Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb llama al Mineduc a establecer una mesa de diálogo con todos los actores de la Educación

La necesidad que el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, defina la propuesta de Reforma al desarrollo profesional docente convocando a una mesa de diálogo y resolutiva con parlamentarios, profesores, Asistentes de la Educación, y todas las organizaciones de profesionales y técnicos vinculados al proceso formativo en las aulas, llamó el diputado RN, Jorge Rathgeb.

El parlamentario por Malleco, hace este llamado luego de sostener reuniones con dirigentes de profesores de la región y con la directiva de la Agrupación de Asistentes de la Educación de La Araucanía quienes al igual que el profesorado, afirman que la propuesta gubernamental no los considera en temáticas como el rol que deberán cumplir en la reforma propuesto por el gobierno y la condición laboral en la que quedarán en el proceso de desmunicipalización de la Educación Pública.

Al respecto, es que Rathgeb precisó que es necesario que el Ejecutivo remita indicaciones sustitutivas que mejoren el proyecto que crea un sistema de desarrollo profesional docente y que considere a otros actores vinculados al proceso educativo como los Asistentes de la Educación, quienes con paros y movilizaciones han manifestado su molestia por no sentirse representados y considerados en la propuesta enviada al Congreso.

La indicación de Rathgeb, apoya la propuesta del diputado integrante de la Comisión de Educación, Germán Verdugo, quien solicitó desde la Cámara Baja que la Presidenta Bachelet establezca esta mesa de diálogo para abordar en una real Reforma que considere a los actores del proceso y no sólo la opinión de “expertos” como ha sido la tónica de las propuestas gubernamentales hasta hoy, señaló el parlamentario por Malleco.

“La actual postura de rechazo de los docentes concuerda con lo expresado por diversos expertos y organismos vinculados al tema, como es el caso de la Asociación Chilena de Municipalidades y el Centro de Estudios Públicos, que han manifestado sus reparos al proyecto, lo que justifica una reformulación por parte del Ministerio de Educación”, dijo el diputado

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

15 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

15 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace