Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb llama al Mineduc a establecer una mesa de diálogo con todos los actores de la Educación

La necesidad que el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre, defina la propuesta de Reforma al desarrollo profesional docente convocando a una mesa de diálogo y resolutiva con parlamentarios, profesores, Asistentes de la Educación, y todas las organizaciones de profesionales y técnicos vinculados al proceso formativo en las aulas, llamó el diputado RN, Jorge Rathgeb.

El parlamentario por Malleco, hace este llamado luego de sostener reuniones con dirigentes de profesores de la región y con la directiva de la Agrupación de Asistentes de la Educación de La Araucanía quienes al igual que el profesorado, afirman que la propuesta gubernamental no los considera en temáticas como el rol que deberán cumplir en la reforma propuesto por el gobierno y la condición laboral en la que quedarán en el proceso de desmunicipalización de la Educación Pública.

Al respecto, es que Rathgeb precisó que es necesario que el Ejecutivo remita indicaciones sustitutivas que mejoren el proyecto que crea un sistema de desarrollo profesional docente y que considere a otros actores vinculados al proceso educativo como los Asistentes de la Educación, quienes con paros y movilizaciones han manifestado su molestia por no sentirse representados y considerados en la propuesta enviada al Congreso.

La indicación de Rathgeb, apoya la propuesta del diputado integrante de la Comisión de Educación, Germán Verdugo, quien solicitó desde la Cámara Baja que la Presidenta Bachelet establezca esta mesa de diálogo para abordar en una real Reforma que considere a los actores del proceso y no sólo la opinión de “expertos” como ha sido la tónica de las propuestas gubernamentales hasta hoy, señaló el parlamentario por Malleco.

“La actual postura de rechazo de los docentes concuerda con lo expresado por diversos expertos y organismos vinculados al tema, como es el caso de la Asociación Chilena de Municipalidades y el Centro de Estudios Públicos, que han manifestado sus reparos al proyecto, lo que justifica una reformulación por parte del Ministerio de Educación”, dijo el diputado

Editor

Entradas recientes

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

3 horas hace

Ministra Ignacia Fernández encabeza entrega de bonos de riego por $3.500 millones en La Araucanía

Durante su visita a la región, además, la secretaria de Estado lideró el lanzamiento del…

4 horas hace

Inician obras de semaforización para ciclovía en Avenida Balmaceda de Temuco

La Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) de La Araucanía anunció el inicio de…

7 horas hace

Coro de Profesores de Villarrica participará en Festival Nacional N°50 de Coros de Profesores de Chile en Rancagua

Representando a Villarrica y con más de 50 años de trayectoria, el Coro de Profesores…

7 horas hace

Gobierno de La Araucanía promueve innovación y sostenibilidad para la región con primer Foro de Iniciativas Ambientales

Con el objetivo de intercambiar distintas experiencias materias vinculadas a la gestión integral de residuos…

8 horas hace

Liceo Pablo Neruda de Temuco gana Torneo Nacional de Debate Participativo 2025

Con un desayuno y entrega de galvanos se desarrolló el acto de reconocimiento al equipo…

8 horas hace