Categorías: Actualidad

Desarrollo Social desmiente cierre de albergues y destaca millonaria inversión en 2024 para personas en situación de calle

La Seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, aclaró la situación e informó que, para este año está previsto un presupuesto que supera los 1.127 millones de pesos.

La Seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, Mariela Huillipan, salió a desmentir rumores que se masificaron por redes sociales y medios de prensa digital que, hacían mención del cierre progresivo de Albergues para personas en situación de calle.

“No estamos cerrando albergues”

Frente a esta divulgación, la representante de la cartera social en la Región, aclaró que, “actualmente en La Araucanía tenemos funcionando un albergue en la comuna de Temuco y otro en la comuna de Villarrica y, estos dispositivos se van a sumar a la oferta que tiene habitualmente el Ministerio de Desarrollo Social en la Región, y esto consiste básicamente en: 11 dispositivos, que estarán actuando en las comunas de Villarrica, Temuco, Angol y Collipulli (Albergues y rutas sociales-médica), que son las comunas donde existe mayor concentración de personas en situación de calle”.

En la misma línea, la seremi Huillipan explicó que, “estos dispositivos son los albergues que, debiéramos contar con cinco en la Región, sumado a las cinco rutas sociales, que son las rutas que prestan ayuda en alimentación y abrigo a las personas en situación de calle que no quieren adherirse a los albergues -independiente de las temperaturas existentes- y, una ruta médica que funciona en la comuna de Temuco, que presta no tan solo alimentación y abrigo, sino que chequeos médicos necesarios para prestar auxilio a personas en situación de calle”.

Respecto al albergue en Temuco que, organizaciones advirtieron se cerraría, Huillipan indicó que, “una institución nos informó mediante oficio no continuar con los convenios de colaboración con el Ministerio y, lo que corresponde es iniciar un proceso público para que otras instituciones puedan postular, pero no corresponde a un cierre por parte del Ministerio, nosotros continuamos con nuestros procesos regulares”, declaró, Mariela Huillipan.

Inversión histórica

Por otra parte, la secretaria regional ministerial de la cartera social recordó que, al asumir el Gobierno se contaba con 393 millones de pesos para operar el “Plan Protege Calle” que, son los dispositivos con los que se cuenta en periodo invernal. A la fecha, “hemos llegado a un aumento presupuestario cercano al 60%, lo que significa que, este año 2024


deberíamos contar con un presupuesto, en lo que es el Plan Protege Calle, superior a los $683 millones”, dijo Huillipan, agregando que, “todo esto se suma a la oferta regular que ya existe en la Región todo el año, vinculadas a residencias y a apoyos psicológicos. Al sumar todo, este 2024 contaríamos con presupuesto cercano a los 1.127 millones de pesos”.

A la vez, Mariela Huillipan, comentó que, “como Ministerio y Gobierno, en la preocupación con las personas en situación de calle, en el año 2023, en un hecho inédito en nuestra Región, activamos los `albergues y rutas sociales Protege´, que duran los 365 días del año. Esa ruta está en pie en la comuna de Temuco, que es la comuna con mayor cantidad de personas en situación de calle”.

Finalmente, la seremi de Desarrollo Social y Familia de La Araucanía, enfatizó que, “como Ministerio de Desarrollo Social, estamos abiertos a las consultas y, principalmente a transparentar la información”, dijo la autoridad, realizando una invitación a “no generar falsas sensaciones en la ciudadanía, porque esto va en total desmedro de las personas en situación de calle”.

Cabe recordar que, si existiese algún caso de esta naturaleza en sus comunas, las personas o la comunidad en general puede comunicarse al Fono Calle 800 104 777 opción cero, y así activar la red para prestar todo el apoyo necesario.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace