Categorías: Actualidad

MOP y Ruta de La Araucanía presentan plan de contingencia de cara a la Semana Santa 2025

Se espera un alto flujo vehicular en vías regionales para el feriado largo.

Con la llegada de Semana Santa nuevamente se previsualiza un alto movimiento en las carreteras de la Araucanía. La información la entregó el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien en conjunto con el Gerente de Explotación de la Concesionaria Ruta de La Araucanía, dieron a conocer el Plan de Contingencia para este fin de semana Santa.

Frente a lo anterior, el Ministerio de Obras Públicas, en conjunto a Concesionarias Ruta de La Araucanía, definieron  un plan de acción de cara a la contingencia, haciendo un llamado a la comodidad y el traslado seguro de las personas durante el fin de semana largo.

En este marco, el Seremi de Obras Públicas de La Araucanía, Patricio Poza, hizo un llamado a “planificar con antelación los viajes”, mientras que en materia de ejecución del Plan de Contingencia, apuntó a que se está trabajando arduamente en hacer de las rutas dependientes a la Dirección de Vialidad, vías lo más expeditas posible, teniendo como medidas la suspensión de obras a lo largo de la ruta para evitar congestiones e imprevistos.

En tanto,  Felipe De La Maza, Gerente de Explotación de Rutas de La Araucanía, quien afirmó que, “para el fin de semana largo se espera un movimiento cercano a los 110 mil vehículos, alcanzando la cifra más alta en el retorno que se espera para el domingo”.

También agregó que, “se podrán realizar pagos anticipados en varios peajes de la Ruta 5 Sur a través del sistema Tandem, como el de Troncal-Quepe. Además, se habilitarán todas las casetas para la realización de pagos tanto en efectivo como con tarjetas, con el fin de privilegiar un viaje cómodo y seguro”, aseguró el representante de la Concesionaria.

En materia de prevención, la autoridad de Obras Públicas, agregó que, “tanto en la Ruta 5, así como en los caminos transversales se desplegarán cuadrillas de emergencia ante cualquier situación que producto de alguna contingencia. Por último, hizo un llamado a la concientización de una conducción alejada del alcohol”.

Editor

Entradas recientes

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

6 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

6 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

8 horas hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

8 horas hace

Estudiantes Santo Tomás culminan trabajos de invierno en Pitrufquén

Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…

8 horas hace

Alcalde de Villarrica gestiona avances en proyectos habitacionales y subsidios con el Serviu de Araucanía

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…

8 horas hace