareras, emprendedoras en el ámbito gastronómico, como también en tejidos mapuche, artesanía, e incluso mujeres que han sido elegidas por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y reconocidas por la Unesco como ‘tesoros humanos vivos de Chile’.

María Colipe, coordinadora de la Mesa Territorial de Freire manifestó “debo agradecer a la Gobernación por haber reconocido esta labor de la mujer, que muchas veces es anónima, pero es un trabajo que se realizamos junto a la comunidad por el bienestar, el desarrollo y el rescate de la cultura y tradiciones”.

Dominga Neculman, alfarera señaló “no me voy a llevar mi sabiduría cuando me vaya de este mundo, así que le enseño a los niños a usar la greda y la arcilla para hacer cántaros hechos a mano, para que alguien aprenda y perdure mi trabajo en el tiempo”.

Editor

Entradas recientes

Deportes Temuco y Magallanes se enfrentan este domingo en el Germán Becker por la fecha 10 del Ascenso

El duelo está programado para las 17:30 horas de este domingo 18 de mayo. Temuco…

3 horas hace

El Cuerpo de Bomberos de Temuco conformará una Fuerza de Tarea para combatir los grandes incendios forestales

Ante la creciente complejidad de los incendios forestales en el país, el Cuerpo de Bomberos…

3 horas hace

Capturan en Viña del Mar a mujer que robó arma y placa de funcionaria PDI en Temuco

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó prisión preventiva para Romina López Valencia, imputada por…

3 horas hace

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

20 horas hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

20 horas hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

20 horas hace