Categorías: Comunas

MOP proyecta que para la primavera estarán finalizadas las obras de pavimentación del camino Imilco – Quilas Bajas en Freire

La iniciativa implica una inversión de más de 2 mil millones de pesos.

Cerca de un 70 por ciento de avance, presentan los trabajos para la pavimentación del camino Imilco – Quilas Bajas, en la comuna de Freire. Así fue informado por el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza Barrera, quien junto al delegado Presidencial José Montalva, inspeccionó el avance de los trabajos.

El proyecto de la Dirección de Vialidad del MOP e inserto dentro del Plan de Infraestructura para el Buen Vivir, proyecta mejorar la conectividad y calidad de vida de un importante número de habitantes, que por largo tiempo han esperado la concreción de esta iniciativa y que proyecta potenciar las diversas actividades productivas y emprendimientos que se desarrollan en la zona.

Los trabajos se desarrollan en una longitud de 5,5 km, lo que significa pasar de una carpeta de ripio a un pavimento en solución asfáltica con sus respectivas obras de saneamiento y seguridad vial. Junto con ello también se genera fuentes de empleo lo que permite dinamizar la economía local.

Esta iniciativa cuenta con una presupuesto de 2.099 millones de pesos, recursos que son financiados con fondos sectoriales de la Dirección de Vialidad del MOP Araucanía, las faenas están a cargo de la Sociedad Constructora Terrex Ltda, y su fecha de término está proyectada para el próximo mes de septiembre del presente año.

El delegado Presidencial de La Araucanía, José Montalva, dijo que, “las obras de pavimentación de este camino le dará dignidad a los vecinos de este sector rural, lo que les permitirá mejorar sus condiciones de vida, les permitirá tener más posibilidades de transportes, más facilidades para entrar y salir de sus territorios y entregar mayores posibilidades de favorecer a los pequeños emprendimientos que se desarrollan en esta zona”, aseguró la autoridad.

En tanto el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza dijo que, “este es un camino que va a mejorar la conectividad de todos los habitantes de este sector, de las comunidades, de los usuarios que necesitan de un camino en buenas condiciones para el traslado de enfermos, de estudiantes que requieren de buena conectividad para llegar a sus escuelas”.

“Es una inversión importante que estamos ejecutando y que se suma a todo el trabajo que se realiza a través de Vialidad, donde se está pasando a cerca de 3 mil kilómetros el año 2023 en contratos en conservación global, a cerca de 6 mil kilómetros que vamos a tener ejecutando durante este invierno, así que estos caminos básicos intermedios, más los contratos de conservación global ratifican la preparación que estamos haciendo para enfrentar una temporada invernal en mejores condiciones”, explicó el seremi.

Finalmente Rosa Rapiman, habitante beneficiaría, expresó su satisfacción con la ejecución de estos trabajos, “ya se está haciendo realidad el mejoramiento del camino que era un requerimiento que teníamos desde hace mucho tiempo y que veníamos luchando para que este proyecto se concretara; estamos felices porque vemos bastante avance y tenemos la esperanza de mejorar nuestra calidad de vida, porque a través del camino podemos lograr muchas cosas, es el caso de los emprendimientos que desarrollan los vecinos y también transitar de mejor manera”, aseveró la vecina.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

6 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

8 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

8 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

9 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace