Categorías: Actualidad

Diputado Rathgeb: “El Gobierno ha intentado invisibilizar el paro de profesores”

Parlamentario de RN manifestó su apoyo a la movilización y pide que el Mineduc de luz verde a la “agenda corta” presentada, sin “letra chica o acuerdos bajo la mesa”.

Su extrañeza y rechazo a la invisibilización mediática y el nulo interés del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet por  considera el actual paro de profesores manifestó el diputado Jorge Rathgeb, luego de conocer las movilizaciones realizadas por el gremio en La Araucanía que incluyeron la toma de la ruta 5 Sur en el Viaducto en Collipulli y los accesos a comunas como Purén, en la provincia de Malleco.

A juicio del diputado RN, las autoridades del Ministerio de Educación e incluso de la Central Unitaria de Trabajadores, lideradas por su presidenta Bárbara Figueroa, no han tomado en serio la demanda del profesorado, que en contra a las acciones y diálogos con el Mineduc del presidente del Colegio de Profesores, Jaime Gajardo, han decidido movilizarse por lograr una mejora en sus condiciones laborales, a través de la aprobación total de la denominada agenda corta.

Sólo en la región, más de mil personas entre docentes, asistentes de la educación y trabajadores públicos han marchado y mantienen un paro indefinido. Ellos se suman a los cerca de 50 mil profesores que están paralizados en 200 comunas del país, en rechazo a los acuerdos alcanzados entre la directiva del Magisterio y el Mineduc.

“El gobierno, como lo ha hecho tantas otras veces, ha intentado invisibilizar este problema que no es menor. En este sentido, es que llamó al Mineduc a aprobar la agenda corta, sin letra chica o acuerdos debajo de la mesa, tal cual ha sido presentada por el gremio. Por lo demás, como parlamentario, hallo que esta es una muestra más del mal manejo que hace el gobierno al no atender una demanda que es importante si lo que se quiere es provocar cambios a la Educación del país, más cuando los directamente involucrados en esta petición son docentes del sector municipal y público. ¿Cómo se logra calidad si no se mejora antes el sueldo, la capacitación y los incentivos a los profesores?. Claramente el Gobierno cae en un error, por eso es que a pesar de la aprobación del Presupuesto de Educación para el 2015 gracias a la mayoría del oficialismo, como diputados de Alianza votamos en contra a muchas de las indicaciones presentadas a modo de protesta por lo que ha ocurrido”, indicó el diputado Rathgeb.

El legislador manifestó así su apoyo al paro docente en la región de La Araucanía y espera que el Gobierno no tome medidas serias contra quienes se manifiestan para ser escuchados.

Recordemos que entre las peticiones de la denominada agenda corta se encuentra un bono al retiro; la titularidad para los docentes a contrata; descongelamiento del ingreso mínimo docente; solución y diálogo a la deuda histórica y fin al agobio laboral docente.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

1 hora hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

1 hora hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

1 hora hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

2 horas hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

2 horas hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

5 horas hace