Categorías: Actualidad

Con la instalación de Primera Piedra Labranza inicia la construcción de su primera sucursal Banco Estado

El proyecto, que estará terminado en diciembre de este año, disminuirá la necesidad de viajes y traslados, y acercará la posibilidad de hacer trámites bancarios en el mismo macrosector, beneficiando a una comunidad aproximada de 70 mil habitantes.

La comunidad de Labranza celebró masivamente la puesta de la primera piedra de la nueva sucursal de Banco Estado que se construirá en esta populosa localidad. Esta obra es tan relevante para Temuco, que beneficiará de manera directa a cerca de 70 mil personas, lo que marca un hito no solo por ser la primera sucursal bancaria de Labranza, sino también porque viene a concretar años de lucha y gestión por parte del alcalde Roberto Neira para conseguir la aprobación del proyecto.

La emocionante jornada contó con la presencia del alcalde de Temuco Roberto Neira, el delegado presidencial José Montalva, el senador Jaime Quintana, el Seremi de Hacienda Ronald Kliebs, la concejala Soledad gallardo, y el Subgerente Regional de Banco Estado, Francisco Rojas. Luego de una sencilla pero aplaudida ceremonia, los y las asistentes se desplazaron al lugar donde se construirá la sucursal, donde niños y niñas de Labranza enterraron junto a la primera piedra cartas y sueños para su comuna, en un simbólico acto de esperanza para el futuro.

El alcalde Roberto Neira explicó que “La inauguración va a ser la primera semana de diciembre, pero esto ya se está convirtiendo en una realidad, que va a permitir que muchas personas no tengan que viajar a Temuco o a Imperial a hacer sus gestiones bancarias. Eso es mejorar la calida de vida de quienes viven en este hermoso macrosector de Temuco”, finalizó.

Francisco Javier Rojas, gerente del Banco Estado en la región de La Araucanía, celebró el logro municipal: “es un polo de desarrollo, y lo va a ser para Labranza. Esta instalación (…) va a permitir un comercio más pujante, que muchos más emprendedores quieran venir a Labranza, y eso va a significar aumento de mano de obra y mejores pretensiones de calidad de vida. Banco Estado empieza a ser un socio muy importante”, agregó.

A estas palabras se sumó el delegado presidencial José Montalva: “Como gobierno, justamente lo que queremos es generar equidad territorial. Esta es una localidad que probablemente si la dejábamos en manos del mercado, nunca iba a haber un banco. Y la gente tendría que seguir yendo a pagar a Imperial o a Temuco, gastando en locomoción, gastando recursos para poder acceder a un servicio mínimo, como lo es contar con un banco”, enfatizó.

El senador Jaime Quintana Leal, expresó que el crecimiento de Labranza “es un proceso que se viene gestando hace tiempo (…). Hace tan solo veinte días, estuvimos con el alcalde Roberto Neira y el presidente de Banco Estado Daniel Hoffman en Santiago, para ya finalizar los detalles y dar el inicio [al proyecto]. Esto se suma a un conjunto otras obras que el mismo alcalde ha planteado en la cuenta pública, y la importancia que tiene Labranza para la actual administración municipal”.

La gestión que significó un banco para Labranza

La historia de este proyecto es larga. Ya en marzo de 2016, durante la inauguración de la sucursal Banco Estado de Teodoro Schmidt, el entonces concejal Roberto Neira ya había realizado una solicitud simbólica para un Banco Estado en Labranza. Una idea que no se consideró factible entonces, pero que encendió los ánimos de dirigentes y dirigentas, que año a año se unían al sueño de una sucursal bancaria en su macrosector.

Después de muchas gestiones, reuniones y audiencias, en mayo de 2023, y ya como alcalde, Neira participó de la Asamblea Nacional de municipalidades, donde sostuvo diversas reuniones con representantes del mundo público y privado, resultando finalmente en el tan esperado anuncio: la sucursal Banco Estado labranzina sería una realidad.

Esta exitosa gestión se suma a los varios proyectos e iniciativas con las que la administración municipal ha buscado fomentar el desarrollo de Labranza: la creación de la Casa de Seguridad en 2022, la inauguración de su primera farmacia municipal, la ascensión de la tenencia de Carabineros a subcomisaría y las evaluaciones para la construcción de un nuevo hospital. Cabe agregar, además, el estudio de prefactibilidad del tan esperado proyecto de EFE, que podría unir Labranza y Temuco en tren, según fue anunciado este año por el edil.

Editor

Entradas recientes

Este sábado el ilusionismo y magia se toma el Teatro Municipal de Temuco con “Fantasy”

La cita es este sábado 19 de julio a las 19:00 horas.Este sábado, el escenario…

13 horas hace

Más de 300 familias del Macrosector Pedro de Valdivia serán beneficiadas con Operativos Veterinarios UCT

La iniciativa, impulsada por estudiantes de Medicina Veterinaria de la casa de estudios, contempla operativos…

13 horas hace

Humberto Serri Gajardo asume como nuevo Defensor Regional de La Araucanía

El abogado ha desempeñado diversos cargos dentro de la institución, destacando por su experiencia en…

13 horas hace

Cuando la ciudadanía también se construye tras las rejas: U. Autónoma promueve formación democrática en el Centro Penitenciario de Temuco

· La actividad tuvo como propósito entregar herramientas cívicas y comunitarias a personas privadas de…

13 horas hace

Comisión Nacional de Riego refuerza compromisos con Comunidades Indígenas y la pequeña agricultura de La Araucanía

En un recorrido por distintas localidades de la región, acompañado por el Seremi de Agricultura…

13 horas hace

ISL fortalece la protección de trabajadores a honorarios con capacitación en Collipulli

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía continúa fortaleciendo la prevención y protección…

13 horas hace