Categorías: Actualidad

Municipio de Collipulli dio a conocer a comunidades mapuche información sobre subsidios de construcción

Alcalde Rosales destacó este trabajo y señaló que “como municipio nos hemos impuesto trabajar con las comunidades mapuche, dado las precarias condiciones de habitabilidad que poseen muchas viviendas en estos sectores de la comuna”.

Más de 50 personas pertenecientes a la comunidad mapuche Juan Pichilen en el sector rural de Quilquihuenco, pudieron informarse a través de funcionarios de la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Collipulli, acerca de los subsidios de construcción que actualmente el Minvu tiene destinados para los sectores rurales.

En la actividad que se llevó a cabo el pasado lunes en la sede comunitaria del sector de Quilquihuenco, la encargada de Vivienda de Collipulli, Tamara Vilches, dio a conocer a los vecinos de esta comunidad toda la información referente a los subsidios habitacionales, específicamente el correspondiente al D.S-49 del Minvu, para construcción en sitio propio en sectores rurales.

Al respecto Vilches señaló que “explicamos a los vecinos de esta comunidad punto por punto todos los requisitos que deben cumplir para poder adjudicarse este tipo de subsidios. Además ellos tuvieron la oportunidad de hacer consultas y de esta forma aclarar todas sus dudas al respecto”.

Además la encargada de vivienda precisó que “no todos son dueños de los terrenos donde viven, por lo que se les indicó todos los pasos que deben seguir para que regularicen sus terrenos y así puedan postular a este subsidio”.

ENFASIS EN LO RURAL

Es importante señalar que estas visitas a los sectores rurales realizadas por la  Oficina de Vivienda, son parte de los objetivos fijados por el municipio a través del Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco, donde se establece el gestionar la ejecución de proyectos de construcción y mejoramiento de viviendas en los sectores urbanos y rurales de nuestra comuna.

Al respecto el acalde de Collipulli, Leopoldo Rosales señaló que “como municipio nos hemos impuesto trabajar con las comunidades dado las precarias condiciones de habitabilidad que poseen muchas viviendas en estos sectores de nuestra comuna, con la finalidad de entregarles todas las alternativas para que puedan optar a tener una vivienda en condiciones dignas”.

SUBSIDIO RURAL

Es importante señalar que el subsidio para construcción en sitio propio en sectores rurales, entrega viviendas de 440 a 490 UF ($10.590.369 a $11.793.810) que cuentan con 3 dormitorios, baño, cocina y living comedor. Además requiere que las personas al momento de postular cuenten con 250 mil pesos en su libreta de ahorro para la vivienda.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

4 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

14 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

14 horas hace