Categorías: Actualidad

Informe benchmarking lechero es auspicioso para productores de INDAP Araucanía

El documento destaca rendimientos cercanos a los 10 mil litros por hectárea.

Fortalecer el sector productivo lechero de los pequeños ganaderos es el objetivo del convenio de colaboración que tiene INDAP y el Consorcio Lechero, el cual se desarrolla desde el año 2015 a la fecha.

Bajo el marco de este acuerdo, fue que el Consorcio realizó en Temuco la presentación de Indicadores Benchmarking correspondientes al último año. Fue en este contexto, donde se presentaron los indicadores y entrega de informes 2016 a pequeños productores de leche usuarios de INDAP en La Araucanía.

Para Christian Núñez, director regional de INDAP, este convenio tiene una importancia destacable porque mejora las capacidades de los equipos técnicos que realizan la extensión. “El programa tiene tres líneas de acción, que son: Las Capacitaciones Técnicas; Capacitación en Extensión y Benchmarking. Lo anterior significa que los esfuerzos están dirigidos en mejorar y potenciar el área técnico – productivo, donde se han detectado brechas importantes. Así mismo, se pretende mejorar la capacidad de extensión de los equipos técnicos y conocer bien los datos o manejo de información para la toma de decisiones”, puntualizó.

Por su parte, la coordinadora del Área de Análisis y Reporte del Consorcio Lechero, Carolina Cárcamo, explicó que ve a los productores bastante interesados en la utilidad de la herramienta Benchmarking. “Ahora pueden identificar aquellas áreas que pueden ser mejoradas comparándose con otros predios y además comparando sus propios indicadores de un año a otro, lo cual refleja el trabajo que vienen realizando con sus asesores”, aseguró Cárcamo. Además, indicó que el Benchmarking es una herramienta usada en los principales países productores de leche y contribuye a generar un panorama sectorial y predial de la realidad.

Según los resultados entregados por los indicadores de gestión, se evidenció que el 25% de los predios lecheros más productivos de INDAP, obtuvieron durante este último periodo rendimientos cercanos a los 10 mil litros por hectárea, lo cual es destacable.

El convenio INDAP – Consorcio Lechero también incluye el desarrollo de temas asociados con gestión predial, bienestar animal, balance forrajero, alimentación y suplementación animal, lo cual ayuda a mejorar aún más la producción del lácteo en los pequeños productores.

Editor

Entradas recientes

Diputado Saffirio impulsa avance de comité que agrupa a 159 familias de Victoria

Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica mejora acceso a Parque Nacional Villarrica

Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…

15 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró compromiso gubernamental para ayudar a comunidades de Victoria

El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…

15 horas hace

Exitosas gestiones de diputado Jorge Rathgeb llegan a buen puerto y desalojan casa ubicada en sector residencial y universitario de Temuco

El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…

15 horas hace

260 corredores animaron la segunda fecha del Araucanía Mountain Bike Tour XCM

Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…

18 horas hace