Categorías: Comunas

Gobernador Rivas inaugura dos estaciones comunitarias que entregarán atención a más de 2 mil personas en sector rural de Collipulli

Las soluciones entregadas por el Gobierno Regional al mundo rural de la comuna, vienen a contribuir con eficiencia al mejoramiento de la calidad de vida de vecinos de Curaco y Quilquihuenco.


Más de 2 mil habitantes de sectores rurales de la comuna de Collipulli, hoy podrán recibir una mejor atención en salud. Esto luego que la comunidad recibiera de forma oficial las estaciones comunitarias de salud de las localidades Curaco y Quilquihuenco, en la inauguración encabezada por el gobernador Luciano Rivas y que contó con la presencia del alcalde Manuel Macaya, vecinos y personal de salud.

Se trata de dos proyectos de reposición e infraestructura de 120,73 M2 cada una, que sumaron una importante inversión del Gobierno Regional por más de $313 millones. Un esfuerzo que no sólo consideró la construcción de modernos espacios para la atención en salud, sino que además incorporó la adquisición y reemplazo de equipamiento necesario, para un óptimo funcionamiento.

Sobre el trabajo realizado para beneficiar a las familias de Malleco, el gobernador Luciano Rivas dijo que, “esto es traer progreso, esto es emparejar la cancha, como siempre decimos, esto es equidad territorial que es muy importante en nuestra Región de La Araucanía y es también un hito, cuando decimos que como Estado estamos llegando a los lugares donde generalmente no se está llegando. Aquí, por ejemplo, en Quilquihuenco, los vecinos se atendían en una sede, hoy día van a tener la privacidad, la comodidad, la dignidad que se requiere para nuestro mundo rural. Así es que, como Gobierno Regional, siempre felices de poder entregar este tipo de obras en estos trabajos mancomunados con el municipio”.

En torno al diseño arquitectónico de cada Estación, la máxima autoridad regional agregó que, “es un modelo moderno, pero que tiene también todo lo que la normativa hoy día nos exige desde el punto de vista energético, desde el punto de vista de la normativa eléctrica, etc. Así que traer dignidad al mundo rural, es uno de los roles principales de nuestro Gobierno Regional de La Araucanía y es la línea en la que seguiremos trabajando”.

En esta misma línea, la consejera regional Marita Gutiérrez mencionó que, “en la ruralidad, este hito significa que esas personas no se desplacen a la comuna de Collipulli y obviamente que les da un sentido de pertenencia. Vemos hoy, un día lluvioso, un día con el clásico tiempo en los sectores más cordilleranos, entonces la verdad es que las personas se van a sentir cómodas. Hay tremendos profesionales que vienen, que se desplazan y qué mejor que tengan un lindo lugar para la atención. Así que estamos muy contentos, de verdad creo que la comuna de Collipulli se merece esta inversión y creo que la van a cuidar, porque hay mucha gente adulto mayor, y sin duda que para ellos es un beneficio increíble”.

Fueron más de 15 años esperando un espacio para la atención de pacientes en ambos sectores, así lo explicó el alcalde de Collipulli, Manuel Macaya, por lo que declaró alegre, “hoy día en esta administración se cumplen los sueños, hoy día son hechos, no palabras, para poder llegar al sector rural y dar una atención y un lugar digno a nuestros usuarios del sector. Una vez más, agradecer a nuestro gobernador Luciano Rivas, a los consejeros regionales, quienes apoyan esta iniciativa, estos proyectos que vienen en beneficio a las comunas, y sobre todo a una comuna tan vulnerable como Collipulli. Con todos los hechos que vivimos día a día, estas inversiones del gobernador en la comuna son muy importantes”.

En la voz de los vecinos beneficiados de Villa Curaco, Gritzy Lezana, secretaria del Comité de Salud de la comunidad, indicó que mucho de los beneficiados hoy son adultos mayores, por lo que, “estamos enormemente agradecidos por esta inauguración, por esta linda Estación Médico Rural que tenemos. Agradecer a todas las personas que lo hicieron posible. Al principio funcionaba solamente la escasa escuela, que es la que está acá al lado, y esa funcionaba como Estación Médico Rural. No cumplía con todas las condiciones, obviamente, pero teníamos la atención igual. Ahora ya contamos con una buena infraestructura, con todo adecuado para el funcionamiento, que no contábamos con todo eso allá, en realidad era poco lo que había. Pero se pudo construir esto”.

En representación de los profesionales de la salud de la Estación Médico Rural de Quilquihuenco, Rosa González, Técnico de Enfermería del Departamento de Salud de Collipulli, quien hace 14 años realiza rondas médicas en esta localidad rural, acotó que, “al principio hacíamos una ronda al mes para la comunidad, ahora estamos haciendo dos rondas al mes y en primera instancia lo hicimos en el colegio, en una sala del colegio, lo que nos implicaba muchas complicaciones con los niños, los distraíamos en su horario de clase, pero ahora gracias a Dios con esta infraestructura que se realizó va a ser todo más cómodo, porque tenemos box, tenemos todo lo que es saneamiento básico estupendo, la gente creo que se lo merecía mucho tiempo antes. Estamos muy agradecidos, yo como funcionaria y sé que la comunidad lo necesitaba”.

Cabe destacar que, estos establecimientos de salud incluyen 3 box multipropósito, 1 baño universal, 1 baño con vestidor, sala de espera, sala de reuniones, y de manera inédita 1 box gineco obstétrico con baño, entre otras cómodas áreas de atención, que dejan atrás antiguas instalaciones levantadas por la propia comunidad.

Editor

Entradas recientes

Detienen a Federico Astete, líder de la Resistencia Mapuche Lafkenche, tras operativo en la Región del Biobío

La PDI arrestó al dirigente vinculado a múltiples ataques en la Macrozona Sur, incluyendo el…

14 minutos hace

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

12 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

13 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

14 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

14 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

14 horas hace