Categorías: Uncategorized

Con consulta masiva MINDEP inicia actualización de la política de actividad física y deporte vigente

La consulta digital abierta a toda la ciudadanía es el primer paso de un gran proceso de participación, en el marco de la actualización de la Política Nacional de Actividad Física y Deporte que está impulsando el MINDEP.

Esta Consulta Ciudadana Online se puede responder accediendo al sitio web del Ministerio del Deporte mediante el uso de Clave Única y representa la primera etapa de un amplio proceso participativo que busca recoger las opiniones y sugerencias de todos los chilenos y chilenas.

La consulta estará disponible en línea hasta la primera quincena de septiembre y permitirá a la ciudadanía ser parte activa en la construcción de políticas públicas que promuevan la actividad física y el deporte en todo el país. Este es un llamado a participar y a ser escuchados en un tema que impacta directamente en la salud, el bienestar y la cohesión social de nuestras comunidades.

Al respecto, la seremi de la región de La Araucanía, Marcela Vejar Retamal, informó que, además de la consulta digital, el proceso contempla la realización de 136 diálogos ciudadanos en todas las regiones del país, con el objetivo de llegar a todos los rincones de Chile y garantizar la inclusión de las diversas realidades territoriales en la nueva política”.

La autoridad agrego que “Es fundamental que en este nuevo marco se contemple los territorios, con una perspectiva de género, inclusiva, pluricultural y con cohesión social, donde las características y desafíos específicos de nuestra región se reflejen en medidas concretas y compromisos claros. Hacemos un llamado a todos los habitantes de La Araucanía a participar en la consulta digital. Esta es una oportunidad valiosa para que la voz de nuestra región sea escuchada y para que, juntos, construyamos un futuro en el que el deporte y la actividad física sean reconocidos como factores clave para el bienestar de todos y todas.”

En este mismo sentido, se indicó que “Queremos construir una nueva Política Nacional de Actividad Física y Deporte para el período 2026-2037, con un enfoque descentralizado, comunitario e inclusivo que impulse la participación en el deporte y la actividad física desde una edad temprana y en todas las etapas de la vida, donde las características, especificidades y necesidades de nuestra región se vean reflejadas con medidas y compromisos concretos”.

El Ministerio del Deporte invita a todas las personas a sumarse a este proceso, haciendo uso de esta oportunidad para contribuir al desarrollo de una política que nos beneficiará a todos. La participación de la comunidad es clave para construir un futuro en el que la actividad física y el deporte sean accesibles y promovidos en todas las etapas de la vida.

Para acceder a la consulta digital, visita los sitios web del Ministerio del Deporte www.mindep.cl y del Instituto Nacional de Deportes www.ind.cl

Editor

Compartir
Publicado por
Editor

Entradas recientes

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

3 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

3 horas hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

5 horas hace

Quesos Mondion de Victoria gana el segundo lugar en competencia en Perú

De un sueño artesanal a una quesería consolidada: desde 2017 comenzaron con recetas francesas y…

5 horas hace

Con éxito concluye Ciclo de Mentorías para fortalecer Procesos de Negocios de Cooperativas de la Araucanía

Con gran participación se realizó el cierre de las mentorías de capacitación dirigidas a 36…

6 horas hace

Lorenzo Dubois: “Nuestra región no puede seguir pagando con vidas la falta de compromiso del Estado”

Durante el lanzamiento del Plan Nacional de Infraestructura Pública 2025–2055 desarrollado el 09 de septiembre…

6 horas hace