Categorías: Comunas

En sede Comuy de Toltén se cierra etapa de estudio pre factibilidad “Conexión vial ruta s-60, s-70, Barros Arana – Faja Maisan, región de La Araucanía”

Junto a las comunidades del sector se realizó en la Sede de Comuy, comuna de Toltén, la reunión de terminó de la fase del estudio de pre factibilidad “Conexión Vial Ruta S-60, S-70, Barros Arana – Faja Maisan, Región de La Araucanía”, oportunidad en que además se entregaron los resultados de la Consulta Indígena, para avanzar en el cumplimiento de un anhelado sueño de las familias del área comprendida entre Teodoro Schmidt y Toltén.

En la última reunión de Consulta Indígena estaban presentes la Inspector Fiscal de la Dirección Nacional de Vialidad, Mónica Jorquera, en representación de la Dirección Regional de Vialidad, Gerard Fetis, el equipo de la consultora CIPRES Ingeniería Ltda., y los dirigentes de las comunidades del territorio involucrado en el estudio.

Por encontrarse entre las 2 balsas Comunidades Mapuche, el análisis técnico estableció que se requería efectuar una Consulta Indígena para determinar la alternativa de mejor emplazamiento para un puente que una las rutas S-60 y S-70. Iniciaron este proceso 9 Comunidades Mapuche, y con el tiempo se fueron incorporando nuevas organizaciones, llegando a integrarse un total de 25 Organizaciones y Asociaciones Indígenas.

En la oportunidad se hizo entrega de los documentos comprometidos a los representantes de los vecinos y se efectuó el cierre de esta 5ta etapa que corresponde a la redacción del Informe de cierre del proceso de Consulta Indígena.

En su intervención el profesional de la Unidad de Planificación y Gestión Vial de la Dirección Regional de Vialidad, Gerard Fetis, expresó «con este proceso de Estudio y Consulta Indígena, se está cerrando un trabajo conjunto con los dirigentes que ha resultado muy bueno, llegando a conclusión importantes para las comunidades y en un tiempo más el desarrollo del proyecto que en un futuro dará cumplimiento a los esfuerzos para contar con una mejor conectividad».

A continuación el equipo de la Consultora CIPRES Ingeniería Ltda., efectuaron una presentación del proceso de estudio, entregando los acuerdos y avances alcanzados en cada una de las etapas, que incluyó Reuniones de Participación Ciudadana y concluyó con una Consulta Indígena para definir el emplazamiento.

La Comisión Puente de las comunidades, formada el año 2005, expuso en estas reuniones, así como las comunidades plantearon los antecedentes respecto a la necesidad de construir el puente en el sector. Argumentos que validaron este proyecto en base a vínculos de identidad y características sociales culturales, además de la producción, el potencial turístico, y comercial, elementos que fueron fortaleciendo la alternativa seleccionada, al lograr Mayor Rentabilidad Social.

La alternativa seleccionada para unir ambas Ruta (S-60 y S-70), y ejecutar la obra de Puente, es en el sector Pocoyan-Teodoro Schmidt. También el estudio determinó que una vez que el Camino Comuy-Pocoyan-Puente Peule esté pavimentado, según estimaciones y proyecciones esto ocurriría en el año 2021, podría construirse luego de 6 años un segundo Puente en el sector Barros Arana – Faja Maisan.

Gerard Fetis señaló «para nosotros como Ministerio, el hecho que hayan tenido una alta convocatoria, significa un respaldo a las obras que se están ejecutando junto a las Comunidades Indígenas», agregando, “esta 5 etapa permitieron identificar las demandas de las comunidades y desarrollar un estudio que integraba las inquietudes, opiniones y aportes de los vecinos”.

En la oportunidad además se informó a los dirigentes de las Comunidades Mapuche del sector que el Proceso de Licitación del Camino Pocoyan – Toltén, permitirá iniciar los trabajos a fines del año 2017.

Al respecto, Nelson Antillanca, integrante de la Comisión Puente, Comunidad Andrés Antillanca de Pocoyan, dijo “no solo el sector de Pocoyan se beneficia con el Puente, es la comuna de Toltén la que se beneficia. Dar gracias al Ministerio de Obras Públicas de recoger los aportes de los dirigentes, y que en el corto tiempo se hará realidad el Camino y el Puente”.

“A partir de este Estudio tenemos fe que va a llegar a un buen término también, irán a haber algunos cambios a lo mejor, de atraso en termino fecha al 2021, pero finalmente algún día se va a concretar y tenemos la fe que eso va a ser así. Como dirigentes seguiremos trabajando unidos para que eso se materialice”, manifestó el dirigente Nelson Antillanca.

Por su parte, Mariano Pichún, Presidente Comunidad Manuel Antonio Jaramillo, Comisión Puente, expresó “estoy confiado de lo que hoy estamos escuchando, estoy muy contento, lo cual voy a dar a conocer a mi comunidad lo que hoy hemos venido a escuchar. Que todo se vaya concretando como se dijo y lleguemos a un feliz término, obviamente que nosotros como dirigentes no podemos quedarnos dormidos, tenemos que seguir luchando y exigiendo, presionando, a las autoridades”.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

2 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

2 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

2 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

2 horas hace

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

3 horas hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

3 horas hace