Categorías: Comunas

Positivo balance de estrategia Barrio en Paz Comercial en Temuco

·         Medición de impacto estableció que se redujo de manera muy importante la victimización en transeúntes, que cayó a un 6,5%.

El Subsecretario de Prevención del Delito, Cristóbal Lira, junto al gobernador Provincial, Miguel Mellado, y el alcalde de Temuco, Miguel Becker , hicieron un reconocimiento a la exitosa implementación del programa Barrio en Paz Comercial desarrollado en el sector Feria Pinto.

El subsecretario Lira explicó que tras hacer una medición del impacto producido por el programa Barrio en Paz se pudo establecer que se redujo de manera muy importante la victimización en transeúntes, que cayó a un 6,5%.

En tal sentido, lira agregó que fruto de este trabajo se logró disminuir el robo por sorpresa de 14,9 a 4,2%.

De igual forma, el estudio determinó que en los locatarios del barrio también disminuyó significativamente la ocurrencia de delitos, cayendo de un 32 % a un 18,6 %.

Asimismo, se produjo un aumento de la presencia policial en el sector, la que fue percibida positivamente por el 51 % de las personas encuestadas.

Es por ello que el gobernador de Cautín Miguel Mellado destacó que “Estamos muy contentos con este gran trabajo que se ha realizado en la Feria Pinto, sin duda un gran trabajo en conjunto con el municipio y los locatarios, que con su tiempo y amistad hemos hecho que los resultados sean positivos, es por ello que invitamos a la gente a comprar aquí en la Feria, donde encontrará seguridad, estacionamientos y la nueva modalidad de pago a través de Red compra”.

Al respecto, el subsecretario Lira señaló que “sin duda se trata de muy buenas noticias para los locatarios y quienes asisten diariamente al sector de Feria Pinto, ya que gracias a la intervención gubernamental del programa Barrio en Paz Comercial hemos logrado disminuir la victimización y percepción de inseguridad en este concurrido lugar”.

Adicionalmente, se formó una alianza público privada para la recuperación del barrio, lo que ha permitido capacitación con locatarios y comerciantes en materias de prevención de delitos en este rubro.

De igual forma se han materializado proyectos para el mejoramiento de luminarias, mobiliario urbano e instalación de cámaras de tele vigilancia, mejoramiento de la gestión urbana, entre otras.

Por su parte, la Municipalidad de Temuco ha hecho un importante trabajo para aumentar el sistema de recolección de basura, la habilitación de un puerto seco y disponer de estacionamientos con parquímetro.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

4 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

6 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

6 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

6 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

6 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

7 horas hace