Actualidad

Condenan a cinco años de cárcel el padre de Martín Pradenas por abuso sexual a una menor de edad

Iván Pradenas reconoció su autoría en los delitos imputados por la Fiscalía en un juicio abreviado en el Juzgado de Garantía de Temuco.

Iván Pradenas ha sido condenado este jueves a cinco años de cárcel por el delito de abuso sexual reiterado a una persona menor de edad en la región de La Araucanía, tras reconocer su culpabilidad durante un juicio abreviado en el Juzgado de Garantía de Temuco. El detenido es el padre de Martín Pradenas, sentenciado en junio a 17 años de prisión por siete delitos sexuales perpetrados contra seis víctimas entre 2010 y 2019, luego de un juicio de gran connotación pública y muy emblemático para la lucha feminista en el país sudamericano.

El fiscal que investiga el caso, Luis Torres, ha indicado que el juicio abreviado fue una “petición expresa de la víctima”, pero que también “hubo voluntad del imputado de reconocer en dos instancias su responsabilidad en los hechos que se le imputaron”, según Tele13. Iván Pradenas no solo ha reconocido los términos de la acusación planteados por el Ministerio Público en la audiencia, sino que también ha aceptado los antecedentes recopilados en la investigación, añadió Torres.

La condena ha generado particular interés por ser el padre de Martín Pradenas, que en 2019 fue acusado de violación a Antonia Barra, quien se suicidó tres semanas después de la agresión. El caso provocó que cientos de chilenas manifestaran en distintos lugares del país en busca de justicia. Pradenas, quien siempre se declaró inocente, estaba en prisión preventiva desde mediados de 2020, cuando se conoció la sentencia de 17 años a mediados de 2023. Esos tres años se le descontarán a la condena, por lo que cumplirá 14 tras las rejas.

La causa en contra del padre de Pradenas, de 56 años, se ha realizado bajo reserva debido a que la víctima es una persona menor de 14 años. El hombre fue detenido el pasado 4 de enero, cuando venía de retorno desde un viaje a Colombia. El arresto, que fue concretado por la Policía de Investigaciones de Chile (PDI), y se ejecutó luego que la Fiscalía decidiera formalizar la acusación por un hecho ocurrido en agosto de 2023. En la audiencia, que se realizó al día siguiente de la detención, se determinó su prisión preventiva y un plazo de investigación de 90 días.

El caso de Martín Pradenas se convirtió en un símbolo de la lucha feminista en Chile. El suicidio de Antonia Barra conmovió a una sociedad e impulsó a Alejandro Barra, el padre de la víctima, a exigir que el suicidio feminicida tenga persecución penal. A finales de 2022 se promulgó la Ley Antonia, la que establece que la persona que “con ocasión de hechos previos constitutivos de violencia de género, cometidos por este en contra de la víctima, cause el suicidio de una mujer, será sancionado con la pena de presidio menor en su grado máximo a presidio mayor en su grado mínimo como autor de suicidio feminicida”.

Editor

Entradas recientes

Cómo son vulneradas las mujeres en el ámbito digital y las recomendaciones para prevenir el acoso en línea

En el marco del mes de la mujer, ESET analizó esta problemática que según estadísticas,…

40 segundos hace

Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena lidera la entrega de prótesis para pacientes amputados en Araucanía Sur

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena de Temuco ha consolidado su papel como el único…

20 minutos hace

Tres jóvenes de La Araucanía fueron reconocidas en La Moneda por su ingreso a la educación superior

En un desayuno realizado en el Palacio de La Moneda, el presidente, Gabriel Boric Font,…

27 minutos hace

Cifra récord de 192 detenidos deja nueva ronda masiva en La Araucanía: 119 mantenían órdenes de captura vigentes

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

1 hora hace

Un Análisis Exhaustivo De 1win Online

Según las estadísticas, más del 60% de los usuarios adultos de Internet han apostado en…

2 horas hace

Nueva mesa regional del Partido Socialista de La Araucanía

Este sábado 29 de marzo el Partido Socialista conformó su mesa regional sin rupturas degénero,…

16 horas hace