Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb apoya demandas de los asistentes de la Educación de La Araucanía

En el marco de la discusión acerca de la desmunicipalización de la Educación Pública, es que el diputado por Malleco, Jorge Rathgeb, se reunió con dirigentes de la Agrupación Regional de Funcionarios y Asistentes de la Educación Municipalizada, instancia donde conoció la demanda de este gremio sobre su inclusión de la propuesta elaborada por el Gobierno.

Según Fidel Zúñiga Sáez, presidente de este gremio, la actual iniciativa lejos de tranquilizar, colma de dudas al sector. “Hay una inquietud de los asistentes de la Educación –señaló el dirigente- con el proyecto de desmunicipalización. No tenemos seguridad cómo vamos a quedar luego de este traspaso propuesto en el marco de la Reforma Educacional. No sabemos si van  a haber despidos, si seremos recontratados por este sistema o si se va a extender el incentivo al retiro a muchos funcionarios que ya cumplieron su edad para jubilar y otros que van a cumplir la edad legal sin que estén considerados en este traspaso”, señaló el dirigente.

Esta preocupación, afirma el dirigente, se sustenta en la ambigüedad del Ejecutivo en sus declaraciones respecto a este sector, señalando que existe la esperanza que en esta discusión el gremio sea considerado en sus remuneraciones, incentivos y evaluación.

Acerca de esta inquietud del gremio, el diputado Rathgeb indicó que está dispuesto a apoyar una discusión conveniente para los cientos de asistentes que hoy cumplen diversas labores al interior de los establecimientos públicos, sin embargo, lo que el escenario político y administrativo manifiesta es una absoluta incertidumbre sobre el futuro de estos funcionarios.

“No hay una claridad en la propuesta del gobierno. De hecho, hace un tiempo solicité cómo planteaba la propuesta el destino de este sector y la respuesta fue que no había claridad porque el proyecto puesto que no estaba completamente elaborado. Hoy estamos a la espera de lo que suceda porque sabemos la importancia del trabajo que desarrollan estos funcionarios en el proceso educativo”, indicó el legislador.

Recordemos que el año 2014, este gremio se sumó al paro docente en la aprobación de los protocolos de una agenda corta que los favorezca, sin embargo no hubo ni existe actualmente un pronunciamiento definitivo del Mineduc hacia sus demandas. En la región de La Araucanía, se estima que el número de asistentes y funcionarios de la Educación supera las 5 mil personas.

Editor

Entradas recientes

PDI Lautaro detuvo a seis personas en diversos procedimientos policiales

Dos de los detenidos registraban órdenes de aprehensión vigentes por los delitos de abuso sexual…

11 minutos hace

“Los voy a matar”: inspectores municipales detienen a ciudadano extranjero y frustran homicidio en Temuco

El imputado ingresó a nuestro país por un paso no habilitado. Además, una mujer chilena,…

37 minutos hace

Hoy Tribunal evaluará solicitud de traslado de Héctor Llaitul a cárcel de Temuco; Gendarmería se opone por razones de seguridad

La defensa del líder de la CAM argumenta arraigo familiar en La Araucanía, mientras Gendarmería…

1 hora hace

ANIR respalda valorización energética como alternativa sostenible para residuos no reciclables en La Araucanía

En el marco del alegato de la empresa WTE Araucanía SpA ante el Tercer Tribunal…

15 horas hace

Diputado Leal junto a los alcaldes de Toltén y Teodoro Schmidt logran gestionar licitación que permitirá la construcción del emblemático puente Pocoyán

El representante de La Araucanía gestionó una reunión con el director nacional de vialidad, ocasión…

15 horas hace

Con lectura y mucha creatividad celebran el día del libro en Lautaro

Durante la mañana de este miércoles se celebró con entusiasmo el Día del Libro en…

16 horas hace