Categorías: Política y Economía

Intendente Jouannet firmó mensaje para la conservación de caminos de acceso a comunidades indígenas para 25 comunas de la región

La iniciativa contempla una inversión de más de 10 mil 620 millones de pesos del Gobierno Regional.

En dependencias del edificio del gobierno regional, el intendente de la región de La Araucanía, Andrés Jouannet junto al Seremi de Obras Públicas y  autoridades regionales, firmó el mensaje para financiar el mejoramiento de caminos para 25 comunas de la región.

Se trata de una inversión de más de 10 mil 620 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional FNDR del gobierno regional, los que luego de ser aprobados por el Consejo regional, permitirán el mejoramiento de caminos de acceso a comunidades indígenas en 25 comunas de La Araucanía.

Este financiamiento se enmarca en el plan de infraestructura para el mejoramiento de la conectividad en la región, la que tiene como objetivo consolidar la infraestructura vial principalmente en los caminos que conectan a las comunidades indígenas con centros urbanos y productivos.

Al respecto el intendente Andrés Jouannet sostuvo que “son más de 500 km que van a mejorar sin lugar a duda nuestros caminos rurales, sobre todo en comunidades mapuches. Estas son las señales de encuentro que tenemos que tener y que naturalmente mejoran la dignidad de las personas. Son muchas capas de ripio las que se van a poner, material con alcantarilla, lo que va a permitir tener caminos de altos estándar para las comunidades, para los buses o ambulancias que deban pasar por ahí, y así vamos a triplicar entre este y el otro año, la cantidad de caminos rurales que estamos haciendo en la región”, indicó Jouannet.

Esta iniciativa tiene que ver con un trabajo desarrollado hace meses, así lo indicó el Seremi de Obras Públicas, Emilio Roa. “Este es un trabajo de meses y que ha sido posible gracias a la coordinación con los alcaldes y las distintas comunidades, no es fácil priorizar cuando tenemos una red vial de no menos de 12 mil km. Por ello destaco el rol de los alcaldes en priorizar aquellos sectores más alejados de los sectores urbanos o mayor acceso de vehículo, ambulancias, bomberos, etc.”

Uno de los Alcaldes presentes en la ceremonia fue Abel Painefilo, Alcalde de Curarrehue, quien agradeció la iniciativa y destacó que fueran comunas con alto porcentaje de comunidades indígenas las que fueran favorecidas. “Los caminos de sectores indígenas siguen siendo los más postergados de la región, y esto viene a corregir un poco lo que está ocurriendo principalmente en las comunas cordilleranas como Curarrehue. Creemos que este avance que en nuestra comuna involucra al menos cinco comunidades indígenas, va a ayudar muchísimo a mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, sostuvo.

Cabe indicar que las comunas beneficias con este convenio de programación entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional de La Araucanía son: Cunco, Padre Las Casas, Nueva Imperial, Gorbea, Pitrufquén, Freire, Perquenco, Saavedra, Galvarino, Chol-Chol, Melipeuco, Vilcún, Curarrehue, Pucón, Loncoche, Villarrica, Carahue, Toltén, Lautaro, Los Sauces, Angol, Ercilla, Victoria, Collipulli y Traiguén.

Editor

Entradas recientes

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

42 minutos hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

2 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

2 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

7 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

8 horas hace

Comienzan los talleres deportivos municipales

Como ya es tradicional en Villarrica, la Municipalidad a través de Oficina de Deportes y…

8 horas hace