Categorías: Salud

Cuidadores de personas mayores: Buscan voluntarios para estudio sobre salud mental

Proyecto contempla el envío de un informe neuropsicológico a los participantes, junto con cápsulas informativas para el manejo del estrés y autocuidado.

Un equipo multidisciplinario de investigadores inició un inédito estudio para analizar la sobrecarga, calidad de vida y salud mental en cuidadores informales de personas mayores. La investigación, liderada por el Centro de Investigación e Innovación en Gerontología Aplicada (CIGAP) y el Magíster en Gerontología Clínica Interdisciplinar de la Universidad Santo Tomás (UST), busca visibilizar y apoyar en un tema de creciente preocupación social.

De esta manera, los investigadores buscan reclutar a 300 cuidadores informales de personas mayores que cumplan los siguientes requisitos: vivir en Santiago, tener 45 años o más, ser cuidador no remunerado desde hace 6 meses o más de una persona mayor con dependencia, y no contar con certificación o formación de cuidador.

El estudio, se llevará a cabo en varias etapas hasta el 18 de agosto. La primera incluye la inscripción y evaluación inicial mediante una encuesta online. Posteriormente, se realizarán evaluaciones presenciales en la UST Santiago, Clínica de la Universidad de los Andes y el Centro Médico Español, que incluirán la toma de muestras de sangre y pelo, así como evaluaciones neuropsicológicas. La fase final contempla el envío de un informe neuropsicológico a los cuidadores, junto con cápsulas informativas para el manejo del estrés y autocuidado.

«Queremos visibilizar el fuerte impacto que puede tener en la salud mental el rol de cuidador,» explicó la Dra. Claudia Carvallo, detallando que “principalmente son los familiares los que ejercen como tal y en que su calidad de vida, nivel de estrés y su salud mental pueden verse alterada”. En ese sentido, destacó que esta iniciativa está alineada con el programa gubernamental Chile Cuida, que pone énfasis en el cuidador de personas en situación de discapacidad. «Esperamos que este estudio incida en políticas públicas y estrategias preventivas para disminuir la sobrecarga y el estrés en los cuidadores», precisó.

Los resultados preliminares del estudio, financiado por el Proyecto de Subvención a la Instalación en la Academia (SIA) de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), enfocado en factores de riesgo y salud mental en la población chilena, serán presentados en diversos congresos y seminarios, incluyendo el Congreso Nacional de Geriatría y Gerontología 2024 y el Congreso Anual Europeo ECNP. Además, los hallazgos serán compartidos con instituciones y organizaciones que apoyan a cuidadores informales.

Aquellas personas que cumplan con los requisitos para participar del estudio, y acceder a las evaluaciones gratuitas, deben inscribirse en el siguiente formulario: https://bit.ly/3VLkgHs

prensa

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

15 horas hace