Categorías: Comunas

Minvu agiliza subsidio para Lonko que perdió todo en mega incendio forestal de Collipulli

“Me dijeron: ‘mire don Osvaldo, el fuego se está apareciendo por la parte del Puente Viejo’; y llegué a la casa y a mi esposa le dije: nos vamos a empobrecer más vieja, se nos va a quemar la casa. En no más de 5 minutos pasó el fuego acá. Intenté apagar una parte con una llave que demora (…), así que terminaba el agua e iba a buscar más; y cuando llegaba estaba más grande el fuego. Mi hijo me dijo ‘papá esto es imposible; déjalo, se va a terminar tu casa’; ahí yo lloré”.

Este es el crudo testimonio del Lonko de la comunidad Linco, Osvaldo Liguén, en la comuna de Collipulli. En el sector, una casa, dos sedes vecinales, el cementerio de los vecinos y distintas construcciones de material ligero, quedaron completamente destruidas, fue el resultado del violento incendio que literalmente arrasó con el sector, y donde la autoridad tradicional, junto a su señora, sólo logró escapar de las llamas con lo puesto.

La seremi de Vivienda y Urbanismo, Romina Tuma, requirió información al respecto, comprobando que junto a otras 47 familias de diversos sectores rurales de Collipulli, se constituyeron como comité en 2013 y obtuvieron subsidios en 2014, ejecutándose estos de manera programada. Osvaldo Liguén, en su calidad de autoridad, había fechado su vivienda dentro de las últimas a construir; dada la situación de emergencia, su beneficio fue adelantado por el Minvu, presentando hasta ahora un avance de un 37%, lo que pudo ser comprobado por la Seremi en terreno.

Petronila Necul, presidenta de la Comunidad Linco, dijo que el ánimo del Lonko ha ido mejorando al ver cómo avanza su vivienda, que será un lugar donde volverá a estar seguro, olvidando su actual condición de allegado. “Todos necesitamos un lugar propio. Él estaba postulando por tantos años a su casa, así que es un sueño tenerla. Igual se ha agilizado la construcción de la vivienda, por esta pérdida que tuvo”, agregó la dirigenta.

La seremi Romina Tuma, destacó que la solución habitacional en construcción es definitiva, con 3 dormitorios y aislación térmica, lo que permitirá que Osvaldo Liguén viva con dignidad, reconstruya sus sueños y recupere la esperanza. “Su situación va a ir mejorando, estamos muy conformes con el avance de las obras y esperamos que en el plazo de un mes, el Lonko ya este habitando la vivienda junto a su familia”, enfatizó la autoridad.

La vivienda del Lonko Liguén

La vivienda consiste en una solución de 1 piso de 48m2. Incluirá un acceso cubierto, estar comedor, área de cocina, baño, dormitorios y lavadero exterior. Tendrá revestimiento exterior Smart Panel, ventanas de PVC, puertas placa de terciado, con instalación de agua caliente y estanque cañón de 70lts, conectado a una cocina a leña de tres platos, Constará, además, de terminaciones de cubre piso en dormitorios, cerámica en baño, linóleo en cocina y estar comedor, además de soluciones de agua potable y alcantarillado.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

6 horas hace