Categorías: ActualidadEducación

UFRO inicia este viernes el proceso de matrícula para estudiantes de primer año 2018

La actividad se desarrollará los días 19, 20 y 21 de enero en dependencias del Gimnasio Olímpico UFRO, ubicado en calle Uruguay 1720. El horario de atención se extenderá desde las 9 a las 17.30 horas.

A solo horas de la publicación de los resultados de las postulaciones a las universidades chilenas en el marco del Proceso de Admisión 2018, la Universidad de La Frontera se prepara para el inicio del proceso de matrícula de los estudiantes de primer año.

La actividad se desarrollará los días viernes 19, sábado 20 y domingo 21 de enero en dependencias del Gimnasio Olímpico UFRO, ubicado en calle Uruguay 1720. El horario de atención se extenderá desde las 9 a las 18.00 horas.

Durante los tres días los postulantes seleccionados podrán acercarse a ratificar su matrícula. Allí serán guiados y apoyados por un grupo de monitores preparados especialmente para el proceso. Igualmente, en estos días la UFRO contará con matrícula presencial en la ciudad de Santiago, en calle Moneda 673, octavo piso.

En el Gimnasio Olímpico se dispondrá de una oficina de informaciones para quienes deseen resolver algún inconveniente. Además, estarán presentes los directores de cada una de las carreras de la UFRO, quienes podrán aclarar las inquietudes e interrogantes a los nuevos estudiantes.

Los resultados de las postulaciones a las universidades chilenas se darán a conocer a las 23 horas del jueves 18 de enero a través del portalwww.demre.cl. Quienes postularon a alguna de las carreras UFRO, pudieron conocer ya el resultado de su postulación este mismo jueves 18 de enero al mediodía ingresando al sitio web www.ufro.cl

Quienes se matriculen en la Universidad, deberán contar con la siguiente documentación: Fotocopia de la Cédula Nacional de Identidad, Tarjeta de Identificación del Proceso de Admisión 2018, Licencia de Enseñanza Media, Certificado de Nacimiento para matrícula de fecha de emisión reciente, una fotografía tamaño carné con datos de identificación, los postulantes a Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación y Fonoaudiología, al momento de la matrícula deben acreditar salud compatible con la carrera.

ACREDITACIÓN SOCIOECONÓMICA

A partir del viernes 19 y hasta el sábado 27 de enero se desarrollará en forma paralela y simultánea a las matrículas, una de las etapas más importantes que deben cumplir los nuevos estudiantes de la UFRO: el proceso de Acreditación Socioeconómica.

Se trata de un paso obligatorio que deben cumplir los estudiantes matriculados. Las atenciones se realizarán en el Aula Magna UFRO, a un costado del Gimnasio Olímpico. Allí se estará recepcionando la documentación referida a los antecedentes socioeconómicos de los nuevos alumnos. El horario de atención será de 9 a 13 horas y 14.30 a 18 horas.

LISTA DE ESPERA

El domingo 21 de enero de 2018 a las 21:00 horas, en la página web de la Universidad de La Frontera, www.ufro.cl, se publicará la primera lista de espera.

El lunes 22 de enero a las 21:00 horas, en la página web de la Universidad de La Frontera, www.ufro.cl, se publicará la segunda lista de espera.

En la eventualidad de que no se completen las vacantes con la convocatoria de la segunda lista de espera, se solicita a los postulantes en lista de espera de cada carrera, estar atentos a las instrucciones que se publicarán diariamente a las 21 horas en el sitio www.ufro.cl desde el martes 23 de enero al viernes 26 de enero. En caso de haber vacantes se convocará día a día por estricto orden de lista de espera en el sitio www.ufro.cl.

Mayor información disponible en http://admision.ufro.cl/

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

3 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

5 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

5 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

6 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

6 horas hace