Categorías: ActualidadEducación

Con 17 comunas ingresadas cierra primer período de solicitud del Fondo de Reactivación Educativa 2024 en La Araucanía

La convocatoria busca avanzar en el complimiento de las metas del Plan de Reactivación Educativa, reforzando las acciones que está llevando a cabo el Ministerio de Educación para el resguardo integral de las trayectorias educativas de niños, niñas y jóvenes.


El Ministerio de Educación abrió el viernes 24 de mayo el primer periodo de solicitud de recursos del Fondo de Reactivación Educativa 2024, que se enfoca en la contratación de Equipos Territoriales de Asistencia y Revinculación.

Para este año, cada sostenedor contará con una nómina, establecida en base a la criticidad y la matrícula, como en el año anterior. En esta oportunidad, los equipos municipales que no hacen traspaso de establecimientos a SLEP el 2025, podrán hacer uso de los recursos hasta marzo del 2025. Tanto los sostenedores municipales que traspasan a SLEP el 2025 como los Servicios Locales podrán usar los recursos hasta el 31 de diciembre de 2024.

Al respecto, el secretario ejecutivo del Plan de Reactivación Educativa, Joaquín Walker, señaló que “como Ministerio hemos definido metas ambiciosas, concebidas como un horizonte que nos desafía a reducir en 23 puntos porcentuales la inasistencia grave y alcanzar el 99,3% de permanencia al 2034, con objetivos específicos también para este año. Así, este fondo nos permite avanzar en esa línea y en el resguardo integral de las trayectorias educativas de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en todos los niveles y contextos”.

En La Araucanía, precisó la seremi Marcela Castro Armijo, durante el año pasado la cobertura regional de este programa llegó a 8 comunas de la Provincia de Cautín (Perquenco, Lautaro, Temuco, Villarrica, Curarrehue, Loncoche, Pitrufquén, Gorbea) , 4 comunas de la Provincia de Malleco (Ercilla, Collipulli, Victoria, Lonquimay) y a las 5 comunas dependientes del Servicio Local Costa Araucanía (SLEPCA). Respecto del actual proceso, han ingresado a la plataforma dispuesta por el Ministerio 6 comunas de la provincia de Cautín e igual número de Malleco, junto al SLEPCA.

SOBRE EL PROCESO

Para que las y los sostenedores soliciten los recursos que entregan los Fondos de Reactivación Educativa 2024 deben completar un formulario en línea y firmar una declaración jurada acompañada de la personería jurídica de quien firma.

Las corporaciones y administradores DL N° 3.166, además de los dos documentos mencionados anteriormente, deben adjuntar una copia de sus estatutos o del acta de constitución de la corporación o entidad administradora, un convenio firmado por el representante legal, y especificar el objeto social o los fines que establecen sus estatutos o el acta de constitución de la corporación o entidad administradora.

La primera etapa de solicitud de recursos del Fondo de Reactivación estará disponible hasta el 30 de mayo en https://tramites.dep.gob.cl/

Este año el Fondo de Reactivación cuenta con cuatro diferentes componentes: 1) Equipos territoriales, 2) Asistencia y permanencia, 3) Aulas de reingreso y 4) Fondo de emergencia.

En el caso de los Equipos territoriales, este año se refuerzan los equipos a nivel nacional asegurando recursos para contratar al menos un profesional en jornada completa para cada sostenedor.

Para la Asistencia y permanencia, además de entregar recursos para las remuneraciones y gastos operacionales, se asignarán recursos para realizar actividades extraprogramáticas que faciliten y apoyen la revinculación y/o mejora de la asistencia.

El tercer componente, enfocado en los recursos para la implementación de Aulas de Reingreso, contempla la posibilidad de que todos los municipios puedan solicitarlo en caso de requerirlo en su comuna, distribución que se realizará por orden de prioridad.

Este año, además, se incluye el Fondo de Emergencia, que entregará a los sostenedores un kit con recursos para para reforzar el trabajo de asistencia y revinculación en aquellos territorios que han sufrido catástrofes.

Editor

Entradas recientes

Exitoso conversatorio “Pioneras cambiando el rumbo” convocó a cerca de 200 personas en Temuco

La actividad fue organizada por el departamento Igualdad de Género de la dirección de Seguridad…

14 horas hace

Empleo en turismo registra nueva alza con más de 690 mil ocupados en el sector a nivel nacional

De acuerdo con los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas en el trimestre…

15 horas hace

Gobierno inaugura en Teodoro Schmidt el séptimo Centro Comunitario de Cuidados de la Región de La Araucanía

El espacio dedicado a cuidar a quienes cuidan cuenta con salón multiuso, cocina para emprendimientos…

15 horas hace

La Región de La Araucanía conforman oficialmente el Comando Regional por Tohá

Más de cien ciudadanos, independientes y militantes de los Partidos del Progresismo (PPD, PS, PR…

15 horas hace

Unión Comunal de Comités de Seguridad lidera la coordinación vecinal con la Municipalidad de Temuco y Fiscalía

Los dirigentes de la Unión Comunal de Comités de Seguridad participaron activamente en una reunión…

16 horas hace

Pucón da un paso clave hacia la innovación con la creación de un hub tecnocreativo en el sur de Chile

En una jornada marcada por el diálogo, la visión de futuro y la colaboración estratégica,…

16 horas hace