En el marco del Mes del Trabajo Decente, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía desarrolló diversas capacitaciones dirigidas a las y los funcionarios del Complejo Asistencial de Padre Las Casas, con el objetivo de fortalecer el bienestar emocional y la salud mental en el entorno laboral.
El 21 de octubre se realizó la jornada “Sobrecarga laboral: distinciones y estrategias”, a cargo de la coach profesional, Natalis Álvarez Lincopan. La actividad buscó que las y los participantes pudieran identificar cómo se manifiesta la sobrecarga laboral a nivel físico, psicológico y emocional, además de entregar herramientas prácticas para reconocer y gestionar estas situaciones en el ámbito laboral.
Durante la capacitación, se abordaron conceptos relacionados con la educación emocional, promoviendo la toma de conciencia de sí mismo y la alfabetización emocional como pilares para el autocuidado y la prevención. Se destacó que la sobrecarga laboral está vinculada a la percepción personal de las demandas del trabajo y las competencias con las que se cuenta para enfrentarlas, influyendo directamente en la salud y el desempeño de las y los trabajadores.
El funcionario del Departamento de Finanzas del hospital, Rodrigo Sepúlveda Velozo, comentó que “es primera vez que participo de una capacitación que aborda la sobrecarga laboral, y aprendí mucho sobre las emociones y lo importantes que son en el ámbito laboral. Las emociones básicas no era algo que conocía, y esta actividad me ayudó a aprender bastante”.
Por su parte, la técnica en laboratorio clínico del Complejo Asistencial, Juliana Riquelme Barriga, señaló que “uno no le da tanto sentido a las emociones y la sobrecarga laboral, y aquí aprendimos lo importante que es poner límites y reconocer el valor que tienen las emociones que se generan en el entorno laboral”.
El 22 de octubre se desarrolló la capacitación “Trabajo en equipo y liderazgo efectivo”, dictada por la psicóloga Paula Brantes Viveros, enfocada en fortalecer las habilidades socioemocionales y el liderazgo positivo dentro de los equipos. La jornada promovió el desarrollo de competencias que permitan potenciar los talentos, la innovación y los valores institucionales, fomentando prácticas de liderazgo colaborativo en todos los niveles de la organización.
Durante la actividad, se entregaron herramientas para mejorar la comunicación, la cooperación y la productividad laboral, resguardando siempre la salud mental y el bienestar de las y los trabajadores.
La funcionaria administrativa del hospital, Liliana Espinoza Cruces, destacó que “estas instancias son muy positivas, ya que nos ayudan en el trabajo en equipo y nos invitan a ver más allá de las tareas diarias. Me llevo herramientas para enfrentar situaciones con liderazgo tanto en lo profesional como en lo familiar”.
Finalmente, la técnica en alimentación y presidenta de la Fenats Unitaria, Grace Gallegos Santana, comentó que “estas actividades te nutren en aspectos que uno considera básicos, pero que aquí se vuelven más claros. Aprendimos que no siempre se trata solo de pensar, sino de conectarse con los demás, escuchar y reconocer a los colegas para fortalecer las relaciones laborales y mejorar el trabajo en equipo”.
Con estas capacitaciones, el Instituto de Seguridad Laboral busca crear entornos laborales más saludables y colaborativos, impulsando el trabajo decente y el bienestar integral de las y los trabajadores de la salud en la región.
El reconocido comediante se presentará junto a El Poeta y Camila Santander el viernes 7…
El mundo de la navegación web da un paso significativo hacia el futuro con la…
El gran encuentro nacional de bandas, organizado por el Ministerio de las Culturas, reunirá en…
Una soprano y un barítono del Coro del Teatro Municipal, sorprendieron al público con un…
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal Angol detuvieron a un sujeto, mayor de edad…
En las últimas horas y luego de un proceso investigativo conjunto con el Ministerio Público,…