Con exposición colectiva celebrarán en Temuco el Día de la Fotografía

Este jueves 14 de agosto a las 19.00 horas se inaugurará la Exposición del Día Internacional de la Fotografía en el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda de Temuco. La muestra es el resultado del Ciclo Nacional de Talleres de Fotografía que organiza por tercer año consecutivo el Consejo de la Cultura y las Artes. En La Araucanía el taller denominado “Rupü” fue dictado por el artista visual Fernando Melo Pardo y contó con la participación de 12 creadores de la región.

Los expositores son: Patricia Pichun Carvajal, Rocío Saldía Chatre, Tihare Castillo, Sandra Muñoz Huaracán, Miguel Gutiérrez Cruz, Violeta Sandoval,  Alejandro Saravia Licanqueo, Tamara Carrillo, Iván Gorky, Lissette Ruiz, Manuel Matus Aliste y Jorge Olave.

Con esta iniciativa el CNCA busca generar una instancia formativa que apoye el trabajo autoral en la región, entregando herramientas para la creación, edición y producción en fotografía; además generar un espacio de exhibición de obras autorales de fotógrafos de la región, aportando al desarrollo de la disciplina.

La actividad cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Temuco a través del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda  y la Universidad Católica de Temuco.

“Rupü” Taller Foto Araucanía

Según lo expresa el texto de presentación de esta exposición colectiva “las series de fotografías producto de este taller de edición son diversas en lo temático y en la búsqueda visual, con inquietudes transversales al resto del país y la época. Son fotografías que se presentan tanto en la forma de foto documento (raíz cultural) y también de experimentación ligada a las artes visuales (raíz escuela de arte local). Se hace muy presente el peso inevitable de la construcción histórica y cultural local, que es tanto un valor como un desafío pedagógico y conceptual ante el riesgo de dejar pasar el lugar común ante lo que no lo es porque sólo lo es”.

Efeméride

El Día Internacional de la Fotografía, se celebra cada 19 de agosto y conmemora la fecha de presentación del invento (Daguerrotipo) en la  Academia de Ciencias de París el 19 de agosto de 1839. Por lo que este día es considerado en la historia, como la fecha de inicio de la fotografía.  En  Chile, el  propósito  de recordar esta efeméride  es difundir y promover el desarrollo de esta disciplina a lo largo de todo nuestro país, poniendo énfasis en el acceso ciudadano a este medio de expresión artística.

Editor

Entradas recientes

MOP invertirá $900 millones en cuatro nuevos puntos de posada para helicópteros en La Araucanía

Obras serán concretadas por la Dirección de Aeropuertos en Angol, Victoria y Pailahueque, con el…

8 horas hace

Raúl Carrasco, Director del Liceo Politécnico de Pueblo Nuevo de Temuco fue elegido entre los mejores directores del país

El director del Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, Raúl Carrasco, fue reconocido como uno…

8 horas hace

Feria Agrícola Salfa en Temuco ofrecerá ofertas especiales para el mundo agrícola

· Este miércoles 27 de agosto, la concesionaria chilena realizará un evento con descuentos exclusivos…

8 horas hace

Candidato a diputado Jorge Sepúlveda (PSC) exige a autoridades ir en ayuda de personas aisladas en Cunco y Villarrica

Jorge Sepúlveda, candidato a diputado por el Partido Social Cristiano realizó un llamado de alerta…

8 horas hace

Seminario de Seguridad Costa Araucanía capacita a dirigentes y presenta plan integral

mi n el Teatro Municipal de Nueva Imperial se desarrolló el Seminario de Seguridad Costa…

8 horas hace