Categorías: Comunas

Anuncian pronto inicio de obras de esperado semáforo del cruce Ñancul en Villarrica

Esta semana, en su sesión 112, el Concejo Municipal de Villarrica, presidido por el alcalde de la comuna lacustre, Germán Vergara, aprobó por unanimidad la suscripción del contrato, tras una licitación pública, para la semaforización del cruce Ñancul-Pitrufquén.

El contrato, que partirá en los próximos días, permitirá concretar la construcción de la obra de semaforización para la seguridad de conductores y peatones, por un monto superior a los $120 millones, recursos que fueron gestionados por el alcalde de Villarrica, Germán Vergara, ante la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

“Contento por los vecinos de Ñancul. Se concretó, se aprobó en el Concejo la licitación de la semaforización y ojalá, Dios quiera, en unos tres meses, ya tengamos semáforos en ese tan anhelado cruce para nuestros vecinos de Ñancul y alrededores”, expresó el alcalde de Villarrica, Germán Vergara.

La empresa Ingeniería La Sebastiana SPA. es la que iniciará las obras de este esperado proyecto de semaforización en la Ruta S-91/Ruta S-65 de la localidad de Ñancul, una vez efectuado los trámites administrativos de suscripción del contrato, cuyo plazo de ejecución contempla un total de 120 días corridos para la construcción de estas obras, que esta semana aprobó el Concejo Municipal villarricense, de manera unánime, por parte de sus miembros.

“Se pasó por Concejo Municipal la suscripción del contrato de la licitación pública de la ejecución del semáforo de la localidad de Ñancul, en Juan Contreras con la Ruta S-91 Villarrica–Loncoche y hacia Pitrufquén”, indicó el director de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Villarrica, Enrique Muñoz, quien agregó que “ahora hay que suscribir el contrato con la empresa, posteriormente se entregará terreno, a través de los ITOS (Inspector Técnico de Obra) del Municipio. Esperamos iniciar la ejecución que tiene un plazo de cuatro meses”.

Para el alcalde Germán Vergara, este semáforo ha sido una demanda de años de la comunidad. “Estos son recursos que conseguimos a través de la Subdere, aunque primeramente lo habíamos pedido a Vialidad, que nos tramitó un año para decirnos que no. Por eso, inmediatamente, hicimos el proyecto y lo pedimos a la Subdere que nos escuchó y nos entregó los recursos, así es que estoy muy contento y agradecido de la Subdere, María Ignacia Hermosilla, por hacer realidad este anhelado proyecto”, recalcó la primera autoridad comunal.

De esta manera, este proyecto viene a sumarse a otras iniciativas, realizadas y otras por concretarse; entre ellas, el paso controlado de Epulef con Matta (ya en funcionamiento) y el que se implementará en el Cruce del Camino Villarrica-Lican Ray con Relún, en el marco del proyecto de electromovilidad de la locomoción colectiva y que iniciará su implementación el año 2025.

Editor

Entradas recientes

Temuco enfrenta emergencia social y sanitaria por aumento de personas en situación de calle

Concejal Esteban Barriga propone conformar una mesa de trabajo entre la Municipalidad, la Iglesia y…

4 minutos hace

Deportes Temuco refuerza su ofensiva con el regreso de Matías Donoso y busca un central para seguir soñando con el ascenso

El “Tanque” Donoso fue oficializado como nuevo refuerzo para la segunda rueda del campeonato de…

16 horas hace

PDI Angol detiene a cuarto implicado en millonario robo de ganado ocurrido en fundo de Purén

El sujeto, que se mantenía prófugo desde 2023, fue capturado en la comuna de Traiguén.…

16 horas hace

Juzgado de Garantía de Villarrica ordena la prisión preventiva de imputado por homicidio de exboxeador

En la audiencia de formalización el magistrado ordenó el ingreso en prisión de F.L.M.J. por…

17 horas hace

Lautaro: Capacitación a asistentes de la Educación busca asegurar continuidad del aprendizaje ante la ausencia docente

Con el objetivo de garantizar la continuidad del proceso educativo en situaciones de emergencia, se…

17 horas hace