Categorías: Educación

Derecho UCT: tres décadas de formación pionera en La Araucanía

Un hito que celebra el impacto de cientos de egresados en tribunales, instituciones públicas y el ejercicio privado del derecho.


Hace 30 años, en 1994, la carrera de Derecho de la Universidad Católica de Temuco (UCT), nació con el objetivo de llenar un vacío académico y profesional en la región. Bajo el liderazgo del abogado Jorge Precht y el respaldo de la universidad, la carrera destacó como pionera en su tiempo, al convertirse en una de las primeras escuelas de derecho en el sur del país. «Partimos de cero, pero con el compromiso de formar abogados que marcaran la diferencia en la región y en Chile», expresó Precht, durante la conmemoración realizada en el Campus San Francisco.

En estas tres décadas, la casa de estudios ha formado a cientos de abogados que hoy desempeñan roles clave en el sistema de justicia, la administración pública y el ejercicio privado del derecho. Estos profesionales son el reflejo de la excelencia académica y el compromiso social que caracteriza de la UCT.

La Prorrectora de la universidad, Marcela Momberg, reforzó el papel fundamental de la carrera y su comunidad en la reforma procesal penal de Chile en el año 2000, un momento clave en la modernización del sistema judicial. «Fuimos visionarios al preparar a nuestros alumnos para esta transformación, y hoy vemos el resultado: fiscales, defensores, jueces y ministros que son un orgullo para nuestra comunidad», afirmó.

La Facultad de Ciencias Jurídicas, Económicas y Administrativas fue clave en el proceso de acreditación avanzada que obtuvo recientemente la UCT, convirtiéndose en la primera universidad en lograr esta distinción bajo los nuevos estándares de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA). “Derecho destacó como nuestra muestra intencionada, reflejando los más altos estándares académicos. Este logro pertenece a todos quienes han contribuido a la solidez de esta carrera”, agregó la Prorrectora.

Celebrando un legado con visión de futuro

La conmemoración de este aniversario incluyó una serie de actividades académicas de alto nivel, como charlas magistrales y paneles con destacados juristas nacionales e internacionales. Estas instancias, organizadas por el equipo académico, reafirmaron el compromiso de la facultad con la formación de futuros abogados que sean agentes de cambio en sus comunidades.

El Decano de la Facultad, Juan Pablo Beca, expresó su agradecimiento a los docentes y estudiantes que hicieron posible esta celebración. «Cada actividad ha sido una muestra de nuestra pasión por entregar las mejores herramientas a nuestros estudiantes, preparándolos para los desafíos que enfrentarán en sus carreras jurídicas”.

Con tres décadas de historia, la carrera de Derecho de la UCT no solo celebra su pasado, sino que se proyecta hacia un futuro lleno de desafíos. Su misión sigue intacta: formar abogados íntegros, comprometidos con la justicia y con una visión transformadora.

Editor

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

7 horas hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

8 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

8 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

8 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

8 horas hace