Categorías: Actualidad

Usuarios de ruta 5 tendrán nueva área de estacionamiento y descanso en Victoria

Las obras recién iniciadas fueron inspeccionadas por el Ministerio de Obras Púbicas junto a la sociedad concesionaria Ruta de La Araucanía


Una moderna infraestructura es la que comenzó a construirse frente a la Tenencia de Carretera de Victoria. Se trata de la nueva área de servicio destinada al estacionamiento de vehículos y descanso de los usuarios de Ruta 5, la cual estará totalmente operativa en marzo de 2025.

Este nuevo proyecto fue inspeccionado recientemente por el Secretario Regional Ministerial de Obras Públicas, Patricio Poza, junto a representantes de la sociedad concesionaria Ruta de La Araucanía.

Según explicó la autoridad regional, “para nosotros como Ministerio, la Ruta 5 es clave para la conectividad de nuestro país, pero también para darle un buen servicio a los usuarios de esta vía. En conjunto con la Concesionaria hemos dado inicio a las obras de esta nueva zona de descanso que va a representar – más allá de los 30 espacios o estacionamiento para camiones – una zona con mayor confort, con acceso universal para todos aquellos que quieran entrar, pero también de mayor seguridad”.

Poza dijo además que, “estas obras se suman a otras que se desarrollan en distintos puntos de la ruta 5 en su paso por La Araucanía y que suman una inversión de más de 35 mil millones de pesos y donde se reconstruyen dos puentes, se levantan nuevos enlaces, pasarelas y lo que representan una nueva infraestructura para la principal ruta de nuestro país”, declaró.

En tanto el Gerente de Construcción y Proyectos de Ruta de La Araucanía, Carlos Yáñez, manifestó que la ejecución de la obra emplazada en el kilómetro 613,5 “contempla un área de estacionamiento destinado para 30 camiones y vehículos menores; una edificación con más de 274 metros cuadrados que albergará servicios higiénicos, un comedor para 70 personas y torre de vigilancia”.

El área de estacionamiento y descanso considera iluminación vial, cierre perimetral con panderetas, sensores de movimiento, cámaras lectoras de placa patente y circuito cerrado de televisión.

Editor

Entradas recientes

Pucón conmemoró el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo con actividades informativas

En el marco del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, la agrupación Down –…

1 hora hace

Municipalidad de Temuco apoyó al dueño de casa okupa para denunciar y permitió el desalojo tras casi una década

Tras nueve años de ocupación ilegal, un adulto mayor de Temuco de 77 años logró…

2 horas hace

Feria comunitaria dio el vamos a postulaciones al Fondo Concursable de Aguas Araucanía

La actividad se realizó en el Edificio Corporativo de la sanitaria ubicado a los pies…

2 horas hace

Autoridades instalan la primera piedra para pavimentar el camino Lliu-Lliu – 7°Faja – Huellanto en Loncoche

Los trabajos a cargo de la Dirección de Vialidad deberían estar concluidos en diciembre del…

2 horas hace

Se inaugura el primer jardín varietal de lúpulo en La Araucanía

Se trata de un proyecto pionero que fortalece la relación entre la academia y los…

2 horas hace

Inauguran obras en escuela de Lonquimay

Más de 600 millones de pesos ha invertido el Ministerio de Educación en 2 establecimientos…

3 horas hace