Categorías: Comunas

Se celebró el Día Internacional del Síndrome de Down en Pucón

Cada 21 de marzo y desde el año 2012, se celebra el Día Internacional del Síndrome de Down, cuyo principal objetivo es crear conciencia y visibilizar el valor que tienen estas personas a pesar de su discapacidad. Se trata de una condición o trastorno cromosómico que ocurre cuando aparece una alteración o material genético extra en el cromosoma 21, generando discapacidad intelectual.

Bajo este contexto, la oficina de discapacidad e inclusión de la Municipalidad de Pucón, junto a las agrupaciones Down Tea Sur y Gente 21, conmemoraron la mañana de este martes su día, ocasión donde realizaron una significativa ceremonia donde asistieron los concejales, Cristian Hernández, Claudio Cortèz y Ricardo Cortés, además de invitados especiales.

En la ocasión, Leyla Vallejos, encargada de la oficina de discapacidad e inclusión de la Municipalidad de Pucón, manifestó la importancia de esta celebración y lo significativo que es poder visibilizar esta discapacidad. “Este día es súper importante para nosotros, porque contamos con dos organizaciones de la sociedad civil que trabajan y apoyan a los niños con síndrome de down, una que lleva años como Down Tea Sur y una más reciente como Gente 21, quienes han hecho una lucha constante por el tema de la inclusión social, deportiva, laboral y educativa de sus niños e hijos”.

Por su lado, Ximena Aldana, presidenta de la agrupación Down Tea Sur Pucón, manifestó que poco a poco han ido avanzando y ya comienzan a ver los frutos. “Ahora ya podemos contar con esta oficina donde la municipalidad se hace presente  para las agrupaciones como las de nosotros que trabajamos con niños y donde pueden venir tranquilamente con sus familias, a un espacio cerrado, temperado y pueden tomar su terapia y regresar bien a casa”.

Por su lado, Alejandra Inostroza, presidenta de la Agrupación Gente 21, manifestó lo importante que es poder integrar de buena forma a estas personas y dónde todos seamos parte. “Invito a todos a tener un pensamiento integral, cómo yo puedo hacer que estas personas se integren y tengan la posibilidad de tener un espacio donde ellos puedan desarrollarse, nosotros como agrupaciones podemos entregar las capacitaciones, pero nos falta de verdad un apoyo constante y diario de todos”.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

2 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

4 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

4 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

4 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

4 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

4 horas hace