Categorías: ActualidadEducación

28 jóvenes ingresan a estudiar pedagogía en la Ufro a través del programa “Yo Quiero Ser Profesor (a)”

Dividido en módulos de preparación alineados con la ley 20.903 de desarrollo profesional docente, el programa YQSP implicó el desarrollo de cursos tales como: “Vocación de profesor”, “Formación ciudadana”, “Microteaching” (micro clases),  “Políticas públicas”,  “Lenguaje”,  “Matemática”, “Inducción a la vida universitaria” y “Desarrollo de habilidades comunicacionales”.

Con gran alegría recibió la comunidad universitaria el ingreso de 28 jóvenes provenientes de toda la región de La Araucanía a nuestra casa de estudios superiores a través de “Yo Quiero Ser Profesor (a)” (YQSP), programa de  apoyo para alumnos de 4° medio para fortalecer la vocación y asegurar el ingreso a la carrera docente.

Este programa, puesto en marcha entre los meses de abril a noviembre del 2017, incluyó el trabajo de aula con los jóvenes inscritos a través de sus colegios o liceos y que demostraban una vocación hacia la docencia en sus distintos ámbitos, quienes trabajaron durante 22 sábados en  jornadas de 4 horas cronológicas.

Para la directora del programa Dra. Carla Chavarria “El programa YQSP cada año va dando más frutos y satisfacciones. Estamos felices por estos 28 estudiantes que demostraron la capacidad y compromiso con el programa, preparándose durante todo un año para lograr ingresar a la universidad. Como Escuela de Pedagogía tenemos la convicción de que estos estudiantes poseen un perfil distinto, ellos ingresan con vocación y pasión por la docencia, lo que les da un sello identitario que los acompañara en todo su proceso formativo” destacó.

Dividido en módulos de preparación alineados con la ley 20.903 de desarrollo profesional docente, el programa YQSP implicó el desarrollo de cursos tales como: “Vocación de profesor”, “Formación ciudadana”, “Microteaching” (micro clases),  “Políticas públicas”,  “Lenguaje”,  “Matemática”, “Inducción a la vida universitaria” y “Desarrollo de habilidades comunicacionales”.

Por su parte, Edgardo Parra, director de la Escuela de Pedagogía señaló que “para nosotros como Escuela ha sido muy importante el ir incrementando las matriculas año tras año, lo que también nos implica un mayor desafío con estos alumnos. Desde ese punto de vista, este año pondremos en marcha un plan de acompañamiento y monitoreo a los alumnos que entraron a estudiar pedagogía” señaló.

Acreditado durante el año 2017 por el Ministerio de Educación, el programa “Yo Quiero Ser Profesor” para su año lectivo 2018 contó con la aprobación de la misma entidad gubernamental para ingresar a las carreras de pedagogía a todos los estudiantes que aprobaron el mismo programa, razón por la que Chavarría señala que “esto nos da la confianza de estar haciendo un buen trabajo, serio y de mucho compromiso de todos los profesionales que trabajamos en el programa” concluyó.

Fortaleciendo la vocación docente

Uno de los beneficiados fue Pablo Arias de Lautaro, quien ingresó a Pedagogía en Historia y quien señaló que “el programa fue una bonita experiencia. Estuvimos en taller durante todo año. Encuentro súper bueno que hagan este tipo de ingresos especiales para que los chicos que no pueden entrar por PSU tengan otras opciones”.

Asimismo, Diego Llanos de Collipulli señaló que “el programa para mí fue algo excelente porque por fin pude concluir que la pedagogía es lo mío. Uno siempre está evaluando los pro y los contra de estudiar algo, por lo que este programa me sirvió para asegurar lo que iba a hacer, para no perder un año estudiando algo sin saber si era lo que de verdad quería. Esto reafirmó mi vocación” destacó el joven hoy estudiante de Pedagogía en Educación Física.

Estos 28 estudiantes matriculados que aprobaron el programa (22 de ellos ingresaron netamente a través del programa YQSP y 6 por puntaje PSU), se suman a los 18 estudiantes que ingresaron el año 2017 a la UFRO mediante el mismo sistema de ingreso.

Finalmente, cabe señalar que a partir del mes de marzo el programa YQSP comenzará a seleccionar a los estudiantes de Temuco y la región de La Araucanía que postulen a través de sus liceos o colegios en búsqueda de la vocación por la docencia, para conformar la cohorte de ingreso 2018.

Pie de foto:

Estudiantes se matricularon acompañados por la Directora del Programa  “Yo Quiero Ser Profesor (a) Dra. Carla Chavarría.

Editor

Entradas recientes

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

5 minutos hace

Villarrica celebra Fiestas Patrias con “Expo Sabores Chilenos”

Desde el 17 hasta el 20 de septiembre, dependiendo de las condiciones del tiempo, se…

8 minutos hace

Temuco da inicio a la 29ª Semana de las Tradiciones Chilenas “Aires del Ñielol” 2025 en la SOFO

En ambiente que resalta los valores patrios, el alcalde Roberto Neira, acompañado de los concejales…

13 minutos hace

Funcionario municipal queda en prisión preventiva tras morder la oreja al alcalde de Melipeuco

Un funcionario de la Municipalidad de Melipeuco fue enviado a prisión preventiva luego de agredir…

13 minutos hace

Comuna de Lumaco cerró ciclo de desfiles comunales en la localidad de Capitán Pastene

Esta fue la última localidad elegida por las autoridades para culminar el ciclo de desfiles…

1 hora hace

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

17 horas hace