Cores de La Araucanía respaldan a comisionado Leonelli y piden su continuidad en mesa para la paz y el entendimiento

Consejeros Regionales, tanto oficialistas como de oposición, manifestaron el apoyo a Juan Pablo Leonelli ante eventual salida de la comisión.

Un rotundo respaldo entregó un grupo de Consejeros Regionales de La Araucanía hacia Juan Pablo Leonelli luego de la polémica que ha generado su eventual -y forzosa- salida de la comisión para la Paz y el Entendimiento.

El apoyo de parte de los Cores se suma al respaldo que entregaron alcaldes, gremios y representantes del mundo indígena en la Región, quienes han valorado el trabajo de Leonelli dentro la comisión así como también solicitaron su continuidad en la mesa de Estado.

Marita Gutiérrez, consejera regional de La Araucanía dijo que “Juan Pablo tiene las capacidades y el conocimiento acabado de la problemática de nuestra zona y creo firmemente en su trabajo, en la responsabilidad, en la seriedad (…) es una persona que, desde el lugar donde esté, va a ser un aporte a esta comisión por la paz y el entendimiento, principalmente porque es de la Región, en la que vive todos los días y que conoce, y que tuvo la oportunidad también de trabajar a diario por las personas que más lo necesitan”.

Su par, Essio Guidotti, se sumó a las palabras y recalcó que “como su nombre lo dice, Juan Pablo desciende de familias de colonos y también de familias mapuche de la Región. Por lo tanto, su conocimiento y orígenes, obviamente, que es un aporte para esta instancia que fue propuesta por el Presidente Gabriel Boric”.

A lo anterior, se suma el Core Ricardo Herrera Floody, quien contó que “he conocido su integridad, he conocido su capacidad profesional como abogado y he conocido también su labor como comisionado en la Comisión Presidencial de Paz (…) es un aporte real a La Araucanía, es una persona que conoce perfectamente nuestra realidad, es una persona seria y creo que hoy día hay algunas personas que están tratando de hacer un aprovechamiento político de esta situación y no se está respetando los principios de la inocencia”.

A las palabras se sumó el consejero Felipe Martínez quien expresó que “Juan Pablo posee las capacidades profesionales para ocupar ese cargo como comisionado, además siendo una persona que conoce en profundidad el conflicto en la macrozona sur y consta con un criterio bastante formado en búsqueda de alternativas y soluciones para superar lo que es este flagelo que nos ha venido golpeando en los últimos diez años”.

Por su parte, el consejero Leonardo Astete, indicó que es importante “no adelantar juicios, no ser sesgado en la mirada. Para la Comisión por la paz se necesitan distintas miradas, distintos ángulos del conflicto Estado-pueblo Mapuche, por lo tanto, respaldo a Juan Pablo en su gestión, en su trabajo porque el territorio, conoce la problemática y no hay que mezclar los temas”.

Finalmente, el CORE Rodrigo Pacheco, destacó “las competencias (de Leonelli), conoce nuestra región, conoce Malleco, conoce Cautín, conoce las realidades de la región de La Araucanía, y sin duda es la persona adecuada para representarnos en esta Comisión por la paz. Lamento mucho que se estén utilizando estrategias políticas o sacando ventajas políticas para poder sacarlo de esta función. Yo creo que es la persona indicada y por lo tanto, como consejero, mantengo mi apoyo incondicional y creo firmemente que es la persona que tiene que representarnos en esta comisión por la paz “.

Sé el primero en comentar

Deja un comentario