Categorías: ActualidadAgenda

Realizarán seminario sobre potencial de la actividad quesera regional

En la jornada se realizará la primera cata en el marco de la Mesa del Queso de La Araucanía, la que contará con la participación del conocido chef internacional y Yann Yvin.

Este miércoles 5 de julio se desarrollará en la Universidad de La Frontera el seminario “Co-construyendo una identidad quesera regional”, que se enmarca en el trabajo que ha venido realizando la Mesa del Queso de La Araucanía, conformada por productores artesanales.

El seminario se realizará en el auditorio del Instituto de Agroindustria de la UFRO, de 10:30 a 15:30 horas, y contará con la exposición de Mauricio Granzotto, del Instituto de Agroindustria, quien se referirá a la valorización de la producción quesera regional; Olivier Pech, de All for Cheese, quien expondrá sobre productos de “Terroir”, y Pablo Altamirano, de Cooperativa Camino Real, compartirá su experiencia como productor.

En la actividad también se realizará la primera cata de la Mesa del Queso de La Araucanía, que contará con la participación del chef internacional y conductor de televisión Yann Yvin.

Según indicó Claudia Barchiesi, académica de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Forestales y organizadora de este seminario, esta actividad se gesta a partir del trabajo de la Mesa del Queso, que nace para fortalecer y dinamizar la competitividad de la producción quesera regional, mediante la implementación de una hoja de ruta inclusiva, desde la perspectiva productiva sustentable.

Cabe señalar que esta Mesa está conformada por productores queseros artesanales, y en que participan además organismos públicos y del sector productivo como INDAP, CORFO, FIA, Agencia de Desarrollo Regional, Sercotec, INIA, Aproleche y la UFRO a través del Instituto de Agroindustria.

Estos organismos han coincido en la necesidad de aportar al desarrollo de este sector, ya que existe un número importante de medianos y pequeños productores lecheros que, por diversos motivos, quedan excluidos del proceso de comercialización de la industria lechera mayor y han destinado su producción de leche líquida a la elaboración de quesos artesanales.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

10 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

20 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace