Categorías: Comunas

Cuarenta familias del sector Llanquén fueron beneficiadas con muestreo de brucelosis bovina e identificación de su ganado

Hasta la cordillerana comuna de Lonquimay se trasladaron funcionarios y funcionarias del Servicio Agrícola y Ganadero para realizar un muestreo de brucelosis bovina al ganado de las familias que integran el comité prodefensa de las veranadas de Llanquén. En la ocasión también se identificó a los bovinos con el Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO) del SAG.

César Calpán Alegría, presidente del comité destacó que este operativo es de gran ayuda para los pequeños agricultores, pequeños crianceros por la distancia que existe para acceder a las oficinas del SAG. La trazabilidad animal es importante, pero la distancia y el precio del DIIO es muy difícil acceder, estamos lejos del pueblo de las oficinas.

En relación al muestreo de Brucelosis Bovina el dirigente señaló que no han tenido presencia de abortos en el ganado. Asimismo, agregó que, “nuestros animales tienen contacto con otras regiones, por eso es importante asegurarnos de que están todos los piños sanos por eso estas muestras son para asegurarnos”.

La directora del SAG Araucanía, Ruth Arévalo Macías, dijo que este operativo nos permite verificar la ausencia brucelosis bovina en la masa ganadera examinada y en el caso de encontrar animales positivos a la enfermedad llevar a cabo las medias sanitarias correspondientes, además a través de la aplicación del DIIO podemos identificar a los animales avanzando así en el Programa Oficial de Trazabilidad Animal del Servicio Agrícola y Ganadero.

“Recibimos una solicitud del comité prodefensa de las veranadas de Llanquén donde nos hacían ver la necesidad de tener identificados sus animales y además conocer la situación de brucelosis bovina de su ganado, en ese contexto acogimos la petición y dada la relevancia de nuestro programa de vigilancia de enfermedades animales y especialmente el trabajo en la  erradicación  de brucelosis bovina es que realizamos operativos en todas la mangas de este sector de veranadas;  además esto es muy importante porque comparten veranadas con  la región del Biobío y necesitamos tener plena certeza de que estos animales están libres de brucelosis bovina y además completamente identificados”, puntualizó la directora regional.

La autoridad regional además hizo un llamado a grandes y pequeños propietarios de ganado bovino a realizar los muestreos serológicos y a comunicar al SAG los casos de aborto bovino. En esta etapa final, que es la más compleja y se requiere del análisis detallado de datos epidemiológicos y al apoyo de todos para lograr demostrar la ausencia de brucelosis bovina en la región.

El encargado regional de Protección Pecuaria, el Médico Veterinario, Rolando Sepúlveda Figueroa, señaló que estos operativos son muy beneficios porque en esta etapa final de erradicación de la brucelosis bovina buscamos avanzar por ello la necesidad de efectuar muestreos de rebaños para poder confirmar la ausencia de la enfermedad.

Brucelosis bovina

La brucelosis bovina es una enfermedad infecciosa que afecta principalmente a las vacas, causando abortos y disminuyendo la producción de leche. Esto representa una gran pérdida económica para los ganaderos. Además, las vacas infectadas pueden sufrir de problemas de fertilidad y nacimiento de drías débiles lo que afecta la productividad de todo el rebaño.

Pero la brucelosis no solo afecta a los animales, también puede contagiarse a las personas por contacto con secreciones del parto o consumo de productos lácteos de animales enfermos sin pasteurizar, afectando la seguridad alimentaria. En los seres humanos, la brucelosis puede causar fiebre recurrente, sudores nocturnos, cansancio extremo, dolores en músculos y articulaciones, pérdida de apetito y peso entre otros síntomas. Si no se trata bien, la enfermedad puede durar años y afectar seriamente la salud de quienes la padecen, de ahí la importancia de chequear continuamente los rebaños bovinos para asegurar su control y erradicación.

prensa

Entradas recientes

Corte Suprema rechaza divorcio por incumplimiento reiterado de pensión de alimentos y sienta precedente

El tribunal de primera instancia y la Corte de Apelaciones de Temuco habían acogido el…

1 hora hace

Subdirección Nacional Sur de Conadi financió 22 proyectos de turismo mapuche en la Araucanía a pocas semanas del comienzo del verano

La inversión alcanzó los 150 millones de pesos, centrándose el mayor número de iniciativas en…

2 horas hace

Qué vuelvan los “puntos varios”: concejales piden recuperar el espacio ciudadano en el Concejo Municipal de Temuco

Reclaman que la falta de planificación y la sobrecarga de temas administrativos han dejado fuera…

14 horas hace

Pucón está nominado como Mejor Destino Regional de Turismo Aventura

Los World Travel Awards (WTA), conocidos mundialmente como los “Óscar del Turismo”, incorporó esta temporada…

14 horas hace

“El Convidado de Piedra”: teatro ruso–chileno con entrada liberada este sábado en el Teatro Municipal de Temuco

La inscripción gratuita para asistir está disponible a través de teatromunicipaltemuco.cl.Este sábado 18 de octubre…

14 horas hace

Lautaro contará con un nuevo Jardín Infantil de la JUNJI

En el sector de la Villa Llakolén de Lautaro, se proyecta construir un nuevo jardín…

14 horas hace