Categorías: Actualidad

Comunidades mapuche de Collipulli recibieron información sobre subsidios de construcción

En las visitas a terreno, el personal del Programa de Vivienda del municipio explica a los vecinos todos los requisitos que deben cumplir para poder adjudicarse este tipo de subsidios.

Más de 150 personas pertenecientes a las comunidades mapuche Colihuincatori, Mariano Tori, Antonio Paillacoi, Basilia Ñapeo y Linco pudieron informarse a través de funcionarios de la Oficina de Vivienda de la Municipalidad de Collipulli, acerca de los subsidios de construcción que actualmente el Minvu tiene destinados para los sectores rurales.

La iniciativa que se esta llevando a cabo en distintos sectores rurales de Collipulli, pretende dar a conocer a los vecinos de las comunidades toda la información referente a los subsidios habitacionales, específicamente el correspondiente al D.S-49 del Minvu, para construcción en sitio propio en sectores rurales.

En las visitas a terreno, el personal del Programa de Vivienda del municipio explica a los vecinos todos los requisitos que deben cumplir para poder adjudicarse este tipo de subsidios.

ENFASIS EN LO RURAL

Es importante señalar que estas visitas a los sectores rurales realizadas por la  Oficina de Vivienda, son parte de los objetivos fijados por el municipio a través del Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco, donde se establece el gestionar la ejecución de proyectos de construcción y mejoramiento de viviendas en los sectores urbanos y rurales de la comuna.

Al respecto el acalde de Collipulli, Leopoldo Rosales señaló que “como municipio nos hemos impuesto trabajar con las comunidades mapuche dado las precarias condiciones de habitabilidad que poseen muchas viviendas en estos sectores de nuestra comuna, con la finalidad de entregarles todas las alternativas para que puedan optar a tener una vivienda en condiciones dignas”.

SUBSIDIO RURAL

Es importante señalar que el subsidio para construcción en sitio propio en sectores rurales, entrega viviendas de 440 a 490 UF ($10.590.369 a $11.793.810) que cuentan con 3 dormitorios, baño, cocina y living comedor. Además requiere que las personas al momento de postular cuenten con un ahorro de 250 mil pesos en su libreta de ahorro para la vivienda.

Editor

Entradas recientes

Familias que transforman vidas: Dr. Jaar entrega claves para fortalecer el desarrollo emocional infantil en jornada formativa en La Araucanía

La actividad reunió a familias de acogida, adoptivas y profesionales del sistema de protección, con…

7 horas hace

Municipalidad de Villarrica inicia clausura de pozos áridos irregulares

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, procedió a efectuar la clausura de un Pozo de…

7 horas hace

OS-7 Araucanía interviene Cautín: 6 detenidos, más de 5 kilos de drogas incautadas y desbaratan banda criminal que vendía bombones cannábicos en Pucón

En las últimas 24 horas, la sección especializada de Carabineros realizó distintos operativos en las…

8 horas hace

Diputado Jorge Rathgeb hace llamado para dotar de más especialistas en oncología a la zona norte de La Araucanía

El congresista indicó que resulta primordial que también se pueda contar con mayor cantidad de…

8 horas hace

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

11 horas hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

11 horas hace