El curso se impartirá entre el 23 de febrero y el 3 de marzo, con una modalidad intensiva, que incluye actividad en terreno y prácticas interactivas. El valor de la matrícula es de 50.000 pesos.
Juan Pablo Manquenahuel, de profesión educador de párvulos, artista y monitor de cultura mapuche con más de 15 años de investigación y sistematización del conocimiento mapuche, además asesor cultural de instituciones públicas y privadas que trabajan en contextos mapuche y de diversidad cultural.
Descripción
Se trata de un curso taller intensivo de 30 horas pedagógicas teórica y práctica, en el que los
participantes alcanzarán el dominio de conocimientos básicos de la cosmovisión y lengua mapuche que le permitirán fortalecer sus experiencias de interacción en contextos mapuche.
Objetivo general
Socializar los conocimientos mapuche aportándolo como herramientas de interacción y dialogo intercultural para fortalecer las prácticas personales y laborales de personas que intervienen en contextos mapuche.
Objetivos específicos
Información e inscripciones al correo electrónico: mankenaw@gmail.com, teléfonos: 89218890 – 45- 2987510
Consciente de la necesidad que tienen de agilizar el proceso para concretar la compra de…
Con el fin de mejorar el acceso al Parque Nacional Villarrica, la Unidad de Mantenimiento…
El Parlamentario Mallequino, tras escuchar las solicitudes de ayuda de cinco comunidades mapuche afectadas por…
El legislador fue el que tomó el caso exponiendo la situación a la luz pública,…
El legislador indicó que en muchas rutas tanto de La Araucanía como del país existen…
Una verdadera fiesta del ciclismo de montaña se vivió el pasado domingo 6 de abril…