Transcurrido varios meses de lo que fue esta movilización el diputado de Renovación Nacional por La Araucanía y presidente regional de la colectividad, Jorge Rathgeb Schifferli, realizó un llamado al Ejecutivo a responder a los compromisos pactados o esto traerá efectos negativos.
Agilizar los trámites en procesos para así brindar una mejor atención a la ciudadanía, mejoras en los grados, renovar equipos computacionales que se encuentran obsoletos al igual que vehículos el mal estado, participación en el proyecto de la creación del ministerio de Seguridad Pública, fueron parte del petitorio de acciones solicitadas, las que de momento no han tenido respuestas.
El diputado Rathgeb, señaló que en caso de que esto no fructifique a la brevedad, podría traducirse en un paro de labores y por ende los más perjudicados serán los ciudadanos.
“En enero los trabajadores después de estar movilizados por más de 40 días, se les dijo que vendrían varias mejoras en sus condiciones acorde al petitorio que presentaron y transcurridos ya varios meses, no ha pasado absolutamente nada y esto puede repercutir en que los funcionarios adopten más medidas lo que se traduciría en que los vecinos resulten perjudicados en sus trámites y en los procesos que están siguiendo en la cartera de Interior”, señaló Rathgeb.
El parlamentario espera que no se llegue a decisiones más radicales de los trabajadores, por lo cual ahora es momento de que el Gobierno adopte las medidas necesarias para zanjar el tema.
Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…
· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…
Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…
Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…
El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…
Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…