Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb manifiesta preocupación por el futuro de los Asistentes de la Educación en la Reforma impulsada por el Gobierno

Su respaldo a la exigencia por una mayor consideración de las funciones de los Asistentes de la Educación en el marco de la Reforma Educacional impulsada por el Gobierno, manifestó el diputado RN, Jorge Rathgeb, luego de participar en un encuentro con dirigentes provinciales y el presidente nacional de la Asociación de Asistentes de la Educación, Arturo Escarez Opazo, en la comuna de Purén.

Fue la oportunidad para conocer una de las preocupaciones subyacentes a este gremio en el sentido, que no hay avances en las demandas remuneracionales y de carrera de este sector y cuál será el destino de los miles de funcionarios una vez se inicie la discusión y la implementación del proceso de desmunicipalización de la Educación que pretende impulsar el actual Gobierno en el marco de sus Reformas a la Educación Chilena.

“Es necesario que hoy exista una claridad en el futuro de los miles de funcionarios que trabajan en los DAEM del país. Comprendo la preocupación de este gremio en el sentido que de más de 300 oficinas DAEM en el territorio, se reducirán a menos de cien y con ello son también cientos los profesionales y funcionarios que perderían sus empleos o quedarán en la deriva en cuanto sus funciones. ¿Qué pasará con ellos?, ¿hay una re destinación?, ¿habrá incentivos al retiro voluntario?. Estas son cuestiones que el Gobierno debe poner sobre la mesa si lo que se busca es una Reforma justa para todos”, subrayó.

La misma preocupación manifestó el presidente nacional del sector, Arturo Escarez, quien destacó que en este proceso los Asistentes de la Educación no han sido escuchados como quisieran, ad portas de la discusión sobre el proceso de desmunicipalización”, precisó.

En la ocasión el legislador por RN se comprometió a llevar la preocupación de este sector en las discusiones de la Reforma Educacional, precisando que hoy “la gran queja de estos Asistentes de la Educación, quienes cumplen también un rol esencial en la administración de la educación pública del país, es que sus propuestas no han sido escuchadas por el Mineduc, centrándose casi todo la atención en profesores y la situación de gratuidad en la Educación”, señaló.

prensa

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

9 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

9 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

9 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

9 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

14 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

14 horas hace