Categorías: Actualidad

JUNJI inicia Semana de la Lactancia Materna en La Araucanía

· La Junta Nacional de Jardines Infantiles, la Comisión Nacional de la Lactancia y Unicef, elaboraron una estrategia de promoción de la lactancia materna como respuesta al compromiso asumido por Chile durante 1990, con la OMS y Unicef de proteger, fomentar y apoyar este tema.

Temuco, 14 de agosto de 2014.- En el Jardín Clásico Capullito de Temuco, se realizó el Lanzamiento Institucional de la Semana de la Lactancia Materna organizada por la Dirección Regional de la JUNJI. La actividad fue la instancia para destacar la labor que realiza la Junta Nacional de Jardines Infantiles en la promoción de esta importante etapa en la vida de los niños y niñas y sus madres.

Al encuentro asistió la Directora de la JUNJI Maria Isabel Cofre y el Seremi de Salud Dr. Carlos Gonzales, quienes compartieron con apoderadas del Jardín Capullito, las distintas acciones que desarrolla este centro educativo para la difusión y protección de la lactancia materna.

Al respecto, la Directora Regional destacó el compromiso de la JUNJI con esta iniciativa, “en cada uno de nuestros jardines existe una orientación clara y un propósito para participar como amigos de la lactancia materna; se realiza un programa de trabajo, de difusión hacia las familias y sobre todo hacia el personal, a fin de generar las condiciones para que los jardines orienten a las madres sobre los beneficios de la lactancia materna y también de proveer las condiciones de espacio físico, de temperatura y de horarios flexibles que favorezcan la lactancia de los niños y niñas que asisten a nuestros jardines”.

En igual contexto, el Seremi de Salud resaltó la tarea que realiza la Comisión Regional de Lactancia Materna quien ha estado trabajando insistentemente en los últimos años y especialmente en el reconocimiento de los jardines infantiles que son amigos de la lactancia materna. Sabemos y está demostrado que la lactancia exclusiva durante los primeros meses fortalece el apego madre e hijo, y produce que tengamos niños muchos mas sanos, con menos procesos infecciosos y mucho mas sociables”.

Promoción

En una apuesta intersectorial, la JUNJI con la Comisión Nacional de la Lactancia y Unicef, elaboraron una estrategia de promoción de la lactancia materna, como una respuesta al compromiso asumido por Chile durante 1990, con la OMS y Unicef de proteger, fomentar y apoyar este tema.

En ese contexto, JUNJI realiza diversas acciones de difusión como:

· Capacitación del personal en el tema de los beneficios de la lactancia materna y cómo apoyar la alimentación natural.

· Generación de condiciones que permiten que la madre acuda a la sala cuna a amamantar a su hijo en el horario que el niño lo necesite o bien dejar guardada la leche en el establecimiento y formación de grupos de apoyo a la lactancia materna.

Cabe destacar que la JUNJI creó la estrategia Jardín Infantil Amigo de la Lactancia Materna, JIALMA, iniciativa que fue ampliamente acogida por los sectores vinculados con la infancia y que dio pie a la acreditación JUNJI – UNICEF – Comisión Nacional de Lactancia Materna (CONALMA) a los establecimientos que apoyan el amamantamiento y que cuentan con las condiciones necesarias para ello. En este sentido, los 20 jardines clásicos de la JUNJI, tienen su acreditación JIALMA.

Editor

Entradas recientes

Comercio de Temuco: de agraz a dulce

Patrick Dungan Alvear, Ing. Comercial y Magister en Negocios Internacionales.Todos sabemos cómo está la situación…

10 horas hace

Carabineros destaca cifra récord de 230 detenidos en nueva ronda masiva en La Araucanía

Un gran impacto en la seguridad pública generó la 7ª ronda masiva de Carabineros en…

11 horas hace

Atentado incendiario en Angol: antisociales armados queman camión forestal en plena Ruta 182

Sujetos interceptaron al conductor en otro sector, lo intimidaron con armas largas y lo obligaron…

16 horas hace

Golpe inédito al delito de robo de madera: formalizan a siete aserraderos del Biobío y La Araucanía por receptación

La Fiscalía de Alta Complejidad de La Araucanía imputó por primera vez en Chile a…

1 día hace

La historia completa del caso de desfalco en la UFRO bajo la gestión de Eduardo Hebel

Actualmente el exrector sigue haciendo clases y la Superintendencia pronto se pronunciará sobre plan de…

1 día hace