Categorías: Actualidad

Municipio de Collipulli dio a conocer a comunidades mapuche información sobre subsidios de construcción

Alcalde Rosales destacó este trabajo y señaló que “como municipio nos hemos impuesto trabajar con las comunidades mapuche, dado las precarias condiciones de habitabilidad que poseen muchas viviendas en estos sectores de la comuna”.

Más de 50 personas pertenecientes a la comunidad mapuche Juan Pichilen en el sector rural de Quilquihuenco, pudieron informarse a través de funcionarios de la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Collipulli, acerca de los subsidios de construcción que actualmente el Minvu tiene destinados para los sectores rurales.

En la actividad que se llevó a cabo el pasado lunes en la sede comunitaria del sector de Quilquihuenco, la encargada de Vivienda de Collipulli, Tamara Vilches, dio a conocer a los vecinos de esta comunidad toda la información referente a los subsidios habitacionales, específicamente el correspondiente al D.S-49 del Minvu, para construcción en sitio propio en sectores rurales.

Al respecto Vilches señaló que “explicamos a los vecinos de esta comunidad punto por punto todos los requisitos que deben cumplir para poder adjudicarse este tipo de subsidios. Además ellos tuvieron la oportunidad de hacer consultas y de esta forma aclarar todas sus dudas al respecto”.

Además la encargada de vivienda precisó que “no todos son dueños de los terrenos donde viven, por lo que se les indicó todos los pasos que deben seguir para que regularicen sus terrenos y así puedan postular a este subsidio”.

ENFASIS EN LO RURAL

Es importante señalar que estas visitas a los sectores rurales realizadas por la  Oficina de Vivienda, son parte de los objetivos fijados por el municipio a través del Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco, donde se establece el gestionar la ejecución de proyectos de construcción y mejoramiento de viviendas en los sectores urbanos y rurales de nuestra comuna.

Al respecto el acalde de Collipulli, Leopoldo Rosales señaló que “como municipio nos hemos impuesto trabajar con las comunidades dado las precarias condiciones de habitabilidad que poseen muchas viviendas en estos sectores de nuestra comuna, con la finalidad de entregarles todas las alternativas para que puedan optar a tener una vivienda en condiciones dignas”.

SUBSIDIO RURAL

Es importante señalar que el subsidio para construcción en sitio propio en sectores rurales, entrega viviendas de 440 a 490 UF ($10.590.369 a $11.793.810) que cuentan con 3 dormitorios, baño, cocina y living comedor. Además requiere que las personas al momento de postular cuenten con 250 mil pesos en su libreta de ahorro para la vivienda.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

10 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace