Categorías: Actualidad

Autoridades instalan primera piedra para de mejoramiento del nuevo borde costero de Caleta La Barra en Toltén

Obras tienen un plazo de ejecución de 600 días.

Cerca de 10.000 millones de pesos, invertirá el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias, en las obras de mejoramiento del borde costero Caleta La Barra, en la comuna de Toltén.

Autoridades de Gobierno encabezadas por el Delegado Presidencial, José Montalva; el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, la coordinadora Regional de Obras Portuarias, Claudia Müller, junto al Alcalde Guillermo Martínez y habitantes de esta costera localidad, instalaron la primera piedra para la construcción de esta nueva infraestructura portuaria.
La iniciativa forma parte del trabajo realizado por dirigentes, habitantes y autoridades con la finalidad de concretar este esperado proyecto de mejoramiento del borde costero que se ubica en la desembocadura del Rio Toltén, y donde se proyecta generar más oportunidades de desarrollo, potenciando las actividad socioeconómicas, asociadas a la pesca artesanal y el turismo de la zona.

Esta intervención considera 400 metros lineales de paseo de borde fluvial, generación de espacios multipropósitos para actividades de pesca artesanal, ampliación de embarcadero existente, bajadas a la ribera del rio, provisión de 18 estacionamientos, rampas para botes, entre otras obras de importancia.

El Delegado Presidencial, José Montalva, comentó que, “este es un sector donde viven aproximadamente 200 familias, una localidad donde siempre la inversión pública ha pasado por el lado. Y hoy día estamos llevando a cabo la inversión más grande que se ha hecho en la historia de Caleta la Barra, que forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, y que es justamente poder darle la cara al estuario, donde se va a hacer un borde costero con un estándar, tal cual como se han hecho en otras comunas turísticas; tendrá un muelle, espacio para la caleta, va a tener un espacio con juegos para niños, es decir, va a tener un estándar turístico del más alto nivel”, comentó el Delegado Presidencial.

Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, dio a conocer su satisfacción con el inicio estos trabajos. “Comenzamos por fin las obras de este mejoramiento de borde costero en esta caleta y que vamos a ejecutar a través de la Dirección de Obras Portuarias. Pero que lo más importante es que va a detonar una mejor calidad de vida para los habitantes de esta localidad, que necesita desarrollarse con infraestructura pública”.

“Con el inicio formal de la obra, esperamos ya el segundo semestre del 2025, inicio del 2026, entregar esta obra para el disfrute de la comunidad”, aseveró la autoridad del MOP.

En tanto el Alcalde de Toltén, Guillermo Martínez, aseguró que, “esta nueva costanera para Caleta la Barra, va a generar una transformación que favorecerá la actividad económica, será un detonante para el desarrollo de la pesca artesanal y el desarrollo de otros servicios asociados, por lo tanto, agradecemos la gestión del gobierno, para materializar este gran sueño que tenían los habitantes de esta zona costera”, dijo el alcalde.

Finalmente Braulio Silva, Presidente del Sindicato de Pescadores de Caleta la Barra, expresó su agradecimiento con el inicio de estas obras. “Vamos a tener un sector que va a ser para la pesca artesanal, con un muelle mucho más apto que el que teníamos, una explanada para que lleguen los camiones y podamos vender los pescados de mejor forma. También favorecerá la actividad del turismo, las personas que ya tienen restaurantes van a poder sacar un mayor provecho, sin duda alguna, toda el área económica se va a potenciar”, aseguró el dirigente.

Editor

Entradas recientes

Juzgado de Garantía de Temuco decreta la prisión preventiva de hombre acusado de dispararle a su hijo de 2 años

El Juzgado de Garantía de Temuco decretó hoy –viernes 5 de septiembre– la medida cautelar…

5 horas hace

GORE Araucanía destina más de $14.375 millones para modernizar la agricultura familiar, la acuicultura artesanal y la industria de la construcción

La histórica destinación de recursos permitirá avanzar en competitividad agrícola, encadenamientos industriales y soluciones tecnológicas,…

6 horas hace

La Amasandería Huichahue gana la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor Empanada de Padre Las Casas

La Amasandería Huichahue fue la ganadora en la primera versión del Concurso Gastronómico La Mejor…

6 horas hace

MINVU entrega cerca de 2000 subsidios del Plan de Descontaminación Atmosférica en Temuco y Padre Las Casas

En una ceremonia considerada histórica, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, a través de Serviu…

6 horas hace

Villarrica avanza hacia la electromovilidad con 51 buses eléctricos

El Subsecretario de Transporte Jorge Daza, anunció en Villarrica, la licitación de los buses eléctricos…

6 horas hace

Proyecto FONIS de la UST marca un hito en salud: circunferencia del cuello como indicador preventivo de obesidad infantil

En la Universidad Santo Tomás Temuco se realizó la presentación de resultados del Proyecto FONIS-UST…

9 horas hace