Categorías: Actualidad

Trabajadoras y trabajadores de Angol y Temuco fueron capacitados sobre la Ley Karin ISL Araucanía

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía llevó a cabo una serie de capacitaciones dirigidas a las y los trabajadores y entidades empleadoras de las comunas de Angol y Temuco. Durante la instancia se abordó la aplicabilidad de la Ley 21.643, denominada Ley Karin, que introdujo medidas específicas para promover ambientes laborales seguros y saludables, incorporando medidas de prevención, investigación y sanción del acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo.

La iniciativa, desarrollada por la psicóloga del ISL regional, Marjorie Mosqueira Martínez, fue realizada en la pastelería y panadería “Daisy” en Angol y en el local de comida “La Pica de Recabarren” en Temuco, e incluyó detalles en torno a cómo implementar las medidas contempladas en la Ley Karin y cómo identificar los riesgos psicosociales en los lugares de trabajo; además del diagnóstico de exposición a riesgos psicosociales, con la aplicación del anexo 54 de la normativa.

En este contexto, el representante legal de “La Pica de Recabarren”, Mauricio Durban Agüero, destacó la importancia de estas charlas formativas, afirmando que “es una instancia útil, especialmente para las empresas pequeñas como la nuestra. Es importante que las y los trabajadores comprendan lo que realmente significa la Ley Karin, lo que cubre y cómo protege a los empleados. También es relevante para fomentar una convivencia sana entre compañeros, incluso en lo que respecta a las bromas, no solo en el trabajo, sino también en la vida diaria. Agradecemos al ISL por esta capacitación”.

A su vez, la trabajadora de delivery del mismo local de comida, Jocelyn Sanhueza Sanhueza, agradeció la información proporcionada, expresando que “realmente aprendimos mucho. Estoy feliz y agradecida del ISL por brindarnos esta oportunidad de aprender y estar al día con las nuevas leyes que favorecen un mejor ambiente laboral”.

Con estas charlas, ISL Araucanía continúa trabajando en promover entornos laborales más seguros y saludables para todas y todos los trabajadores de la región.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

6 horas hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

6 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

6 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

6 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

7 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

7 horas hace