Categorías: ActualidadEducación

Mineduc abre inédita consulta pública sobre su propuesta de bases curriculares para tercero y cuarto medio

Este proceso recogerá opiniones de profesores, estudiantes y expertos hasta el 30 de marzo en www.basesdelfuturo.cl.

Sus conclusiones deberán ser ratificadas por el Consejo Nacional de Educación este año para que el nuevo curriculum entre en vigencia en 2019.

Desde este 8 de marzo y hasta fin de mes se desarrollará una experiencia de participación inédita en la discusión curricular en el país. Bajo el nombre «Bases del Futuro», alumnos, docentes, estudiantes de Pedagogía y público en general podrán opinar sobre la propuesta del Mineduc sobre el currículum para tercero y cuarto medio que regirá desde 2019.
El proceso de consulta se lleva a cabo en alianza con Unesco, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Fundación Chile y consta de tres etapas:

  • Jornada de reflexión en establecimientos educacionales: promueve la participación de estudiantes, docentes, directivos y sostenedores a través de diálogos al interior de todos los establecimientos del país que cuenten con enseñanza media, el próximo 15 de marzo.
  • Consulta digital: abierta a público general, docentes y estudiantes de Pedagogía a través del portal www.basesdelfuturo.cl.
  • Trabajo con expertos: se invitará a participar a expertos curriculares, disciplinares y de la sociedad civil a través de cuestionarios en línea y jornadas presenciales.

A la fecha, se encuentran aprobadas las Bases Curriculares de 1° a 6° básico y de 7° básico a 2° medio, cuya implementación gradual comenzó en 2017. Con la elaboración de las Bases Curriculares para 3° y 4° medio, que una vez aprobadas entrarán en vigencia en los años 2019 y 2020, respectivamente, se cumple con el mandato de la Ley General de Educación en esta materia.
Adicionalmente, se da cumplimiento al compromiso emanado del Consejo Asesor Presidencial contra los conflictos de interés, el tráfico de influencias y la corrupción, al crear la asignatura de Educación Ciudadana para los últimos años de escolaridad.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

10 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

10 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

12 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

12 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

12 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

12 horas hace