Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb manifiesta preocupación por el futuro de los Asistentes de la Educación en la Reforma impulsada por el Gobierno

Su respaldo a la exigencia por una mayor consideración de las funciones de los Asistentes de la Educación en el marco de la Reforma Educacional impulsada por el Gobierno, manifestó el diputado RN, Jorge Rathgeb, luego de participar en un encuentro con dirigentes provinciales y el presidente nacional de la Asociación de Asistentes de la Educación, Arturo Escarez Opazo, en la comuna de Purén.

Fue la oportunidad para conocer una de las preocupaciones subyacentes a este gremio en el sentido, que no hay avances en las demandas remuneracionales y de carrera de este sector y cuál será el destino de los miles de funcionarios una vez se inicie la discusión y la implementación del proceso de desmunicipalización de la Educación que pretende impulsar el actual Gobierno en el marco de sus Reformas a la Educación Chilena.

“Es necesario que hoy exista una claridad en el futuro de los miles de funcionarios que trabajan en los DAEM del país. Comprendo la preocupación de este gremio en el sentido que de más de 300 oficinas DAEM en el territorio, se reducirán a menos de cien y con ello son también cientos los profesionales y funcionarios que perderían sus empleos o quedarán en la deriva en cuanto sus funciones. ¿Qué pasará con ellos?, ¿hay una re destinación?, ¿habrá incentivos al retiro voluntario?. Estas son cuestiones que el Gobierno debe poner sobre la mesa si lo que se busca es una Reforma justa para todos”, subrayó.

La misma preocupación manifestó el presidente nacional del sector, Arturo Escarez, quien destacó que en este proceso los Asistentes de la Educación no han sido escuchados como quisieran, ad portas de la discusión sobre el proceso de desmunicipalización”, precisó.

En la ocasión el legislador por RN se comprometió a llevar la preocupación de este sector en las discusiones de la Reforma Educacional, precisando que hoy “la gran queja de estos Asistentes de la Educación, quienes cumplen también un rol esencial en la administración de la educación pública del país, es que sus propuestas no han sido escuchadas por el Mineduc, centrándose casi todo la atención en profesores y la situación de gratuidad en la Educación”, señaló.

prensa

Entradas recientes

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

2 horas hace

Municipio de Cholchol impulsa proyecto para mejorar y ampliar terminal de buses de la comuna

La iniciativa contempla una serie de mejoras integrales, incluyendo la renovación de la infraestructura, habilitación…

3 horas hace

116 mil personas fueron beneficiadas por el SENCE en La Araucanía durante 2024

Un total de 116.742 personas, de las cuales un 59% son mujeres y un 41%…

3 horas hace

Aguas Araucanía ejecutará renovación de redes de alcantarillado por más $ 5 mil millones

La sanitaria destacó que serán 18 las comunas de la Araucanía en las que se…

5 horas hace

La Orquesta Filarmónica de Temuco ofrecerá concierto de extensión gratuito en Nueva Imperial

Este viernes 8 de agosto a las 19:00 horas en el Centro Cultural MunicipalUna jornada…

6 horas hace