Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb: “El Gobierno ha intentado invisibilizar el paro de profesores”

Parlamentario de RN manifestó su apoyo a la movilización y pide que el Mineduc de luz verde a la “agenda corta” presentada, sin “letra chica o acuerdos bajo la mesa”.

Su extrañeza y rechazo a la invisibilización mediática y el nulo interés del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet por  considera el actual paro de profesores manifestó el diputado Jorge Rathgeb, luego de conocer las movilizaciones realizadas por el gremio en La Araucanía que incluyeron la toma de la ruta 5 Sur en el Viaducto en Collipulli y los accesos a comunas como Purén, en la provincia de Malleco.

A juicio del diputado RN, las autoridades del Ministerio de Educación e incluso de la Central Unitaria de Trabajadores, lideradas por su presidenta Bárbara Figueroa, no han tomado en serio la demanda del profesorado, que en contra a las acciones y diálogos con el Mineduc del presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, han decidido movilizarse por lograr una mejora en sus condiciones laborales, a través de la aprobación total de la denominada agenda corta.

Sólo en la región, más de mil personas entre docentes, asistentes de la educación y trabajadores públicos han marchado y mantienen un paro indefinido. Ellos se suman a los cerca de 50 mil profesores que están paralizados en 200 comunas del país, en rechazo a los acuerdos alcanzados entre la directiva del Magisterio y el Mineduc.

“El gobierno, como lo ha hecho tantas otras veces, ha intentado invisibilizar este problema que no es menor. En este sentido, es que llamó al Mineduc a aprobar la agenda corta, sin letra chica o acuerdos debajo de la mesa, tal cual ha sido presentada por el gremio. Por lo demás, como parlamentario, hallo que esta es una muestra más del mal manejo que hace el gobierno al no atender una demanda que es importante si lo que se quiere es provocar cambios a la Educación del país, más cuando los directamente involucrados en esta petición son docentes del sector municipal y público. ¿Cómo se logra calidad si no se mejora antes el sueldo, la capacitación y los incentivos a los profesores?. Claramente el Gobierno cae en un error, por eso es que a pesar de la aprobación del Presupuesto de Educación para el 2015 gracias a la mayoría del oficialismo, como diputados de Alianza votamos en contra a muchas de las indicaciones presentadas a modo de protesta por lo que ha ocurrido”, indicó el diputado Rathgeb.

El legislador manifestó así su apoyo al paro docente en la región de La Araucanía y espera que el Gobierno no tome medidas serias contra quienes se manifiestan para ser escuchados.

Recordemos que entre las peticiones de la denominada agenda corta se encuentra un bono al retiro; la titularidad para los docentes a contrata; descongelamiento del ingreso mínimo docente; solución y diálogo a la deuda histórica y fin al agobio laboral docente.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

14 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

16 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

16 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

16 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

17 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

17 horas hace