Categorías: Educación

Colegio Santa Cruz de Temuco logró primer lugar en EcoMarble Challenge de la U. Autónoma de Chile


El Colegio Santa Cruz de Temuco logró el primer lugar del concurso EcoMarble Challenge en La Araucanía, una emocionante iniciativa educativa y competitiva desarrollada por THINKey en colaboración con la Universidad Autónoma de Chile a través del American Corner, American Space y el Instituto Chileno Norteamericano.

El objetivo principal fue estimular el aprendizaje en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM) entre estudiantes de 13 y 16 años, donde los participantes diseñaron un circuito de Marble Run (o carrera de canicas) utilizando materiales reciclados.

“Fue una maravillosa experiencia y ojalá se repita porque, aunque fue una competencia, no predominó la rivalidad; al contrario, se fomentó el trabajo en equipo. Además de aprender sobre la importancia de reutilizar y reciclar nos brindó una valiosa lección sobre la responsabilidad que cada uno tiene en cuanto al cuidado de nuestro entorno”, destacó Hernán Sáenz, estudiante de Tercero Medio del Colegio Santa Cruz de Temuco.

Circuito e impacto

La dinámica del concurso consistió en que los equipos compuestos por tres estudiantes y un profesor diseñaran un circuito que lograra que una bolita recorriera el trayecto durante un minuto exacto, demostrando así el ingenio y la creatividad de los participantes.

“El concurso Ecomarble Challenge representó una oportunidad única para que estudiantes de nuestra región mostraran su creatividad y, a su vez, reforzarán su compromiso con la sostenibilidad. Desde la Universidad estamos fomentamos la innovación y el pensamiento crítico, y este tipo de iniciativas nos permiten contribuir activamente a la preservación del medio ambiente, al mismo tiempo potenciar el talento de los jóvenes”, resaltó la directora Académica de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Marcela Chávez.

Por su parte, la coordinadora de American Corner de la casa de estudios, Ximena Di Vanni del Valle, precisó que “este concurso impactó significativamente en el aprendizaje de los jóvenes al combinar teoría y práctica, permitiéndoles aplicar conceptos científicos de manera creativa. Además, fomentó el trabajo en equipo y la colaboración inculcando valores de sostenibilidad y responsabilidad ambiental”.

Durante el desarrollo del proyecto, los estudiantes recibieron material exclusivo en inglés que les permitió profundizar en conceptos científicos fundamentales, tales como la fricción y la gravedad, entre otros; cuya experiencia pretende preparar a los jóvenes para enfrentar desafíos en un mundo cada vez más tecnológico y creativo.

Editor

Entradas recientes

Con gran cantidad de visitantes de la comuna y de la región, Lumaco tuvo una exitosa Primera Feria de la Miel

Más de 20 stands ubicados en el frontis de la municipalidad dieron vida a un…

15 minutos hace

Lautaro celebra en grande el día del niño: Toon Fest, cine gratuito y títeres

El sábado se presentará una maravillosa jornada familiar en el Centro Cultural, mientras que el…

4 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoya a Joven Boxeador Local con aporte económico y equipamiento profesional

En una muestra concreta de respaldo al deporte local, la Municipalidad de Lautaro, a través…

4 horas hace

Lautaro reconoce a sus campeones regionales de básquetbol

En una emotiva ceremonia realizada este miércoles a las 9:00 horas en la sala de…

5 horas hace

33 detenidos en Lautaro gracias a patrullajes conjuntos entre Carabineros, PDI y Municipalidad

Como parte de una estrategia de fortalecimiento de la seguridad ciudadana, ayer jueves se dio…

6 horas hace