Categorías: Comunas

Se celebró el Día Internacional del Síndrome de Down en Pucón

Cada 21 de marzo y desde el año 2012, se celebra el Día Internacional del Síndrome de Down, cuyo principal objetivo es crear conciencia y visibilizar el valor que tienen estas personas a pesar de su discapacidad. Se trata de una condición o trastorno cromosómico que ocurre cuando aparece una alteración o material genético extra en el cromosoma 21, generando discapacidad intelectual.

Bajo este contexto, la oficina de discapacidad e inclusión de la Municipalidad de Pucón, junto a las agrupaciones Down Tea Sur y Gente 21, conmemoraron la mañana de este martes su día, ocasión donde realizaron una significativa ceremonia donde asistieron los concejales, Cristian Hernández, Claudio Cortèz y Ricardo Cortés, además de invitados especiales.

En la ocasión, Leyla Vallejos, encargada de la oficina de discapacidad e inclusión de la Municipalidad de Pucón, manifestó la importancia de esta celebración y lo significativo que es poder visibilizar esta discapacidad. “Este día es súper importante para nosotros, porque contamos con dos organizaciones de la sociedad civil que trabajan y apoyan a los niños con síndrome de down, una que lleva años como Down Tea Sur y una más reciente como Gente 21, quienes han hecho una lucha constante por el tema de la inclusión social, deportiva, laboral y educativa de sus niños e hijos”.

Por su lado, Ximena Aldana, presidenta de la agrupación Down Tea Sur Pucón, manifestó que poco a poco han ido avanzando y ya comienzan a ver los frutos. “Ahora ya podemos contar con esta oficina donde la municipalidad se hace presente  para las agrupaciones como las de nosotros que trabajamos con niños y donde pueden venir tranquilamente con sus familias, a un espacio cerrado, temperado y pueden tomar su terapia y regresar bien a casa”.

Por su lado, Alejandra Inostroza, presidenta de la Agrupación Gente 21, manifestó lo importante que es poder integrar de buena forma a estas personas y dónde todos seamos parte. “Invito a todos a tener un pensamiento integral, cómo yo puedo hacer que estas personas se integren y tengan la posibilidad de tener un espacio donde ellos puedan desarrollarse, nosotros como agrupaciones podemos entregar las capacitaciones, pero nos falta de verdad un apoyo constante y diario de todos”.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

16 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

16 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

16 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

17 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

21 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

21 horas hace