Categorías: Comunas

Positivo balance de estrategia Barrio en Paz Comercial en Temuco

·         Medición de impacto estableció que se redujo de manera muy importante la victimización en transeúntes, que cayó a un 6,5%.

El Subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, junto al gobernador Provincial, Miguel Mellado, y el alcalde de Temuco, Miguel Becker , hicieron un reconocimiento a la exitosa implementación del programa Barrio en Paz Comercial desarrollado en el sector Feria Pinto.

El subsecretario Lira explicó que tras hacer una medición del impacto producido por el programa Barrio en Paz se pudo establecer que se redujo de manera muy importante la victimización en transeúntes, que cayó a un 6,5%.

En tal sentido, lira agregó que fruto de este trabajo se logró disminuir el robo por sorpresa de 14,9 a 4,2%.

De igual forma, el estudio determinó que en los locatarios del barrio también disminuyó significativamente la ocurrencia de delitos, cayendo de un 32 % a un 18,6 %.

Asimismo, se produjo un aumento de la presencia policial en el sector, la que fue percibida positivamente por el 51 % de las personas encuestadas.

Es por ello que el gobernador de Cautín Miguel Mellado destacó que “Estamos muy contentos con este gran trabajo que se ha realizado en la Feria Pinto, sin duda un gran trabajo en conjunto con el municipio y los locatarios, que con su tiempo y amistad hemos hecho que los resultados sean positivos, es por ello que invitamos a la gente a comprar aquí en la Feria, donde encontrará seguridad, estacionamientos y la nueva modalidad de pago a través de Red compra”.

Al respecto, el subsecretario Lira señaló que “sin duda se trata de muy buenas noticias para los locatarios y quienes asisten diariamente al sector de Feria Pinto, ya que gracias a la intervención gubernamental del programa Barrio en Paz Comercial hemos logrado disminuir la victimización y percepción de inseguridad en este concurrido lugar”.

Adicionalmente, se formó una alianza público privada para la recuperación del barrio, lo que ha permitido capacitación con locatarios y comerciantes en materias de prevención de delitos en este rubro.

De igual forma se han materializado proyectos para el mejoramiento de luminarias, mobiliario urbano e instalación de cámaras de tele vigilancia, mejoramiento de la gestión urbana, entre otras.

Por su parte, la Municipalidad de Temuco ha hecho un importante trabajo para aumentar el sistema de recolección de basura, la habilitación de un puerto seco y disponer de estacionamientos con parquímetro.

admin

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

11 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

12 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

12 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

12 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

13 horas hace