Categorías: Actualidad

Trabajadoras y trabajadores de Angol y Temuco fueron capacitados sobre la Ley Karin ISL Araucanía

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía llevó a cabo una serie de capacitaciones dirigidas a las y los trabajadores y entidades empleadoras de las comunas de Angol y Temuco. Durante la instancia se abordó la aplicabilidad de la Ley 21.643, denominada Ley Karin, que introdujo medidas específicas para promover ambientes laborales seguros y saludables, incorporando medidas de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.

La iniciativa, desarrollada por la psicóloga del ISL regional, Marjorie Mosqueira Martínez, fue realizada en la pastelería y panadería “Daisy” en Angol y en el local de comida “La Pica de Recabarren” en Temuco, e incluyó detalles en torno a cómo implementar las medidas contempladas en la Ley Karin y cómo identificar los riesgos psicosociales en los lugares de trabajo; además del diagnóstico de exposición a riesgos psicosociales, con la aplicación del anexo 54 de la normativa.

En este contexto, el representante legal de “La Pica de Recabarren”, Mauricio Durban Agüero, destacó la importancia de estas charlas formativas, afirmando que “es una instancia útil, especialmente para las empresas pequeñas como la nuestra. Es importante que las y los trabajadores comprendan lo que realmente significa la Ley Karin, lo que cubre y cómo protege a los empleados. También es relevante para fomentar una convivencia sana entre compañeros, incluso en lo que respecta a las bromas, no solo en el trabajo, sino también en la vida diaria. Agradecemos al ISL por esta capacitación”.

A su vez, la trabajadora de delivery del mismo local de comida, Jocelyn Sanhueza Sanhueza, agradeció la información proporcionada, expresando que “realmente aprendimos mucho. Estoy feliz y agradecida del ISL por brindarnos esta oportunidad de aprender y estar al día con las nuevas leyes que favorecen un mejor ambiente laboral”.

Con estas charlas, ISL Araucanía continúa trabajando en promover entornos laborales más seguros y saludables para todas y todos los trabajadores de la región.

Editor

Entradas recientes

Lautaro tiene nuevo Consejo de Organizaciones de la Sociedad Civil (COSOC) por el Período 2025-2029

En una ceremonia realizada la mañana de este jueves en la Biblioteca Municipal de Lautaro,…

41 minutos hace

Salud Rural de Lautaro presentó entretenida Feria Educativa en la Escuela Ñereco

Se presentaron juegos, concursos y divertidas dinámicas con temáticas de promoción de hábitos saludables y…

54 minutos hace

Diputado Jorge Rathgeb por muerte de tres personas en situación de calle en Angol: "Una muestra más de la postergación de comunas en La Araucanía"

El parlamentario indicó que cuando se solicitó la medida del Código Azul, tenía por finalidad…

2 horas hace

Concierto educativo “Acerquémonos a la Música” convocó a más de 300 estudiantes de La Araucanía en el Teatro Municipal de Temuco

Nuevas funciones serán en agosto y octubre, con inscripción previa.Una jornada inolvidable vivieron más de…

3 horas hace

Piden estudio técnico para proyecto de semáforos en cruces críticos de la zona rural de Padre Las Casas

El estudio técnico es pedido en Cruces Chomío, San Ramón y Maquehue hacia Molco-Cautín.Con el…

4 horas hace