Categorías: Uncategorized

Capacitación de autocuidado fue realizado por ISL La Araucanía para las y los funcionarios de salud y empresas privadas en Temuco

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía en su continuo compromiso con el bienestar de las y los trabajadores por medio de su programa de capacitación en autocuidado, realizó el 23 y 29 de agosto dos charlas en torno a este tema, la primera dirigida a quienes trabajan en el Consultorio Miraflores en Temuco y la segunda a las y los trabajadores de diversas empresas privadas adheridas al Organismo Público Administrador de la Ley 16.744.

La iniciativa desarrollada en el centro de salud fue encabezada por el psicólogo Manuel Lueiza Valle; quien abordó en torno al estrés, proporcionando herramientas prácticas para que las y los funcionarios puedan mejorar su bienestar. Además, durante la jornada se realizó una pausa saludable que incluyó una sesión de masajes, dirigida por la profesora Alejandra Aqueveque, con el objetivo de ayudar a relajar la tensión acumulada durante el día laboral.

La directora del consultorio, Marcia Osses Baez, destacó la importancia deeste tipo de instancias, afirmando que “era necesario tener estos espacios donde los funcionarios y cada uno de nosotros puede cuidarse recibiendo el apoyo que el ISL nos está entregando”.

Quien también valoró la jornada fue el jefe de operaciones del consultorio, Patricio Pérez Ortega; y la describió como “una actividad entretenida, muy participativa y bien enfocada en las necesidades de las personas de hoy”. De igual manera, el kinesiólogo del servicio de rehabilitación domiciliaria integral, Álvaro Sanhueza Cortés; destacó que “estas capacitaciones de autocuidado nos ayudan bastante a recapacitar sobre cómo estamos enfrentando nuestro día a día y nos ayudan a poder dar una mejor atención a los pacientes”.

En la misma línea, la dirección regional del ISL otorgó estas capacitaciones a las y los trabajadores de entidades empleadoras adheridas, por medio de una charla que estuvo a cargo del psicólogo Yussef Ali Arriaza, quien advirtió la importancia del autocuidado en la salud mental y cómo repercute en las relaciones laborales y personales.

En este contexto, la administrativa de la empresa Vorphal Diésel, Doris Contreras Poblete, agradeció la iniciativa, mencionando que “se aprende harto de cómo cuidarse a uno mismo”. Al igual que el representante legal de la óptica Araluc, Cristian Espinoza Colichen, quien expresó su agradecimiento al ISL, señalando que ”nos permite informarnos y conocer lo que está sucediendo por la contingencia que se vive hoy en día”.

El ciclo de capacitaciones de autocuidado que realiza periódicamente a sus adheridos y adheridas refleja el continuo esfuerzo por promover la salud mental y el bienestar integral en diferentes entornos laborales, reafirmando su compromiso con la seguridad y el cuidado de las y los trabajadores en La Araucanía.

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

CMPC Frontera Trail 2025: Luis Valle y Macarena Cayuqueo se llevaron la corona de los 30k en una fiesta deportiva y familiar

Realizada en el Parque CMPC Pumalal de Temuco, la competencia reunió a cientos de familias…

10 minutos hace

Colegio de profesores denuncia posible despido masivo de docentes por disminución en presupuesto de la nación 2026 para los SLEP

Molestia ha generado en el Colegio de Profesoras y Profesores la disminución en el Presupuesto…

26 minutos hace

Reunión de coordinación ante Incendios Forestales en La Araucanía

Representantes de gremios agrícolas resaltaron el trabajo conjunto que se desarrolla con CONAF en la…

18 horas hace

Tras atentado que suspendió la atención rural por cinco meses, Cesfam de Ercilla retoma sus rondas médicas en terreno

Las postas de Tricauco y Chacaico este mes volvieron a recibir atención médica tras el…

19 horas hace

22 Pescadores Artesanales reciben sus licencias en Yenehue Bajo

En la sede de Yenehue Bajo se realizó la ceremonia de entrega de 22 licencias…

19 horas hace

Hospital de Victoria recibe reconocimiento internacional por excelencia en atención de accidentes cerebrovasculares

El Hospital San José de Victoria, en la provincia de Malleco, se convirtió en el…

19 horas hace