Esta nueva herramienta permitirá dotar al período de “Regularización” de un registro virtual evitando que se generen filas afuera de los recintos educativos.
A partir del 3 de enero las familias podrán ingresar a la plataforma “Anótate en la lista”, una nueva herramienta que el Ministerio de Educación pone a disposición de apoderados y apoderadas que, una vez terminado el proceso de postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) y el proceso de matrícula, todavía no cuenten con una vacante para sus hijos(as) en algún establecimiento educacional público o particular subvencionado.
Este proceso, denominado período de regularización de estudiantes, se realizaba normalmente de forma presencial, por lo que se producían largas filas en los establecimientos. Ahora, en cambio, la herramienta permitirá a las y los apoderados sin vacantes para sus hijos(as) hacer un registro virtual en los recintos educativos de su interés y esperar que se les asigne un cupo, sin tener que ir físicamente a estos. Es decir, este será el único mecanismo para solicitar una vacante en un establecimiento durante el año en curso hasta el inicio del próximo proceso del SAE.
“Este es un compromiso que tomamos como Ministerio de Educación, que va en la línea de mejorar la experiencia de las familias en el proceso de búsqueda de vacantes disponibles, una vez que finalizan los procesos de postulación a través del Sistema de Admisión Escolar (SAE). Hemos implementado esta nueva herramienta que funciona como Registro Público Único y Centralizado, y que viene a simplificar y agilizar la etapa de Regularización. Asimismo, es un paso significativo para digitalizar y dotar de mayor transparencia este proceso”, destacó la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia Martínez.
El proceso tendrá seis fechas clave para que las y los apoderados usen la herramienta, según la situación en que se encuentren sus estudiantes:
“Anótate en la lista” es una herramienta transparente, porque la lista de espera se construirá según el orden cronológico en que se inscriban las y los apoderados, tal como ocurriría si fuese presencial, y estos tendrán acceso a los registros para saber en qué número de la lista se encuentran y ser notificados cuando se libere una vacante. La herramienta será totalmente gratuita.
¿Cómo funciona “Anótate en la lista”?
La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…
Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…
Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…
En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…
Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…
La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…