Categorías: Política y Economía

Diputado Rathgeb manifiesta preocupación por el futuro de los Asistentes de la Educación en la Reforma impulsada por el Gobierno

Su respaldo a la exigencia por una mayor consideración de las funciones de los Asistentes de la Educación en el marco de la Reforma Educacional impulsada por el Gobierno, manifestó el diputado RN, Jorge Rathgeb, luego de participar en un encuentro con dirigentes provinciales y el presidente nacional de la Asociación de Asistentes de la Educación, Arturo Escarez Opazo, en la comuna de Purén.

Fue la oportunidad para conocer una de las preocupaciones subyacentes a este gremio en el sentido, que no hay avances en las demandas remuneracionales y de carrera de este sector y cuál será el destino de los miles de funcionarios una vez se inicie la discusión y la implementación del proceso de desmunicipalización de la Educación que pretende impulsar el actual Gobierno en el marco de sus Reformas a la Educación Chilena.

“Es necesario que hoy exista una claridad en el futuro de los miles de funcionarios que trabajan en los DAEM del país. Comprendo la preocupación de este gremio en el sentido que de más de 300 oficinas DAEM en el territorio, se reducirán a menos de cien y con ello son también cientos los profesionales y funcionarios que perderían sus empleos o quedarán en la deriva en cuanto sus funciones. ¿Qué pasará con ellos?, ¿hay una re destinación?, ¿habrá incentivos al retiro voluntario?. Estas son cuestiones que el Gobierno debe poner sobre la mesa si lo que se busca es una Reforma justa para todos”, subrayó.

La misma preocupación manifestó el presidente nacional del sector, Arturo Escarez, quien destacó que en este proceso los Asistentes de la Educación no han sido escuchados como quisieran, ad portas de la discusión sobre el proceso de desmunicipalización”, precisó.

En la ocasión el legislador por RN se comprometió a llevar la preocupación de este sector en las discusiones de la Reforma Educacional, precisando que hoy “la gran queja de estos Asistentes de la Educación, quienes cumplen también un rol esencial en la administración de la educación pública del país, es que sus propuestas no han sido escuchadas por el Mineduc, centrándose casi todo la atención en profesores y la situación de gratuidad en la Educación”, señaló.

prensa

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

31 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

42 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

47 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

55 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace