Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb llama al Mineduc a establecer una mesa de diálogo con todos los actores de la Educación

La necesidad que el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, defina la propuesta de Reforma al desarrollo profesional docente convocando a una mesa de diálogo y resolutiva con parlamentarios, profesores, Asistentes de la Educación, y todas las organizaciones de profesionales y técnicos vinculados al proceso formativo en las aulas, llamó el diputado RN, Jorge Rathgeb.

El parlamentario por Malleco, hace este llamado luego de sostener reuniones con dirigentes de profesores de la región y con la directiva de la Agrupación de Asistentes de la Educación de La Araucanía quienes al igual que el profesorado, afirman que la propuesta gubernamental no los considera en temáticas como el rol que deberán cumplir en la reforma propuesto por el gobierno y la condición laboral en la que quedarán en el proceso de desmunicipalización de la Educación Pública.

Al respecto, es que Rathgeb precisó que es necesario que el Ejecutivo remita indicaciones sustitutivas que mejoren el proyecto que crea un sistema de desarrollo profesional docente y que considere a otros actores vinculados al proceso educativo como los Asistentes de la Educación, quienes con paros y movilizaciones han manifestado su molestia por no sentirse representados y considerados en la propuesta enviada al Congreso.

La indicación de Rathgeb, apoya la propuesta del diputado integrante de la Comisión de Educación, Germán Verdugo, quien solicitó desde la Cámara Baja que la Presidenta Bachelet establezca esta mesa de diálogo para abordar en una real Reforma que considere a los actores del proceso y no sólo la opinión de “expertos” como ha sido la tónica de las propuestas gubernamentales hasta hoy, señaló el parlamentario por Malleco.

“La actual postura de rechazo de los docentes concuerda con lo expresado por diversos expertos y organismos vinculados al tema, como es el caso de la Asociación Chilena de Municipalidades y el Centro de Estudios Públicos, que han manifestado sus reparos al proyecto, lo que justifica una reformulación por parte del Ministerio de Educación”, dijo el diputado

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

1 hora hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

2 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

3 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

4 horas hace