Categorías: Actualidad

Comunidades mapuche de Collipulli recibieron información sobre subsidios de construcción

En las visitas a terreno, el personal del Programa de Vivienda del municipio explica a los vecinos todos los requisitos que deben cumplir para poder adjudicarse este tipo de subsidios.

Más de 150 personas pertenecientes a las comunidades mapuche Colihuincatori, Mariano Tori, Antonio Paillacoi, Basilia Ñapeo y Linco pudieron informarse a través de funcionarios de la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Collipulli, acerca de los subsidios de construcción que actualmente el Minvu tiene destinados para los sectores rurales.

La iniciativa que se esta llevando a cabo en distintos sectores rurales de Collipulli, pretende dar a conocer a los vecinos de las comunidades toda la información referente a los subsidios habitacionales, específicamente el correspondiente al D.S-49 del Minvu, para construcción en sitio propio en sectores rurales.

En las visitas a terreno, el personal del Programa de Vivienda del municipio explica a los vecinos todos los requisitos que deben cumplir para poder adjudicarse este tipo de subsidios.

ENFASIS EN LO RURAL

Es importante señalar que estas visitas a los sectores rurales realizadas por la  Oficina de Vivienda, son parte de los objetivos fijados por el municipio a través del Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco, donde se establece el gestionar la ejecución de proyectos de construcción y mejoramiento de viviendas en los sectores urbanos y rurales de la comuna.

Al respecto el acalde de Collipulli, Leopoldo Rosales señaló que “como municipio nos hemos impuesto trabajar con las comunidades mapuche dado las precarias condiciones de habitabilidad que poseen muchas viviendas en estos sectores de nuestra comuna, con la finalidad de entregarles todas las alternativas para que puedan optar a tener una vivienda en condiciones dignas”.

SUBSIDIO RURAL

Es importante señalar que el subsidio para construcción en sitio propio en sectores rurales, entrega viviendas de 440 a 490 UF ($10.590.369 a $11.793.810) que cuentan con 3 dormitorios, baño, cocina y living comedor. Además requiere que las personas al momento de postular cuenten con un ahorro de 250 mil pesos en su libreta de ahorro para la vivienda.

Editor

Entradas recientes

Adultos mayores de Villarrica se benefician con “Vacaciones Tercera Edad” del SERNATUR

Como todos los años, desde la Oficina de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad, se organizan…

1 hora hace

Más de 124 mil pensionados de La Araucanía recibirán el Bono de Invierno 2025

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que, a partir del 2 de mayo, comenzó…

2 horas hace

Estados Unidos honra al cantante chileno El Indio Araucano con una calle en su nombre

En un emotivo gesto, las autoridades de Union City, Nueva Jersey, decidieron bautizar una de…

2 horas hace

Dirección General de Aguas del MOP protege aguas subterráneas del acuífero Toltén Alto Nuevo en la comuna de Villarrica

Con el fin de proteger y conservar las aguas subterráneas del país, la Dirección General…

4 horas hace

Camioneta robada en Temuco es hallada con droga y munición de guerra en la región de Antofagasta

Una camioneta con encargo por robo en la ciudad de Temuco fue encontrada abandonada en…

4 horas hace

Mario Salas aún no deja Deportes Temuco: indemnización frena su salida del banco albiverde

Pese a que la dirigencia del Pije había acordado su salida tras los malos resultados,…

17 horas hace