Categorías: Comunas

Programa Quiero Mi Barrio mejora dos espacios públicos en barrio Cordillera de Pucón

Bajo el alero del Programa Quiero Mi Barrio impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual tiene por finalidad recuperar y contribuir al mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes, ha iniciado la ejecución de dos proyectos del Plan de Gestión de Obras en el Barrio Cordillera de la comuna de Pucón. Iniciativas que suman una inversión de 187 millones de pesos, las que debiesen estar concluidas en septiembre próximo.

Dichas obras que consisten en el mejoramiento de una multicancha techada y de la Plaza de la Amistad, pondrán fin a la inseguridad que en estos últimos años estaba viviendo el sector, en ambos espacios públicos. Una vez terminado los trabajos, se otorgará a la comunidad, un espacio para la práctica deportiva y el encuentro de los distintos grupos etarios del barrio. Así, lo hicieron saber las autoridades que participaron de la ceremonia de inicio de obras, realizada con la participación de los vecinos.

En este sentido, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, quien encabezó la ceremonia, señaló que “lo importante aquí es que las obras que se van a realizar fueron escogidas por la propia comunidad, a través de un proceso participativo y no fue impuesto desde una oficina, o de Santiago o desde Temuco, sino muy por el contrario, la metodología de este programa estipula que son las vecinas y vecinos quienes manifiestas sus necesidades, priorizan y deciden en que invertir los recursos que trae consigo el programa, los cuales superan las 800 millones de pesos”.

Mientras que el alcalde de Pucón señaló estar muy agradecido con el trabajo que realiza este programa -dijo- “estamos muy contentos de que se realicen estos trabajos y mejoren el entorno de este sector”. Lamentablemente agregó “Pucón se ve afectado por ser conocido nacional e internacionalmente como el destino turístico que es, lo que hace creer al país, que acá no existe necesidad, pero el 80% de nuestros habitantes son pequeños emprendedores, y ellos necesitan tener una mejor calidad de vida”. Puntualizó Sebastián Álvarez edil de la comuna.

Por último, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Cordillera, Marcela Sandoval señaló que “estamos felices por el trabajo que venimos haciendo junto a las autoridades, y lo más importante que le vamos a devolver estos espacios a la comunidad”.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

59 minutos hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

1 hora hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

1 hora hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

3 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

3 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

4 horas hace