Categorías: Actualidad

JUNJI inicia Semana de la Lactancia Materna en La Araucanía

· La Junta Nacional de Jardines Infantiles, la Comisión Nacional de la Lactancia y Unicef, elaboraron una estrategia de promoción de la lactancia materna como respuesta al compromiso asumido por Chile durante 1990, con la OMS y Unicef de proteger, fomentar y apoyar este tema.

Temuco, 14 de agosto de 2014.- En el Jardín Clásico Capullito de Temuco, se realizó el Lanzamiento Institucional de la Semana de la Lactancia Materna organizada por la Dirección Regional de la JUNJI. La actividad fue la instancia para destacar la labor que realiza la Junta Nacional de Jardines Infantiles en la promoción de esta importante etapa en la vida de los niños y niñas y sus madres.

Al encuentro asistió la Directora de la JUNJI Maria Isabel Cofre y el Seremi de Salud Dr. Carlos Gonzales, quienes compartieron con apoderadas del Jardín Capullito, las distintas acciones que desarrolla este centro educativo para la difusión y protección de la lactancia materna.

Al respecto, la Directora Regional destacó el compromiso de la JUNJI con esta iniciativa, “en cada uno de nuestros jardines existe una orientación clara y un propósito para participar como amigos de la lactancia materna; se realiza un programa de trabajo, de difusión hacia las familias y sobre todo hacia el personal, a fin de generar las condiciones para que los jardines orienten a las madres sobre los beneficios de la lactancia materna y también de proveer las condiciones de espacio físico, de temperatura y de horarios flexibles que favorezcan la lactancia de los niños y niñas que asisten a nuestros jardines”.

En igual contexto, el Seremi de Salud resaltó la tarea que realiza la Comisión Regional de Lactancia Materna quien ha estado trabajando insistentemente en los últimos años y especialmente en el reconocimiento de los jardines infantiles que son amigos de la lactancia materna. Sabemos y está demostrado que la lactancia exclusiva durante los primeros meses fortalece el apego madre e hijo, y produce que tengamos niños muchos mas sanos, con menos procesos infecciosos y mucho mas sociables”.

Promoción

En una apuesta intersectorial, la JUNJI con la Comisión Nacional de la Lactancia y Unicef, elaboraron una estrategia de promoción de la lactancia materna, como una respuesta al compromiso asumido por Chile durante 1990, con la OMS y Unicef de proteger, fomentar y apoyar este tema.

En ese contexto, JUNJI realiza diversas acciones de difusión como:

· Capacitación del personal en el tema de los beneficios de la lactancia materna y cómo apoyar la alimentación natural.

· Generación de condiciones que permiten que la madre acuda a la sala cuna a amamantar a su hijo en el horario que el niño lo necesite o bien dejar guardada la leche en el establecimiento y formación de grupos de apoyo a la lactancia materna.

Cabe destacar que la JUNJI creó la estrategia Jardín Infantil Amigo de la Lactancia Materna, JIALMA, iniciativa que fue ampliamente acogida por los sectores vinculados con la infancia y que dio pie a la acreditación JUNJI – UNICEF – Comisión Nacional de Lactancia Materna (CONALMA) a los establecimientos que apoyan el amamantamiento y que cuentan con las condiciones necesarias para ello. En este sentido, los 20 jardines clásicos de la JUNJI, tienen su acreditación JIALMA.

Editor

Entradas recientes

AliExpress, Shein y Amazon deberán pagar IVA en Chile desde octubre: ¿Qué cambia para consumidores y empresas?

La nueva normativa elimina la exención para compras bajo US$41, obligando a plataformas extranjeras a…

19 horas hace

Escolares de La Araucanía participaron en la campaña “Volantín Seguro 2025” de CGE

La iniciativa llegó a la Escuela Municipal Darío Salas de Padre Las Casas, donde estudiantes…

19 horas hace

Gremios y autoridades comienzan preparación para evitar megaincendios forestales

Durante la última temporada se registraron más de mil incendios y más de 50 mil…

1 día hace

JUNJI Araucanía: Jardín Infantil y Sala Cuna “Pinocho” recibe un segundo lugar en el país en la categoría de Edificio Certificado

· Los galardones corresponden al primer lugar como Política Pública Destacada, y segundo lugar a…

1 día hace

Equipo de canes adiestrados de Gendarmería celebra día de San Francisco de Asís

Ceremonia de Bendición de los funcionarios y ejemplares caninos, se enmarca dentro de la celebración…

1 día hace

Inauguran en Villarrica exposición fotográfica “El Horizonte de las Miradas”

En Liquen Centro Cultural Municipal, se inauguró recientemente la exposición fotográfica "El horizonte de las…

1 día hace