Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb llama al Mineduc a establecer una mesa de diálogo con todos los actores de la Educación

La necesidad que el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, defina la propuesta de Reforma al desarrollo profesional docente convocando a una mesa de diálogo y resolutiva con parlamentarios, profesores, Asistentes de la Educación, y todas las organizaciones de profesionales y técnicos vinculados al proceso formativo en las aulas, llamó el diputado RN, Jorge Rathgeb.

El parlamentario por Malleco, hace este llamado luego de sostener reuniones con dirigentes de profesores de la región y con la directiva de la Agrupación de Asistentes de la Educación de La Araucanía quienes al igual que el profesorado, afirman que la propuesta gubernamental no los considera en temáticas como el rol que deberán cumplir en la reforma propuesto por el gobierno y la condición laboral en la que quedarán en el proceso de desmunicipalización de la Educación Pública.

Al respecto, es que Rathgeb precisó que es necesario que el Ejecutivo remita indicaciones sustitutivas que mejoren el proyecto que crea un sistema de desarrollo profesional docente y que considere a otros actores vinculados al proceso educativo como los Asistentes de la Educación, quienes con paros y movilizaciones han manifestado su molestia por no sentirse representados y considerados en la propuesta enviada al Congreso.

La indicación de Rathgeb, apoya la propuesta del diputado integrante de la Comisión de Educación, Germán Verdugo, quien solicitó desde la Cámara Baja que la Presidenta Bachelet establezca esta mesa de diálogo para abordar en una real Reforma que considere a los actores del proceso y no sólo la opinión de “expertos” como ha sido la tónica de las propuestas gubernamentales hasta hoy, señaló el parlamentario por Malleco.

“La actual postura de rechazo de los docentes concuerda con lo expresado por diversos expertos y organismos vinculados al tema, como es el caso de la Asociación Chilena de Municipalidades y el Centro de Estudios Públicos, que han manifestado sus reparos al proyecto, lo que justifica una reformulación por parte del Ministerio de Educación”, dijo el diputado

Editor

Entradas recientes

Ministerio de Agricultura llama a reforzar las medidas de bioseguridad para mantener a Chile libre de influenza aviar

El trabajo conjunto entre el sector público y privado ha permitido reforzar las medidas de…

34 minutos hace

Diputado Beltrán calificó como “una vergüenza” pago que reciben cuidadores

El Parlamentario Mallequino hizo un llamado al Gobierno para que se aumente el estipendio dispuesto…

1 hora hace

Espacio Txawün invita a una obra teatral basada en la historia de “Caucau”: un niño mapuche que se crió en el bosque en 1948

La experiencia artística denominada Txawün Otoño se realizará el domingo 27 de abril a las…

1 hora hace

Diputado Saffirio y alcalde de Ercilla piden a Subsecretario mejorar camino principal de la localidad de Pidima

El diputado Jorge Saffirio Espinoza y el alcalde de Ercilla, Luis Orellana, se reunieron con…

1 hora hace

Hospital Villarrica comenzó a realizar biopsias estereotáxicas para la detección de cáncer de mamas

Este avance tecnológico posiciona al establecimiento como pionero en la red pública de salud de…

2 horas hace

UCT y Municipalidad de Lonquimay sellan alianza estratégica que fortalecerá salud rural y desarrollo territorial

El convenio refuerza el compromiso público de la casa de estudios con las necesidades reales…

2 horas hace