Categorías: Actualidad

Autoridades dan inicio a campaña de seguridad para trabajadores de temporada

Iniciativa se realiza hace 9 años, y tiene como finalidad asesorar y capacitar a las empresas adheridas y a sus trabajadores en la prevención de accidentes y riesgos en la salud durante la temporada de cosecha.

La Gobernación de Cautin, la Seremi del Trabajo, el SAG y el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) se unieron para dar inicio al proceso de fiscalización del cumplimiento legal, identificación de peligros y evaluación de riesgos para en empresas con trabajadores del sector agrícola que estén expuestos a plaguicidas.

El gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel, manifestó su interés y el de este Gobierno de poner hincapié en los derechos de los trabajadores y los cuidados que se tienen que asumir, “de manera de que esta temporada de cosecha sea una gran temporada, pero también que tengamos siempre claro que la salud de los trabajadores es muy importante de preservar”.

El objetivo de este campaña es fotalecer los conocimientos de las trabajadoras y trabajadores, a modo de prevenir algún accidente de trabajo en la temporada de cosecha, momento en que las empresas aumentan su dotación, lo que es propio de la Región de La Araucanía, que tiene más de 700 empresas del rubro agrícola, forestal y plantaciones frutales.

El seremi del Trabajo, Joaquín Bascuñán, señaló que “es fundamental que los trabajadores tenga su contrato de trabajo, que se cumpla con la entrega de protección para los trabajadores para no verse expuestos a los rayos UV durante el verano, que cuenten con agua potable cerca, que tengan baño, que se les entregue la indumentaria necesaria, como los gorros legionarios. Respecto del transporte, que sean trasladados en medios que sean los que la ley determina”.

Dentro de los elementos de prevención que el ISL entrega a cada empresa se destacan: letreros informativos sobre niveles de radiación UV, gorros, poleras con filtro UV y señaléticas.

En tanto el SAG, a través de sus distintas oficinas, debe cumplir con su rol fiscalizador para garantizar las buenas prácticas agrícolas y de plaguicidas en los huertos. “Debemos garantizar la inocuidad y el estatus sanitario de la fruta de exportación”, sostuvo el director regional, Eduardo Figueroa.

Esta campaña se realiza en La Araucanía hace 9 años, teniendo como finalidad asesorar y capacitar a las empresas adheridas con una cobertura en promedio de 1000 trabajadores de temporada por año.

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace