Categorías: Comunas

Programa Quiero Mi Barrio mejora dos espacios públicos en barrio Cordillera de Pucón

Bajo el alero del Programa Quiero Mi Barrio impulsado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el cual tiene por finalidad recuperar y contribuir al mejoramiento en la calidad de vida de los habitantes, ha iniciado la ejecución de dos proyectos del Plan de Gestión de Obras en el Barrio Cordillera de la comuna de Pucón. Iniciativas que suman una inversión de 187 millones de pesos, las que debiesen estar concluidas en septiembre próximo.

Dichas obras que consisten en el mejoramiento de una multicancha techada y de la Plaza de la Amistad, pondrán fin a la inseguridad que en estos últimos años estaba viviendo el sector, en ambos espacios públicos. Una vez terminado los trabajos, se otorgará a la comunidad, un espacio para la práctica deportiva y el encuentro de los distintos grupos etarios del barrio. Así, lo hicieron saber las autoridades que participaron de la ceremonia de inicio de obras, realizada con la participación de los vecinos.

En este sentido, el Seremi de Vivienda y Urbanismo, quien encabezó la ceremonia, señaló que “lo importante aquí es que las obras que se van a realizar fueron escogidas por la propia comunidad, a través de un proceso participativo y no fue impuesto desde una oficina, o de Santiago o desde Temuco, sino muy por el contrario, la metodología de este programa estipula que son las vecinas y vecinos quienes manifiestas sus necesidades, priorizan y deciden en que invertir los recursos que trae consigo el programa, los cuales superan las 800 millones de pesos”.

Mientras que el alcalde de Pucón señaló estar muy agradecido con el trabajo que realiza este programa -dijo- “estamos muy contentos de que se realicen estos trabajos y mejoren el entorno de este sector”. Lamentablemente agregó “Pucón se ve afectado por ser conocido nacional e internacionalmente como el destino turístico que es, lo que hace creer al país, que acá no existe necesidad, pero el 80% de nuestros habitantes son pequeños emprendedores, y ellos necesitan tener una mejor calidad de vida”. Puntualizó Sebastián Álvarez edil de la comuna.

Por último, la presidenta del Consejo Vecinal de Desarrollo del Barrio Cordillera, Marcela Sandoval señaló que “estamos felices por el trabajo que venimos haciendo junto a las autoridades, y lo más importante que le vamos a devolver estos espacios a la comunidad”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

4 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

4 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

4 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

4 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

4 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

5 horas hace