Categorías: Educación

Colegio Santa Cruz de Temuco logró primer lugar en EcoMarble Challenge de la U. Autónoma de Chile


El Colegio Santa Cruz de Temuco logró el primer lugar del concurso EcoMarble Challenge en La Araucanía, una emocionante iniciativa educativa y competitiva desarrollada por THINKey en colaboración con la Universidad Autónoma de Chile a través del American Corner, American Space y el Instituto Chileno Norteamericano.

El objetivo principal fue estimular el aprendizaje en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM) entre estudiantes de 13 y 16 años, donde los participantes diseñaron un circuito de Marble Run (o carrera de canicas) utilizando materiales reciclados.

“Fue una maravillosa experiencia y ojalá se repita porque, aunque fue una competencia, no predominó la rivalidad; al contrario, se fomentó el trabajo en equipo. Además de aprender sobre la importancia de reutilizar y reciclar nos brindó una valiosa lección sobre la responsabilidad que cada uno tiene en cuanto al cuidado de nuestro entorno”, destacó Hernán Sáenz, estudiante de Tercero Medio del Colegio Santa Cruz de Temuco.

Circuito e impacto

La dinámica del concurso consistió en que los equipos compuestos por tres estudiantes y un profesor diseñaran un circuito que lograra que una bolita recorriera el trayecto durante un minuto exacto, demostrando así el ingenio y la creatividad de los participantes.

“El concurso Ecomarble Challenge representó una oportunidad única para que estudiantes de nuestra región mostraran su creatividad y, a su vez, reforzarán su compromiso con la sostenibilidad. Desde la Universidad estamos fomentamos la innovación y el pensamiento crítico, y este tipo de iniciativas nos permiten contribuir activamente a la preservación del medio ambiente, al mismo tiempo potenciar el talento de los jóvenes”, resaltó la directora Académica de la Universidad Autónoma de Chile en Temuco, Marcela Chávez.

Por su parte, la coordinadora de American Corner de la casa de estudios, Ximena Di Vanni del Valle, precisó que “este concurso impactó significativamente en el aprendizaje de los jóvenes al combinar teoría y práctica, permitiéndoles aplicar conceptos científicos de manera creativa. Además, fomentó el trabajo en equipo y la colaboración inculcando valores de sostenibilidad y responsabilidad ambiental”.

Durante el desarrollo del proyecto, los estudiantes recibieron material exclusivo en inglés que les permitió profundizar en conceptos científicos fundamentales, tales como la fricción y la gravedad, entre otros; cuya experiencia pretende preparar a los jóvenes para enfrentar desafíos en un mundo cada vez más tecnológico y creativo.

Editor

Entradas recientes

Comunidades mapuche rechazan Consulta Indígena y anuncian movilización a La Moneda

El proceso impulsado por la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento enfrenta un…

13 horas hace

¡Histórico! Deportes Temuco femenino asciende a Primera División tras vencer por penales a Cobresal

El Pije logró el anhelado ascenso a la Liga Femenina 2026 tras imponerse en la…

20 horas hace

En prisión preventiva 15 integrantes de clan familiar en Temuco: incautaron autos de lujo, avioneta y una Cybertruck en megafraude de $3 mil millones

La denominada Operación Imperio desbarató a “Los Plata Fácil”, organización que operaba desde 2019 y…

20 horas hace

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

1 día hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

3 días hace

Seminario “Araucanía Futuro” reúne a líderes empresariales, gremiales y sociales para proyectar las oportunidades de la región

El seminario Araucanía Futuro: nuevas ideas para una región con esperanza,  reunió este viernes 29…

3 días hace