Categorías: Actualidad

Diputado Beltrán por Día del Trabajador: Seguiremos luchando para lograr más puestos de trabajo en La Araucanía

El Parlamentario Mallequino aprovechó la instancia para saludar a quienes son el motor de la economía del país.

A propósito de celebrarse el Día del Trabajador este 1° de mayo, el diputado por el Distrito 22, Juan Carlos Beltrán reiteró su compromiso de seguir luchando por lograr que se abran más puestos de trabajo en La Araucanía que, en la actualidad atraviesa una grave crisis laboral y un alza de la cesantía.

“En pleno del Congreso Nacional le planteé al Ministro de Hacienda, Mario Marcel —manifestó el Parlamentario Mallequino— la necesidad de hacerse cargo de los graves problemas de la cesantía en Malleco y Cautín, es decir, en toda la región de La Araucanía en particular”.

En ese sentido detalló que “de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística, La Araucanía presenta una de las tasas más altas de desempleo del país, con un 9,9%, por sobre el nivel nacional que son 8,4%. Estamos muy cerca de los dos dígitos, lo que es gravísimo”.

“Es fundamental aumentar la inversión en la región —consideró— particularmente de capitales chilenos. Además, se debe generar mano de obra, particularmente para las mujeres y al mismo tiempo, se debe considerar la generación y otorgamiento de créditos blandos, reducir la burocracia y ofrecer mayores facilidades para las PYMES”.

El diputado Beltrán aprovechó la instancia para saludar, en su día, a quienes son el motor de la economía del país.

“Quiero reconocer, valorar y agradecer —señaló Juan Carlos Beltrán— la labor de los agricultores, los comerciantes, los carabineros, los detectives de la PDI, los funcionarios públicos, los de Gendarmería, los camioneros, dirigentes sociales y hasta las dueñas de casa, pues todos ellos con su incansable trabajo diario, colaboran en la construcción de nuestro país”.

Finalmente subrayó que continuará con la labor de dar a conocer la situación laboral de La Araucanía para que, desde el Ejecutivo, se tomen las medidas necesarias para mejorar esta grave situación que, sin duda, afecta la calidad de vida de sus vecinos.

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

52 minutos hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

1 hora hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

1 hora hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

1 hora hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace