Categorías: Comunas

Con fiesta a cargo de Inti Illimani finalizó espectacular II Festival Folclórico de Villarrica

La canción “Aquí Tierra Ancestral”, del autor y compositor de Villarrica Alex Barrera Cano, e interpretada por el grupo “Newen Peñi”, resultó ganadora de la segunda versión del Festival Folclórico Villarrica 2024, en un espectáculo artístico que se extendió hasta pasada la medianoche de este domingo en un repleto Gimnasio Carlos Lucas.

El reconocimiento a los vencedores lo entregó el impulsor de este certamen, el alcalde de la comuna de Villarrica, Germán Vergara, junto a los concejales Víctor Durán y Raúl Landini, todos quienes destacaron el nivel de las diez canciones participantes y además los shows que este sábado brindaron Nancy San Martín y los esperados Inti Illimani.

“Estoy muy contento, porque nunca me imaginé que el festival iba a prender tanto en esta segunda versión del año 2024, pensamos hacerlo en el gimnasio Carlos Martínez, pero yo encontré que a lo mejor era muy chico para los artistas que traíamos, los estelares, así que decidimos hacerlo aquí en el Olímpico Carlos Lucas, así que muy contento, muy feliz porque creo que la gente lo pasó bien”, comentó el alcalde de la comuna, Germán Vergara, quien recalca que pretende seguir consolidando, en su tercera versión, este muy valorado certamen. “Lo vamos a seguir haciendo, porque voy a seguir siendo alcalde, así que yo creo que va a ir la tercera versión el próximo año, si Dios quiere, así que bueno por la gente, por los vecinos, por el público y por los artistas, porque de verdad que fue un muy, muy buen nivel este festival”.

Sobre si pesó la localía para elegir a los vencedores, la presidenta del jurado, Nancy San Martín explicó que el trabajo junto a Juan Carlos Duque, el productor radial Raúl Pinto, la arpista Jéssica Norambuena y el profesor de música, Raúl Quezada, “lo ganaron unánimemente, todos votaron por la canción triunfadora, todos llevábamos ese pensamiento, porque estaba bien instrumentada, porque tenía historia y memoria en sus letras, porque eran las raíces de nuestros ancestros, muy bien afiatados, no había que sacarle nada, era completísima. Las otras canciones fueron complicadas de poder discernir”.

El segundo lugar de la competencia folclórica de Villarrica fue para la canción “Cóndor Malku”, morenada de David Camus, interpretada por Chacha Jila más banda de Santiago; tercera fue la “Cueca de velorio para el cantor”, de Raúl y Sofía Alvear, interpretada por Lican Ray de Villa Alemana; mientras, mejor intérprete fue Susana Angélica Sáez de Coronel, con «De heroico y guerrero”.

Todas las canciones fueron premiadas en dinero en efectivo, con $2 millones la vencedora, un millón y medio la segunda, un millón la tercera y $500 mil a la mejor intérprete.

La jornada, junto con la actuación en la obertura del Ballet Folclórico Municipal, bajo la dirección de Sebastián Henríquez, la llevó a la excelencia la propia cantautora y jurado Nancy San Martín, quien -además- compartió escenario con la arpista y también integrante del jurado, Jéssica Norambuena, quienes sacaron ovación del respetable que repletó el recinto de Juan A. Ríos esquina con Alderete en Villarrica.

El cierre de este Festival Folclórico Villarrica 2024 rompió todos los moldes y acabó con el público bailando los sones de conocidísimas canciones de los muy esperados Inti Illimani, quienes brindaron parte de su amplio repertorio, incluso con el público coreando y bailando con enorme entusiasmo sus canciones, transformando en una fiesta esta jornada artística, organizada por la Municipalidad de Villarrica, a través de su Centro Cultural Liquen, bajo la dirección de Sebastián Henríquez.

Editor

Entradas recientes

Día del Niño se vive sobre ruedas: Street Karting vuelve a Temuco el domingo 10 de agosto con entrada liberada

La competencia marcará la quinta fecha oficial del Campeonato Club Temuko Karting 2025, evento organizado…

10 horas hace

Seremi de las Culturas invita a estudiantes de La Araucanía a escribir cartas a Gabriela Mistral

Actividad impulsada en el marco de los 80 años de la obtención del Premio Nobel…

10 horas hace

CORMA analiza posibles impactos en el sector forestal chileno por nuevas medidas arancelarias de EE.UU.

En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…

22 horas hace

INJUV anuncia el inicio del Mes de la Juventud 2025

· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…

22 horas hace

Estudiantes de la escuela Epu Klei de Licán Ray trabajan las emociones a través del canto coral

Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…

1 día hace

51 mujeres jefas de hogar de Pitrufquén fueron certificadas en curso de cultivos ecológicos

Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…

1 día hace