Categorías: Actualidad

Diputado Beltrán por Día del Trabajador: Seguiremos luchando para lograr más puestos de trabajo en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aprovechó la instancia para saludar a quienes son el motor de la economía del país.

A propósito de celebrarse el Día del Trabajador este 1° de mayo, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán reiteró su compromiso de seguir luchando por lograr que se abran más puestos de trabajo en La Araucanía que, en la actualidad atraviesa una grave crisis laboral y un alza de la cesantía.

“En pleno del Congreso Nacional le planteé al Ministro de Hacienda, Mario Marcel —manifestó el Parlamentario Mallequino— la necesidad de hacerse cargo de los graves problemas de la cesantía en Malleco y Cautín, es decir, en toda la región de La Araucanía en particular”.

En ese sentido detalló que “de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, La Araucanía presenta una de las tasas más altas de desempleo del país, con un 9,9%, por sobre el nivel nacional que son 8,4%. Estamos muy cerca de los dos dígitos, lo que es gravísimo”.

“Es fundamental aumentar la inversión en la región —consideró— particularmente de capitales chilenos. Además, se debe generar mano de obra, particularmente para las mujeres y al mismo tiempo, se debe considerar la generación y otorgamiento de créditos blandos, reducir la burocracia y ofrecer mayores facilidades para las PYMES”.

El diputado Beltrán aprovechó la instancia para saludar, en su día, a quienes son el motor de la economía del país.

“Quiero reconocer, valorar y agradecer —señaló Juan Carlos Beltrán— la labor de los agricultores, los comerciantes, los carabineros, los detectives de la PDI, los funcionarios públicos, los de Gendarmería, los camioneros, dirigentes sociales y hasta las dueñas de casa, pues todos ellos con su incansable trabajo diario, colaboran en la construcción de nuestro país”.

Finalmente subrayó que continuará con la labor de dar a conocer la situación laboral de La Araucanía para que, desde el Ejecutivo, se tomen las medidas necesarias para mejorar esta grave situación que, sin duda, afecta la calidad de vida de sus vecinos.

Editor

Entradas recientes

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

1 minuto hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

7 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

19 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

19 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

20 horas hace