Ciencia y Tecnología

Temuco fue sede de la segunda fecha del torneo de robótica escolar más grande de Latinoamérica

Más de 400 estudiantes participaron en el evento realizado en Inacap Temuco. Equipos de Quillota y la capital regional destacaron entre los ganadores, con premios como impresoras 3D y clasificación a la final nacional.

Inacap de Temuco fue escenario de una vibrante jornada de innovación, tecnología y talento juvenil con la realización de la segunda fecha regional del Torneo Nacional de Robótica Escolar 2025, considerado el más grande de su tipo en Latinoamérica. El encuentro reunió a más de 400 estudiantes de distintas regiones del país, quienes compitieron en las categorías Sumo, Rescate (seguidor de línea) y Open (libre).

Organizado por la Fundación NeoEduca en conjunto con la empresa PRECISION, el evento se desarrolló bajo el formato OPEN (Todo Competidor), permitiendo la participación de estudiantes, docentes y equipos técnicos sin restricciones de edad. En total, 25 equipos se enfrentaron en una jornada marcada por el entusiasmo, la creatividad y el trabajo en equipo.

Entre los grandes ganadores del certamen destacó el equipo Decatron, del Colegio Diego Echeverría de Quillota, que se quedó con el primer lugar en las categorías Sumo y Rescate, llevándose como premio impresoras 3D y valiosos puntos de clasificación para la gran final nacional que se realizará en Santiago.

En la categoría Open, el equipo The Sparkling, representante de Inacap Temuco, se alzó como el campeón. Además, otros representantes temuquenses también lograron destacadas posiciones: el equipo Watchog, del Liceo Bicentenario de Excelencia Padre Óscar Moser, obtuvo el segundo lugar en Rescate, y el equipo San, del colectivo Imake, logró el tercer lugar en Sumo.

El podio se completó con el equipo Bits Letales, del Liceo Ernesto Pinto Lagarrigue de Rancagua, que obtuvo el segundo lugar en Sumo, y TierraBots, del Colegio Tierra del Fuego de Quillota, con el tercer lugar en Rescate.

“El propósito de esta liga es abrir espacios a la creatividad, la tecnología y el trabajo colaborativo, integrando a estudiantes de todas las edades en una competencia sana y desafiante”, señaló Ricardo Basulto, coordinador nacional de la Liga de Robótica Escolar, destacando el impacto educativo y formativo del torneo.

La Liga continuará su recorrido por distintas ciudades del país, incluyendo fechas en Concepción, La Serena, Puerto Montt y Combarbalá, antes de concluir con la gran final nacional en la sede de PRECISION en Santiago.

Editor

Entradas recientes

CENDAC invita a vivir dos galas de invierno llenas de magia, danza y circo en el Teatro Municipal de Temuco

El Centro Escénico de Danza y Circo presentará “Interestelar” y “The Greatest Showman” los días…

59 minutos hace

Deportes Temuco ficha a dos jugadores de Primera División y le arrebata refuerzo a Cobreloa

El “Pije” sacude el mercado de la Primera B con la llegada de Felipe Reynero…

2 horas hace

Prisión preventiva para conductor que atropelló y mató a motociclista tras discusión vial en Temuco

Omar Eduardo Muñoz Tripailaf fue formalizado por homicidio simple y conducción bajo efectos de cocaína,…

2 horas hace

Todo listo para el primer abierto indoor de escalada en Temuco

Terra Escalada reunirá a deportistas de todos los niveles en un evento único, con competencias…

8 horas hace

Colegios de Temuco destacados en la última fecha del Torneo Nacional de Robótica Escolar 2024

La sede de Inacap Temuco fue el escenario de la segunda fecha regional del torneo…

10 horas hace

Subsecretaria de la Mujer, SERNATUR y Banco Estado Lanzan Concurso Mujer Empresaria Turística 2025 para Impulsar el Emprendimiento Femenino con Identidad Local

Con el objetivo de continuar fortaleciendo el desarrollo local con enfoque de género, la subsecretaria…

10 horas hace