Esta actividad es gratuita y abierta a la comunidad.
¿Se puede prevenir el cáncer en mascotas?, ¿Cómo se diagnostica?, ¿Cuál es el tratamiento adecuado?. Estas y otras preguntas serán resueltas por los profesionales encargados de esta actividad, quienes desde un punto de vista veterinario darán a conocer cómo esta enfermedad se puede diferenciar o parecer a lo que conocemos en los seres humanos.
Explicar aspectos biológicos básicos de la enfermedad y derribar ciertos “mitos” que han desvirtuado el adecuado manejo de esta enfermad y que pueden poner en riesgo la recuperación o el tratamiento de un paciente con cáncer.
Se explicarán cuales son los métodos para diagnosticar un tumor cancerígeno, la importancia de la biopsia, examen de bordes y el uso de la imagenología (radiografía). Además se dará una descripción con las medidas básicas que debemos tener en cuenta para la prevención y los principales factores de riesgo que conlleva esta enfermedad.
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…
Durante 2025, la institución de educación superior ha trabajado activamente para identificar y abordar las…
Con humor, ritmo y crítica afilada, el creador de Políticamente Correcto estrenó un trap donde…
El legislador indicó que tras la visita del ministro de Seguridad a La Araucanía se…