La información la dio a conocer el seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien precisó que con estos trabajos se generará más seguridad a los usuarios de esta concurrida ruta que conecta con el sector costero en la parte sur de la región de la Araucanía.
La iniciativa a cargo de la Dirección de Vialidad, tiene como objetivo mover el eje de la calzada que se materializará a través de un nuevo pavimento en concreto asfáltico, que se proyecta en un ancho de calzada de 6 metros y un sobre ancho de 1 metro por cada lado de camino.
Junto con ello se incorporan las respectivas obras de saneamiento, drenaje superficial de la plataforma y seguridad vial, que considera la demarcación de la vía, instalación de tachas reflectantes, barreras metálicas de contención y señalización vertical.
Cabe destacar que para la ejecución de estas obras fue necesario la expropiación de 3 predios particulares de manera de alejar el flujo vial del socavón.
Estas obras proyectan una inversión de 1.294 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos de emergencia de la Dirección de Vialidad del MOP.
El Seremi de Obras Públicas Patricio Poza, confirmó que “con la entrega de los terrenos a la empresa que se adjudicó el contrato de emergencia, se comienza a trabajar en una solución concreta para los usuarios. Nos hubiese gustado haber comenzado antes los trabajos, pero hay temas administrativos que cumplir, pero la buena noticia es que ya hay una empresa que trabajará en resolver este problema”, destacó la autoridad.
“Mientras tanto – explicó el Seremi – se han tomado medidas de resguardo frente a esta esta situación. El año pasado se generó una pista adicional a la existente, también se ha instalado señalización vial; barreras de contención, pero el llamado es a conducir con la debida precaución, vialidad realiza inspecciones permanentes al avance de este socavón que se ha producido, pero necesitamos avanzar rápido con las obras de emergencia”, aseveró el Seremi.
Trabajos en Socavón sector Comuy
Patricio Poza, también informó que en el socavón existente en el sector de Comuy en la misma ruta S-70, ya se entregó el terreno y se está trabajando, situación que se repite en la ruta Carahue Catripulli; en la ruta internacional CH 181, Curacautín – Malalcahuello, donde ya se hizo la invitación a empresas para que presenten sus propuestas y den solución a un problema existente en este tramo, todos estos problemas derivados por situaciones climáticas”, detalló la autoridad de Obras Públicas.
La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…
Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…
La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…
Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…
La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…
Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…