Categorías: Actualidad

Municipio de Collipulli dio a conocer a comunidades mapuche información sobre subsidios de construcción

Alcalde Rosales destacó este trabajo y señaló que “como municipio nos hemos impuesto trabajar con las comunidades mapuche, dado las precarias condiciones de habitabilidad que poseen muchas viviendas en estos sectores de la comuna”.

Más de 50 personas pertenecientes a la comunidad mapuche Juan Pichilen en el sector rural de Quilquihuenco, pudieron informarse a través de funcionarios de la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Collipulli, acerca de los subsidios de construcción que actualmente el Minvu tiene destinados para los sectores rurales.

En la actividad que se llevó a cabo el pasado lunes en la sede comunitaria del sector de Quilquihuenco, la encargada de Vivienda de Collipulli, Tamara Vilches, dio a conocer a los vecinos de esta comunidad toda la información referente a los subsidios habitacionales, específicamente el correspondiente al D.S-49 del Minvu, para construcción en sitio propio en sectores rurales.

Al respecto Vilches señaló que “explicamos a los vecinos de esta comunidad punto por punto todos los requisitos que deben cumplir para poder adjudicarse este tipo de subsidios. Además ellos tuvieron la oportunidad de hacer consultas y de esta forma aclarar todas sus dudas al respecto”.

Además la encargada de vivienda precisó que “no todos son dueños de los terrenos donde viven, por lo que se les indicó todos los pasos que deben seguir para que regularicen sus terrenos y así puedan postular a este subsidio”.

ENFASIS EN LO RURAL

Es importante señalar que estas visitas a los sectores rurales realizadas por la  Oficina de Vivienda, son parte de los objetivos fijados por el municipio a través del Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco, donde se establece el gestionar la ejecución de proyectos de construcción y mejoramiento de viviendas en los sectores urbanos y rurales de nuestra comuna.

Al respecto el acalde de Collipulli, Leopoldo Rosales señaló que “como municipio nos hemos impuesto trabajar con las comunidades dado las precarias condiciones de habitabilidad que poseen muchas viviendas en estos sectores de nuestra comuna, con la finalidad de entregarles todas las alternativas para que puedan optar a tener una vivienda en condiciones dignas”.

SUBSIDIO RURAL

Es importante señalar que el subsidio para construcción en sitio propio en sectores rurales, entrega viviendas de 440 a 490 UF ($10.590.369 a $11.793.810) que cuentan con 3 dormitorios, baño, cocina y living comedor. Además requiere que las personas al momento de postular cuenten con 250 mil pesos en su libreta de ahorro para la vivienda.

Editor

Entradas recientes

«Desafío Bomberos Temuco» reunirá a equipos de todo Chile este fin de semana en el Parque Isla Cautín

Este fin de semana, el Parque Isla Cautín será nuevamente el escenario del Desafío Bomberos…

57 minutos hace

Más de 50 organizaciones sociales de Cholchol dan vida al desfile aniversario 144 de la comuna

La comuna de Cholchol, fundada en 1881 y reconocida legalmente en 2004, celebra 144 años…

1 hora hace

Diputado Saffirio emplaza al Gobierno tras aprobación de AC contra Pardow: "La irresponsabilidad del Ministerio de Energía ante el alza de la luz tendrá consecuencias"

Tras la aprobación de la Acusación Constitucional (AC) contra el exministro de Energía, Diego Pardow,…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica certificó a 60 vecinos y vecinas que completaron cursos de reciclaje y peluquería

La Ilustre Municipalidad de Villarrica, a través de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL),…

1 hora hace

Malleco: Beltrán advierte riesgo en suministro de agua potable por deuda a camiones aljibe

El Parlamentario Mallequino sostuvo que la reiteración de esta deuda afecta a proveedores que ya…

1 hora hace

Lautaro celebró el Día Internacional de la Música con destacada jornada artística

Este martes, el Centro Cultural Municipal de Lautaro, en colaboración con la Seremi de Educación,…

1 hora hace