Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción” comienza su gira por La Araucanía

Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción”, sorprendió con novedosas demostraciones a más de 250 estudiantes de Galvarino y Temuco, quienes se encantaron con las maravillas de la ciencia.

Una de las actividades más emblemáticas del PAR Explora de CONICYT Región de La Araucanía, ejecutado por la Universidad de La Frontera, ha comenzado a deleitar a los jóvenes de la región con su gira 2017.

Hasta el Liceo Gregorio Urrutia de la comuna de Galvarino, se trasladaron estudiantes de la carrera de pedagogía en ciencias de la UFRO, junto a la directora de la carrera de pedagogía en ciencias  en su mención química y Mg. Andrea Arias, para cautivar con el mundo de la ciencia a jóvenes de educación media, quienes a través de entretenidos experimentos aprendieron un poco más sobre esta área.

Así también lo hicieron los estudiantes de la Escuela Alonso de Ercilla de la comuna de Temuco, sorprendiéndose  con sencillas demostraciones como  la separación de la grasa de la leche o el fluido no newtoniano, que captó la curiosidad de jóvenes, quienes realizaron varias preguntas sobre el por qué ocurrían ciertos fenómenos y el cómo se podían demostrar.

Bárbara Candía, profesora del establecimiento educacional destacó la oportunidad de recibir la muestra, “todos mis estudiantes de segundo medio estaban encantados con la actividad, en lo personal me pareció muy buena porque fomenta en ellos la capacidad de apropiación de la ciencia, el poder  acercarse a este mundo que muchas veces les parece un poco aburrido, principalmente por la teoría, pero que al conocer de forma didáctica, les demuestra  que la ciencia no es lo que parece y que en realidad todo lo que los rodea está relacionado con ella”.

A través de tres stand divididos en biología, física y química, los monitores presentaron diversos fenómenos científicos de una  manera interactiva y fácil; para esta nueva gira se incluyeron nuevos experimentos con el objetivo de seguir mejorando y entregando mejores conocimientos respectos al área de la ciencia.

Para la también asesora científica del Proyecto, esta visita resultó ser muy gratificante, “es importante poder llegar con esta actividad a establecimientos educacionales como este, con un alto nivel de índice de vulnerabilidad y en una comuna donde no habíamos llegado antes”, Arias también señaló cuáles son sus desafíos para este 2017, “nos hemos planteado como carrera sumar en esta iniciativa a estudiantes de pedagogía en ciencias de primeros años para acercarlos tempranamente al mundo escolar y además, aumentar el número de visitas respecto al año anterior, privilegiando así, las salidas a comunas”.

Entre los nuevos experimentos que presenta este año la Muestra Pedagógica, encontramos la reflexión y refracción de la luz, el magnetismo, además de la tradicional bola de plasma en el stand de física; en el módulo de biología se puede observar un modelo de célula vegetal y animal, se puede jugar con la percepción del olfato a través de sales de baño dulces y cítricas, y aprender cómo funciona un corazón; en el stand de química los estudiantes observan cambios en la materia con el experimento de sublimación del yodo, además de ver cómo funcionan los fuegos artificiales, entre otros. Todas estas demostraciones permiten acercar el mundo científico a los escolares de la región.

Este 2017, Muestra Pedagógica “Ciencia en Acción” tiene contemplado recorrer 20 establecimientos educacionales de la región de La Araucanía, con el fin de acercar de una manera más cercana y lúdica el mundo de la ciencia a nuestros estudiantes.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace