Categorías: Actualidad

Municipio de Collipulli dio a conocer a comunidades mapuche información sobre subsidios de construcción

Alcalde Rosales destacó este trabajo y señaló que “como municipio nos hemos impuesto trabajar con las comunidades mapuche, dado las precarias condiciones de habitabilidad que poseen muchas viviendas en estos sectores de la comuna”.

Más de 50 personas pertenecientes a la comunidad mapuche Juan Pichilen en el sector rural de Quilquihuenco, pudieron informarse a través de funcionarios de la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Collipulli, acerca de los subsidios de construcción que actualmente el Minvu tiene destinados para los sectores rurales.

En la actividad que se llevó a cabo el pasado lunes en la sede comunitaria del sector de Quilquihuenco, la encargada de Vivienda de Collipulli, Tamara Vilches, dio a conocer a los vecinos de esta comunidad toda la información referente a los subsidios habitacionales, específicamente el correspondiente al D.S-49 del Minvu, para construcción en sitio propio en sectores rurales.

Al respecto Vilches señaló que “explicamos a los vecinos de esta comunidad punto por punto todos los requisitos que deben cumplir para poder adjudicarse este tipo de subsidios. Además ellos tuvieron la oportunidad de hacer consultas y de esta forma aclarar todas sus dudas al respecto”.

Además la encargada de vivienda precisó que “no todos son dueños de los terrenos donde viven, por lo que se les indicó todos los pasos que deben seguir para que regularicen sus terrenos y así puedan postular a este subsidio”.

ENFASIS EN LO RURAL

Es importante señalar que estas visitas a los sectores rurales realizadas por la  Oficina de Vivienda, son parte de los objetivos fijados por el municipio a través del Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco, donde se establece el gestionar la ejecución de proyectos de construcción y mejoramiento de viviendas en los sectores urbanos y rurales de nuestra comuna.

Al respecto el acalde de Collipulli, Leopoldo Rosales señaló que “como municipio nos hemos impuesto trabajar con las comunidades dado las precarias condiciones de habitabilidad que poseen muchas viviendas en estos sectores de nuestra comuna, con la finalidad de entregarles todas las alternativas para que puedan optar a tener una vivienda en condiciones dignas”.

SUBSIDIO RURAL

Es importante señalar que el subsidio para construcción en sitio propio en sectores rurales, entrega viviendas de 440 a 490 UF ($10.590.369 a $11.793.810) que cuentan con 3 dormitorios, baño, cocina y living comedor. Además requiere que las personas al momento de postular cuenten con 250 mil pesos en su libreta de ahorro para la vivienda.

Editor

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

2 horas hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

2 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

2 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

2 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

3 horas hace