Categorías: ActualidadAgenda

Realizarán seminario sobre potencial de la actividad quesera regional

En la jornada se realizará la primera cata en el marco de la Mesa del Queso de La Araucanía, la que contará con la participación del conocido chef internacional y Yann Yvin.

Este miércoles 5 de julio se desarrollará en la Universidad de La Frontera el seminario “Co-construyendo una identidad quesera regional”, que se enmarca en el trabajo que ha venido realizando la Mesa del Queso de La Araucanía, conformada por productores artesanales.

El seminario se realizará en el auditorio del Instituto de Agroindustria de la UFRO, de 10:30 a 15:30 horas, y contará con la exposición de Mauricio Granzotto, del Instituto de Agroindustria, quien se referirá a la valorización de la producción quesera regional; Olivier Pech, de All for Cheese, quien expondrá sobre productos de “Terroir”, y Pablo Altamirano, de Cooperativa Camino Real, compartirá su experiencia como productor.

En la actividad también se realizará la primera cata de la Mesa del Queso de La Araucanía, que contará con la participación del chef internacional y conductor de televisión Yann Yvin.

Según indicó Claudia Barchiesi, académica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales y organizadora de este seminario, esta actividad se gesta a partir del trabajo de la Mesa del Queso, que nace para fortalecer y dinamizar la competitividad de la producción quesera regional, mediante la implementación de una hoja de ruta inclusiva, desde la perspectiva productiva sustentable.

Cabe señalar que esta Mesa está conformada por productores queseros artesanales, y en que participan además organismos públicos y del sector productivo como INDAP, CORFO, FIA, Agencia de Desarrollo Regional, Sercotec, INIA, Aproleche y la UFRO a través del Instituto de Agroindustria.

Estos organismos han coincido en la necesidad de aportar al desarrollo de este sector, ya que existe un número importante de medianos y pequeños productores lecheros que, por diversos motivos, quedan excluidos del proceso de comercialización de la industria lechera mayor y han destinado su producción de leche líquida a la elaboración de quesos artesanales.

Editor

Entradas recientes

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

8 minutos hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

2 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

2 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

2 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

2 horas hace

En Villarrica lanzan Programa Habilidades para la Vida período 2025-2026

En el Centro Cultural Municipal de Villarrica, se llevó a cabo el Lanzamiento del Programa…

2 horas hace