Categorías: Actualidad

Más de 17 mil ganaderos han recibido apoyo de Indap para enfrentar emergencia en La Araucanía

· El director regional, Alex Moenen-Locoz, informó que en septiembre se cierra el proceso con un amplio operativo veterinario, donde se aplicarán antiparasitarios y vitaminas a los animales con el objetivo de resguardar la sanidad ganadera.

Un total de 6 mil 100 toneladas de concentrado para animales ha entregado INDAP Araucanía en las comunas que han sufrido inclemencias climáticas desde el mes de junio a la fecha, y que fueron declaradas en emergencia agrícola. Según informaron desde la institución de fomento agrícola, la oportuna respuesta del servicio ante los acontecimientos ocurridos, junto al intenso despliegue territorial, lograron proteger la masa ganadera regional y evitar la mortandad de la misma.

Alex Moenen-Locoz, Director Regional de INDAP, destacó lo oportuno de la ayuda a los pequeños ganaderos durante estos meses. “Inicialmente eran 14 comunas las declaradas en emergencia, pero debido a solicitudes y factores climáticos adversos las aumentamos y hoy estamos atendiendo a 25. Hemos invertido un total de 1.266 millones de pesos en alimento de alta calidad para los animales y apoyado a 17 mil familias de la región atendidas con ayuda de emergencia a través del Ministerio de Agricultura”.

El Director de INDAP en La Araucanía agregó que esta estrategia de anticipación ha permitido minimizar las perdidas del patrimonio ganadero de la agricultura familiar. Asimismo anunció que durante el mes de septiembre se cierra el proceso de emergencia agrícola con operativos veterinarios en coordinación con el Servicio Agrícola Ganadero (SAG). “Estos operativos de aplicación de antiparasitarios y vitaminas se realizarán a ganado ovino y bovino, con productos de excelente calidad para favorecer la eficiencia de conversión del alimento ingerido por la masa ganadera y además reforzará el estado sanitario de las hembras que están en estado de preñez avanzada, donde los requerimientos nutricionales aumentan y la capacidad de consumo disminuye”, sostuvo Moenen-Locoz.

Finalmente, la autoridad agrícola destacó que lo realizado por INDAP Araucanía ha tenido una muy buena acogida por parte las autoridades de las comunas beneficiadas. “Los alcaldes han manifestado la llegada oportuna del apoyo, porque en años anteriores las ayudas de emergencia llegaban en noviembre, mientras que nosotros comenzamos en junio y continuamos en los meses siguientes para finalmente cerrar este proceso en septiembre con la aplicación de antiparasitarios y vitaminas en la masa ganadera. Quedamos muy satisfechos con el despliegue realizado, y los agricultores junto a las autoridades comunales han valorado el esfuerzo del Gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet a través INDAP para llegar oportunamente con la ayuda”, concluyó.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

6 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

6 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

11 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace